Presentación de las citas culturales impulsadas por asociaciones locales de Poio | Concello de Poio

Poio se llena de vida este fin de semana con citas impulsadas por asociaciones en Raxó, A Renda y Samieira

18 septiembre 2025

  • La Comisión de Fiestas organiza en el Muelle de Raxó la celebración en la honra de la Virgen del Carmen y de la Saleta, con música, tradición, actividades para los más pequeños y actos litúrgicos durante todo el fin de semana.
  • El sábado en el campo de A Renta, la Armadiña organiza su tradicional Romería, con juegos populares, agrupaciones musicales y premio al mejor mantel.
  • El Galo Bruxo de Samieira organiza también el sábado la Jornada Cultural, con la actuación del grupo folk Acorde Son do Verdugo.

Poio se prepara para vivir un fin de semana intenso, con actividades culturales, festivas y tradicionales que se reparten por distintas parroquias del municipio. Raxó, A Renda y Samieira serán escenario de celebraciones que combinan música, gastronomía, actividades para todos los públicos y mucha participación vecinal.

Las tres citas, todas ellas impulsadas por asociaciones locales y con las que colabora el Concello de Poio reflejan el dinamismo y el compromiso del tejido social del municipio con la cultura, la tradición y la convivencia.

FIESTAS DE LA VIRGEN DEL CARMEN Y DE LA SALETA EN RAXÓ

Raxó acogerá a lo largo de todo el fin de semana las fiestas en la honra de la Virgen del Carmen y de la Saleta, organizadas por la Asociación Cultural de Fiestas de Raxó.

La programación se desarrollará en el Muelle, entre el viernes y el domingo, e incluirá verbenas, actividades infantiles, propuestas tradicionales y actos litúrgicos. Una cita consolidada que cada año reúne a cientos de personas y que mantiene viva la identidad marinera de la parroquia.

Así, el inicio de fiesta será el viernes, a las 21.00 horas, con la Batucada Os Queimatasas, mientras que el sábado 20, el día comenzará con las alboradas de la Escuela Tradicional de Poio y del Grupo Vides Novas.

La misa solemne, cantada por el Coro Virgen de la Fátima de Campelo y procesión, será a las 13.00 horas. La tarde se destinará para las familias, con la exhibición y fiesta infantil con el grupo de teatro Tarabelo y el grupo Skandall.

La verbena estará amenizada por las orquestas Alkar y Dolce Vita, que darán paso a los fuegos de lucería.

Ya el domingo, las alboradas por las calles correrán a cargo de la Escuela Tradicional de Poio y del grupo folk Os de Ningures. La misa solemne con el Coro Aires de Triana y la procesión marítima con la Charanga 112 será a partir de las 17.00 horas. Por la noche, la orquesta Marbella animará la fiesta.

ROMERÍA DE A RENDA CON MÚSICA, TRADICIÓN Y JUEGOS POPULARES

Por otra parte, el sábado será también día grande en el campo de la Renta, donde la ACDeM Armadiña celebrará una nueva edición de su popular Romería.

Esta jornada festiva mezcla tradición, juegos populares, almorzar con las las actuaciones de Maravallada y de la Escuela de Música Tradicional de Poio y con el ya clásico premio al mejor mantel, que reconoce la creatividad y el ambiente.

La jornada comenzará a las 11:30 horas con una salida desde la Plaza de A Chousa, acompañada por la música de las pandereteras de la asociación.

JORNADA CULTURAL CON MÚSICA FOLK Y CHORIZADA EN RAXÓ

También el sábado, la ACD Galo Bruxo de Samieira organiza la Jornada Cultural en la plaza Alfredo Romay (17.00 horas).

Tendrá como punto central a actuación del grupo folk Acorde Son do Verdugo, en una iniciativa que busca poner en valor a música de cuajo y dinamizar la vida cultural de la zona. Se acompañará con una chorizada gratuita.

Desde el Concello y las entidades organizadoras, se invita al vecindario y visitantes a disfrutar de un fin de semana en la que Poio muestra su diversidad, la fuerza de su asociacionismo y el compromiso con la tradición, la cultura y la participación.

Está pasando!