Ponteatro acercará al Teatro Principal de Pontevedra seis espectáculos con un evidente compromiso social 

16 septiembre 2025

  • Amorodio Teatro, Teatro Español, Producións Teatrais Excéntricas, Histrión Teatro, Etiqueta Negra y Talía Teatro traerán las mejores propuestas del panorama teatral.
  • Los espectáculos tendrán lugar los jueves 9, 16, 23 y 30 de octubre y 6 y 13 de noviembre a las 21.00 h.
  • Ya están a la venda en Ataquilla.com los abonos a un precio único de 30 € y las entradas a 8€ con descuento a 4€ para las personas estudiantes, desempleadas y mayores de 65.

Demetrio Gómez, concejal de cultura, presentó este lunes una nueva temporada de Ponteatro que acercará 6 espectáculos del mejor teatro gallego y de fuera del país entre el 9 de octubre y el 13 de noviembre los jueves a las 21.00 h en el Teatro Principal.

“Ponteatro regresa por fin a Pontevedra para esta nueva temporada de otoño con 6 obras diferentes, todos los jueves de octubre y dos jueves de noviembre. Esperamos como siempre una buena respuesta del público de Ponteatro, llenando la sala, lo que hace entender que acertamos con la programación.

Demetrio Gómez en la presentación de la nueva edición de Ponteatro | Concello de Pontevedra

En esta ocasión traemos 4 espectáculos del mejor de la producción gallega que se puede traer y tratan temas muy contemporáneos, de actualidad: En ‘Cortello de amor’ abordaremos el precio de la vivienda, el alquiler y la dificultad de la gente joven para comenzar su vida. Con ‘As desterradas’ a través de una comunidad de monjas del siglo XVI, la resiliencia de las mujeres su capacidad para transformar las cosas cuando se juntan.

Go home’ tratará también un tema de absoluta actualidad: la turistificación de nuestras ciudades. Cerramos con Talía el 13 de noviembre que trae ‘Un deus salvaxe’ que a partir de una cena de parejas y de un incidente entre sus hijos, reflexiona sobre la sociedad actual y las relaciones.

Como veis el teatro gallego actual está en la línea del que para mí debe ser el buen teatro y la literatura, la de hacernos reflexionar sobre el mundo que tenemos y generar muchas preguntas.

Quisimos establecer en ese sentido un diálogo entre estas obras y algunas que se produjeron fuera de nuestras fronteras gallegas con mejor que se puede traer y contaremos en primer lugar el 16 de octubre con ‘Carmen, nada de nadie’: una pieza de teatro documental que habla sobre como la protagonista renunció a los privilegios de clase y llegó a alcanzar un puesto que ninguna mujer había desempeñado antes en este país: jefa del gabinete de la Presidencia del Gobierno.

El 30 de octubre, Histrión Teatro traerá uno de los éxitos de esta temporada en todo el Estado, ‘Nevenka’ sobre la valentía de esta mujer que consiguió llevar al alcalde de Ponferrada a los tribunales y ganarle por primera vez un juicio por acoso en el trabajo.

Una programación completa para pasar un otoño entretenido y provechoso disfrutando del teatro en Pontevedra.

Las entradas ya a la venta en Ataquilla.com a un precio general de 8€ por espectáculo, 4€ a precio reducido para personas estudiantes, desempleadas y mayores de 65. También lanzamos por el momento 50 abonos a precio único de 30€ que, intentaremos ampliar en el caso de agotarse”

PROGRAMA PONTEATRO

‘Cortello de amor’ | Amorodio Teatro

JUE 9 OCT | ‘CORTELLO DE AMOR’ (Amorodio Teatro)

Una comedia muy gallega, con ironía y sotaque que trata problemáticas actuales como el disparatado precio de los alquileres o el turismo no sostenible.

Jack y Rose, una pareja que ronda los treinta años y que llevan juntos desde la adolescencia, van al concierto de su grupo favorito, Grande Amore, en una plaza céntrica al lado de su piso. Luego de una fiesta memorable, los miembros del grupo no consiguen arrancar su furgoneta. Rose y Jack, fans incondicionales, no lo dudan y deciden ofrecerles su casa para pasar la noche, y dormir ellos dos en el desván.

Dirección: Marián Bañobre

Dramaturgia: Laura Porto

Elenco: Carmen Facorro y Javier Castiñeira

Duración: 75 min.

‘Carmen, nada de nadie’ | Sergio Parra

JUE 16 OCT | ‘CARMEN, NADA DE NADIE’ (Teatro Español y Tablas y más Tablas)

La vida de Carmen Díez de Rivera fue tan excepcional que tiene paralelismos con las protagonistas de las tragedias griegas, como Antígona o Ariadna. Nada en unas circunstancias familiares atropelladas, dentro del más distinguido de la aristocracia española, renunció a los privilegios de clase y llegó a alcanzar un puesto que ninguna mujer había desempeñado en este país: jefa del gabinete de la Presidencia del Gobierno.

En el escenario, Carmen va desgranando los momentos álgidos de su carrera política mientras recuerda los episodios íntimos que marcaron su desesperanza y su carácter.

Dirección: Fernando Soto

Dramaturgia: Francisco M. Justo Tallón e Miguel Pérez García

Elenco: Beatriz Argüello, Oriol Tarrasón, Ana Fernández y Víctor Massán

Duración: 90 min.

‘As desterradas’ | Producións Teatrais Excéntricas

JUE 23 OCT | ‘AS DESTERRADAS’ (Producións Teatrais Excéntricas)

25º Premio Álvaro Cunqueiro para textos teatrales.

En el siglo XVI una pequeña comunidad de monjas al lado del Miño se ve amenazada por la codicia de la jerarquía eclesiástica. Los señores de la Iglesia, para finalizar con la resistencia de las freiras, no dudan en difamarlas y amenazadas por todos los medios.

Carme Varela reconstruye en un thriller conventual aquellos tiempos de resistencia de las comunidades de mujeres autosuficientes y poderosas. La vida parece continuar con sus rutinas de rezos, bordados y melindres, mas la negra sombra de la amenaza exterior se abate sobre el convento de Albeos.

Dirección: Quico Cadaval

Elenco: Melania Cruz, Patricia Vázquez, Rebeca Montero, Rocío González, Belén Constenla y Víctor Mosqueira

Duración: 85 min.

‘Nevenka’ | Histrión Teatro

JUE 30 OCT | ‘NEVENKA’ (Histrión Teatro)

En 2001, y por primera vez en la historia de España, una mujer ganó un juicio por acoso sexual a un político. Nevenka Fernández sentó a un alcalde en el banco de los acusados, convirtiéndose en el primero caso del #MeToo en un país que le dio la razón en los tribunales, pero que la estigmatizó públicamente.

Hoy este caso nos devuelve la imagen de lo que fuimos para señalar los avances, pero también las heridas.

Hoy Nevenka sigue siendo ese espejo en el que se miran las mujeres que la precedieron y que la siguieron; un reflejo de una sociedad que cambió o, quizás, no tanto.

Dirección y autoría: María Goiricelaya

Elenco: Gema Matarranz, Ales Furundarena y Ana Ibáñez

Duración: 80 min.

‘Go home’ | Leo López

JUE 6 NOV | ‘GO HOME’ (Etiqueta Negra Producións)

‘Go home’ cuenta la historia de David, un fanático del turismo que ya hizo todo tipo de aventuras que las agencias le podían ofrecer. Todas menos una: un viaje sorpresa, a ciegas, en la que no sabe el que le va a suceder.

La peripecia lo llevará a pasar la noche en O Cebreiro, comenzando una aventura en la que disfrutará de emociones intensas, tales como la duda, el miedo y la sorpresa.

Se trata de una comedia comprometida con la realidad que trata una de las temáticas más de actualidad del momento: el turismo y la gentrificación.

Dirección: Tito Asorey

Autoría: José Prieto

Elenco: David Amor y Josito Porto

Duración: 90 min.

‘Un deus salvaxe’ | Talía Teatro

JUE 13 NOV | ‘UN DEUS SALVAXE’ (Talía Teatro)

Dos matrimonios, adultos y civilizados, se encuentran para resolver un incidente protagonizado por sus hijos pequeños: uno de ellos le partió dos dientes al otro en una pelea en el parque. Nada que unos padres civilizados como ellos no puedan resolver.

Con este sencillo argumento la autora de esta pieza, Yasmina Reza, compone una sátira de la sociedad contemporánea y disecciona, con mucho sentido del humor, las relaciones de pareja, la educación, la competitividad… pero, sobre todo, el exceso de corrección política.

Autoría: Yasmina Reza

Dirección: Artur Trillo

Elenco: María Ordóñez, Dani Trillo, Marta Lado y Toño Casais

Duración: 70 min.

Está pasando!