Participantes en la Romería del Con da Ventureira 2025 | Concello de Sanxenxo

La lluvia da una tregua y permite celebrar con éxito de participación la Romería del Con da Ventureira

21 abril 2025

Cerca de un centenar de participantes iniciaron la jornada con una ruta explicativa que partió de la Praza Pascual Veiga


Con sombreros de paja con el lema “Imos a romería do Con!” y con mochilas, así comenzó hoy la jornada para cerca de un centenar de participantes en una ruta explicativa realizada por Estrella Martínez de la Asociación Andarela y que culminó algo más de una hora después en el recinto presidido por el Con da Ventureira.

Desde la Concejalía de Cultura y Eventos de Sanxenxo, presidida por Elena Torres, se apuesta por revivir esta antigua tradición que, durante generaciones, fue un punto de encuentro para las familias del municipio en esta fecha. “Buscamos fomentar a participación veciñal nesta romería e destacar o valor do patrimonio cultural local. Quero agradecer a implicación dos colectivos, o grupo Cantos da Terra e das empresas locais nesta edición”, asegura.


Actuación del grupo Cantos da Terraen la Romaría del Con da Ventureira 2025 | Concello de Sanxenxo

En el entorno del Con da Ventureira se colocó este año una carpa con una exposición de fotos antiguas aportadas por la Asociación Cultural Abiñadoira que revelan la tradición de esta fiesta popular y también el trabajo realizado por el alumnado del colegio O Cruceiro sobre la romería y la historia de la cita.

Tras el ‘xantar popular’, donde cada asistente aportó su propia comida para compartir en un ambiente festivo, se repartió chocolate acompañado de rosca, cortesía de las panaderías locales Veiganova y A Ponte. La jornada continuó con música y danzas tradicionales a cargo del grupo de Cantos da Terra, además de juegos populares para todas las edades, recuperando así formas de entretenimiento tradicionales.

El Con da Ventureira es un conjunto rocoso de gran tamaño que, en su día, sirvió como referencia visual para los marineros, llegando incluso a figurar en antiguas cartas náuticas bajo el nombre de Con da Costa. Además, en torno a esta formación se ha transmitido una leyenda que también será recordada durante la celebración.

Según la historia, una joven que regresaba del monte tras recoger leña se encontró con una moura al pasar por el Con. Estos seres de la mitología gallega son descritos como mujeres de gran belleza, con ojos azules, piel clara y vestimentas blancas, que habitan en rocas o manantiales, donde custodian tesoros ocultos. La moura, sentada sobre la piedra y peinándose con un peine de oro, se acercó a la muchacha, le secó el sudor de la frente, la besó en el mismo lugar y la llevó consigo a su morada subterránea.

Está pasando!