Presentación de la imagen del cartel del Pazo do Nadal 2025 | Concello de Sanxenxo

El Concello de Sanxenxo abre el plazo para inscribirse en el mercadillo que acogerá la carpa del Pazo de Nadal

12 noviembre 2025

Habrá 20 casetas disponibles y se podrán presentar solicitudes hasta el 23 de noviembre


La Concejalía de Cultura y Eventos, dirigida por Elena Torres, avanza en la organización y preparativos del Pazo de Nadal con el que contará Sanxenxo estas fiestas navideñas en la Praza do Mar.

La concejala de Cultura, Elena Torres, acompañada de los ediles de Turismo y Educación, Juan Deza y Nati Parada, presentaron la imagen del cartel del Pazo de Nadal que convertirá el recinto una propuesta atractiva para vecinos y visitantes. Albergará una pista de hielo, un mercado artesanal y gastronómico, zona de restauración, atracciones infantiles y actividades culturales para toda la familia.

A partir de hoy, a través de Nauta Sanxenxo, se abre el plazo de inscripción para participar en el mercadillo navideño de la carpa del Pazo de Nadal que estará abierta al público del 5 de diciembre al 5 de enero.

Los interesados deberán rellenar un formulario de manifestación de interés y podrán consultar las bases, disponibles en la web municipal del Concello de Sanxenxo y en las redes sociales municipales. La participación en el mercado estará sujeta a criterios de diversidad de sectores, calidad de las propuestas, originalidad de los productos y equilibrio territorial, con el objetivo de ofrecer una muestra representativa y plural del talento y la creatividad local.

El precio de participación será de 800 euros por caseta, que deberán ser abonados a Nauta Sanxenxo, entidad concesionaria del espacio donde se celebra el evento. El pago se deberá realizar la semana previa a la apertura del mercado. La falta del abono dentro del plazo establecido supondrá la pérdida del derecho de participación. La participación podrá ser compartida entre dos o más propuestas (repartiendo los días de ocupación) previa consulta y autorización de la coordinación.

Los objetivos que se persiguen son promover la creatividad, el talento local y el comercio de proximidad durante las fiestas; ofrecer un espacio expositivo y de venta de productos de artesanía, diseño, gastronomía y creación local; fomentar la dinamización cultural y económica del municipio y consolidar este evento como cita de referencia para futuras ediciones.

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 23 de noviembre.

La presentación de una solicitud no garantiza la participación, ya que las plazas están limitadas a 20. La comisión técnica valorará las solicitudes según los siguientes criterios:

  • Originalidad, calidad y diseño del producto.
  • Diversidad de oferta, evitando la competencia directa entre puestos.
  • Compromiso medioambiental y sostenibilidad en la producción.
  • Equilibrio entre sectores (artesanía, alimentación, moda, ilustración, decoración, etc.).
  • Proximidad territorial (priorizando productores y creadoras locales o comarcales).

El horario de apertura al público será de 11:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas, salvo modificaciones indicadas por la organización.

Cada expositor dispondrá de un espacio aproximado de 2 x 2 metros, con mostrador frontal.

La organización facilitará la estructura base y el punto de conexión eléctrica.

Está pasando!