Visita de escolares al Bosque de Colón | © Concello de Poio

60 niños y niñas participan de una jornada de naturaleza, historia y convivencia en el Bosque de Colón

19 noviembre 2024

  • Alumnos del CEIP Manuel Cordo Boullosa de Ponte Caldelas conocieron, acompañados de la técnica de Turismo municipal, el bosque de sequoias más grande de Europa, situado en el Monte Castrove y símbolo de cooperación internacional.
  • Desde o Concello de Poio destacan el Bosque como un recurso educativo ideal para la infancia que los “árboles fueron plantadas por jóvenes y jóvenes de los dos continentes” y fue pensado como un regalo “para que lo disfruten, lo cuiden y lo dejen como legado las generaciones futuras”.

Alumnos de 5º y 6º de primaria del CEIP Manuel Cuerdo Boullosa de Ponte Caldelas disfrutaron en Poio de una jornada de naturaleza, historia y convivencia acompañados de personal docente y de la técnica de Turismo municipal, visitando el Bosque de Colón.

Un total de 60 chicos y chicas se desplazaron la última semana hasta el Monte Castrove para conocer de primera mano el bosque de sequoia roja más grande de Europa, con 500 ejemplares, fruto de un regalo oficial del Gobierno de los Estados Unidos al pueblo español en diciembre 1992 en conmemoración del primer viaje de Colón a América.


Visita de escolares al Bosque de Colón | © Concello de Poio

Los árboles fueron plantados conjuntamente por chicos y chicas de Poio y de distintos lugares de los Estados Unidos, bajo la dirección del profesor estadounidense John Harmon McElroy y con la colaboración de expertos, administraciones e instituciones de ambos lados del Atlántico, lo que lo convierte, además de en un ejemplo de cooperación internacional, en un excelente recurso educativo.

“Chicos y chicas en edad escolar, llegados de lugares muy distintos, con idiomas y cultura diferentes, crearon un tesoro que más de 30 años después representa uno de los tesoros más valiosos de Poio”, indicó la concejala de Turismo del Concello de Poio, Rocío Cochón, que destacó que es un lugar ideal para mostrarle a la chavalada ya que fue pensado por sus creadores como un regalo“ para que lo disfruten, lo cuiden y lo dejen como legado las generaciones futuras”.

Está pasando!