Presentación de ‘Aquí Cántase’ | Concello de Pontevedra

‘Aquí Cántase’, el canto colectivo transformado en tradición que da inicio a las Fiestas de la Peregrina

5 agosto 2025

A las puertas de celebrar su décimo aniversario, ‘Aquí Cántase’ se celebrará el próximo viernes, 8 de agosto, como una fiesta masiva con la música gallega a pie de calle como protagonista


El concejal de Fiestas de Pontevedra, Demetrio Gómez, recordó este martes que la cuenta atrás para el comienzo de las Fiestas de la Peregrina continúa avanzando. Así, apenas faltan unos días para que la novena edición de ‘Aquí Cántase’ sirva como pistoletazo de salida para esa semana de fiesta, alegría y ocio en la ciudad.

‘Aquí Cántase’ se trata de un evento realmente especial y único, transformada en una cita tradicional dentro del calendario festivo, un cuanto colectivo y masivo de canciones tradicionales que se celebrará el viernes, 8 de agosto, a las 21.00 horas, de la mano de la asociación cultural Maravallada.

Gómez destacó que el ‘Aquí Cántase’ «es un privilegio para pontevedreses y visitantes, ya que representa un recorrido tanto físico y topográfico por las calles y plazas de Pontevedra como un recorrido sentimental a través de canciones que definen y caracterizan al país». Las plazas que acogerán este cuanto colectivo atardecer, por orden, Curros Enríquez, el Teucro, el Teatro Principal y Santa María. «Se trata de un rato para disfrutar juntos y para ver como los visitantes se integran y hacen un esfuerzo por cantar en gallego».

Manuel Espiño, de la asociación Maravallada, recordó que la intención al crear este evento en 2017 era la de promover un cuanto colectivo. Inspirados por la grande aceptación de los ‘Cantos de Taberna’ en la ciudad, decidieron crear un evento más amplio que pudiera acoger la mucha más gente, tanto de Pontevedra como de fuera. El resultado fue un éxito.

Como siempre, para facilitar la participación, se repartirán las letras de las cantigas en las plazas, lo que garantiza que todas las personas presentes puedan seguir el hilo de los directores y cantar sin dificultad. En total, el repertorio estará compuesto por 20 cantigas, interpretándose cinco por plaza. Este 2025 habrá un total de cinco incorporaciones melódicas noticias.

Además, la Treboada do Baixo Miño acompañará a los participantes de plaza en plaza, acercando alegría y atrayendo la atención de todos los paseantes.

En esta ocasión, la dirección del evento corre a cargo de Roi Xesteira, hermano de Anxo Xesteira, quien no podrá ejercer en su puesto habitual. La función del director es guiar los ensayos en los centros culturales y dirigir el cuanto el día del evento, manteniendo la continuidad.

Está pasando!