Con la llegada de la primavera comienza una nueva serie de actividades del programa Apego en el Concello de Pontevedra

4 abril 2025

Ya está abierto el programa de actividades del programa Apego para esta primavera, y que puede ser consultado en su totalidad a través de la web apuntate.pontevedra.gal

Las actividades van dirigidas a las madres y padres y demás tutores y tutoras, con el fin de darles a conocer recursos que sirvan para activar o enriquecer la lengua que se habla en familia con las crianzas, y también para promover espacios de socialización en gallego para las familais con niñas y niños hasta seis años —las actividades llevan la referencia de las edades para las que están recomendados los contenidos—.

De este modo, el programa consta de distintas actividades en diferentes espacios de la ciudad, con opciones de 0 a 6 años. Hay talleres para aprender dar arrullos, juegos, cuentos, o para experimentar con la cianotipia.

Se cerrará el 10 de junio con la fiesta de las Brincadeiras Miudiñas de Cé Orquestra Pantasma.



Además, también se incluye un ciclo de actividades fuera de la ciudad, en distintas parroquias, para familias con crianzas a partir de 3 años: ‘Un pueblo con historia de por sí’. Estas sesiones estarán guiadas por Ab origine Antropología y por Polo Correo do Vento, con la música de Marcelo Dobode.

Cada sesión constará de una pequeña explicación de carácter antropológico sobre el tema de la sesión, un cuento, una sesión guiada de dibujo y un pequeño taller para realizar en familia.

Todas las actividades son gratuitas, aunque hace falta inscribirse previamente a través de la web ya nombrada anteriormente, pues el número de plazas ofrecidas es limitado. Estas son las actividades:

SÁBADO 12 DE ABRIL

Cianotipia’, con Alouette Machine. A partir de 4 años. A las 11 h y 12 h. en la Illa do Covo.

Obradoiro para aprender a hacer fotocomposicións empleando luz solar y agua, al tiempo que aprendemos a nombrar y reconocer las plantas de nuestra entorno.

MIÉRCOLES 30 DE ABRIL

‘O almanaque musical’, con Percubebés. De 0 a 3 años. A las 17 h y 18:15 h. en la Cova dos Libros Fantásticos.

Sesión de juegos y música con Marcelo Dobode y Bea Martínez, para conocer el almanaque y el ciclo del año a través del cuanto y del baile.

VIERNES 9 DE MAYO

‘Contiños e xogos de Lup’, con Soledad Felloza. De 0 a 3 años. A las 17:30 h y 18:30 h. en la Cova dos Libros Fantásticos.

Sesión de narración oral para la primera infancia con los cuentos, trabalenguas, juegos de dedos, adivinanzas y las cantigas favoritas de Lup.

VIERNES 23 DE MAYO

‘Casa, casiña, casona’, con Marta Ortiz. De 0 a 4 años. A las 17:30 h y 18:30 h. en la Cova dos Libros Fantásticos.

Sesión de narración oral con cantos, juegos, canciones de dedos, trabalenguas, arrolos y poemas para forjar los cimientos de la casa que construiremos a lo largo de nuestras vidas.

VIERNES 30 DE MAYO

‘Corochas’, con Atenea García. De 0 a 3 años. A las 17:30 h y 18:30 h. en la Cova dos Libros Fantásticos.

Sesión de narración oral que utiliza el cuento acumulativo, la canción y el juego de imitación para acercar nuevos paisajes y personajes.

JUEVES 5 DE JUNIO

‘Para cantar e bailar’, con Luís Prego e Samuel Soto. A partir de 4 años. De 18.30 h a 19.30 h en los Jardines de Doctor Marescot.

Obradoiro para aprender cantigas, danzas sencillas y juegos cantados y bailados; para experimentar los primeros pasos del baile tradicional y practicar diversas melodías y ritmos.

MARTES 10 DE JUNIO

‘Brincadeiras miudiñas’, con Cé Orquestra Pantasma. De 0 a 6 años. A las 17 h. en la Alameda.

Jornada de despedida de las actividades de la primavera: con música, juegos tradicionales, taller de creación libre y espacio para bebés, donde descubrir otras formas de jugar y de pasar el tiempo con la naturaleza como espacio para el juego, el ocio y la felicidad.

Está pasando!