‘Croquetas’ | Agrupación Teatral Mariñán

‘Croquetas’ y ‘Ai Avoa!’ abren el Festival de Teatro Amador en la Sala Ártika

5 septiembre 2025

La programación teatral vuelve a la Sala Ártika con el Circuito de Teatro Amador FEGATEA, organizado por la compañía Fauna 113 y con la presencia de las compañías Agrupación Teatral Mariñán y Desfeita Teatro.

El sábado 6 de septiembre a las 20:00h la Agrupación Teatral Mariñán pondrá en escena ‘Croquetas’, una comedia absurda que se sumerge en el desastre escénico más hilarante: un guión horrible, un director nefasto y un elenco completamente inepto.

¿El resultado? Risas aseguradas… o no. Un espectáculo que parodia el mundo del teatro desde dentro, con humor irreverente, ritmo frenético y una buena dosis de autoescarnio. Finalista en varios certámenes, esta pieza hace de las croquetas una metáfora del caos teatral mas delicioso.

¿Qué ocurre cuando se junta un guión pésimo, un director desastroso y un grupo de actores sin ninguna aptitud artística? El resultado es ‘Croquetas’, una comedia absurda donde todo está destinado a salir mal… y eso es precisamente el divertido.

La obra invita al público a entrar en el caótico proceso de ensayo y representación de una función teatral condenada al fracaso, convirtiendo el desastre escénico en un juego de humor, confusiones y personajes pasados de roscón.

Un espectáculo que ironiza sobre el propio teatro con una buena dosis de parodia y autoescarnio, donde cada error es una oportunidad para reír a carcajadas. Ideal para quien disfruta de las comedias que no tienen miedo al ridículo.

El domingo 7 de septiembre a las 20:00h, será el turno de ‘Ai Avoa!’, una comedia crítica de la compañía Desfeita Teatro que retrata, con humor ácido, la decadencia de una familia obrera devorada por la avaricia de su abuela.

A través de una sátira sobre el egoísmo, la indolencia y la pérdida de valores, la obra ofrece una reflexión mordaz sobre las miserias humanas y la falta de solidaridad en la sociedad actual.

Esta es la historia de una familia de clase trabajadora sumida en la decadencia económica y moral debido a la creciente voracidad de la abuela. La obra es una crítica social a la indolencia, el egoísmo y la falta de solidaridad, empleando el humor para exponer la miseria humana y la pérdida de valores.

Está pasando!