Presentación del XXII Festival de Cans | Festival de Cans

El cineasta Daniel Sánchez Arévalo estará en la XXII edición del Festival de Cans

7 mayo 2025

El Festival de Cans, que tendrá lugar entre el 20 y el 24 de este mes, presentó en rueda de prensa las novedades de la próxima edición del certamen con la presencia del presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López Diéguez; el alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo; Isabel Blanco, delegada de AISGE en Galicia, representantes de la organización del festival y de patrocinadores habituales como Estrella Galicia y Gadis y nuevas incorporaciones como Lonza.

Entre los nombres que pasarán por el festival este año se encuentra Daniel Sánchez Arévalo, reconocido director de filmes como ‘AzulOscuroCasiNegro’, ‘Gordos’ o ‘La gran familia española’, que protagonizará el emblemático coloquio central en O Torreiro el sábado 24 al mediodía.

Sanchez Arévalo acaba de filmar su sexta película, ‘Rondallas’, que levanta gran expectación entre lo público de la comarca al estar muy relacionada con la zona de A Louriña y con varias formaciones musicales de O Porriño.

El director, reconocido también por asumir riesgos en la dirección de actores y sacar el mejor de intérpretes como Antonio de la Torre, Quim Gutiérrez o Raúl Arévalo, estará en la sección Extracans, que se recupera en esta edición del festival, y donde presentará ‘Pipiolos’, cortometraje que ven de triunfar en el Festival de Cine de Málaga.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López Diéguez, agradeció al Festival de Cans su trabajo y apuntó que, con la cultura, quieren “llegar a todos los rincones de la provincia y descentralizar” y el Festival de Cans “es un escaparate excepcional, referente a nivel internacional”.

Por su parte, el alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, afirmó que “la cultura en Cans nace de las casas, de los ghalpóns, de nuestras calles y de los corazones de la gente” y agradeció el apoyo a todos los implicados.

Presentación de las Estrellas en O Torreiro | Festival de Cans

ANTIMILITARISMO Y MEMORIA HISTÓRICA

Uno de los momentos más esperados será el estreno de ‘Crónicas dun non’, documental de Fernando Rodríguez que se proyectará el viernes 23 con la presencia del director.

La película se sumerge en el movimiento de los insubmisos de los años 90, aquellos jóvenes que se negaron a hacer el servicio militar por causas de conciencia protagonizando una de las mayores acciones de desobediencia civil en España y Europa, determinantes en la eliminación del servicio militar obligatorio.

El documental llega a Cans coincidiendo con el vigésimo aniversario de la supresión del servicio militar obligatorio, y lo hace en un momento especialmente simbólico, con el debate sobre el gasto militar de nuevo en el centro de la agenda política y social.

La programación, con fuerte componente de reflexión crítica y social, reserva momentos emotivos para la memoria histórica, con el homenaje a Alfredo Bautista Alconero (1912-2000), que fue el prisionero dibujante y caricaturista de los presos de San Simón, protagonista del documental ‘Aislados’, y del que este año se cumplen 25 años de su muerte.

También habrá un emotivo homenaje a la Señora Alicia, vecina emblemática de Perros, fallecida el pasado mes de enero.

SE PROYECTARÁN 120 OBRAS Y CASI 40 ESTRENOS

El festival contará con cerca de 40 estrenos, entre las que se encuentran títulos como ‘Antes de Nós’, de Ángeles Huerta, que contará con la presencia de los actores Nancho Novo, Xoan Fórneas y Cris Iglesias, así como alrededor de 25 cortometrajes que se verán por vez primera en Galicia dentro de las competiciones oficiales: Furacáns, Ficción y Animación y Novas Camadas.

Muchas de estas obras están marcadas por temáticas como la despoblación, la memoria o la identidad rural, abordadas por una nueva generación de cineastas gallegos como Fon Cortizo, Diego R. Aballe, Alba Pendiente, Ariadna Cordal, Alejandro Jato o Pablo Dopazo.

El director del Festival, Alfonso Pato, reivindicó Cans como “un festival único por la implicación de los vecinos, de escala humana, alejado de la vorágine de los macrofestivales, y escaparate de una generación que se acerca al rural con una nueva mirada. Cans es una ventana abierta a la creatividad y a la reflexión crítica”.

Además de retrospectivas al cineasta boliviano Alejandro Loayza Grisi y al Premio Pedigree Alfonso Zarauza, se celebrarán encuentros profesionales con intérpretes de primer nivel como Nerea Barros, Tamar Nuevas, Lucía Veiga o María Vázquez, así como cineastas como Xacio Baño, Ángeles Fazáns, Ángel Santos, Xiana do Teixeiro o Adrián Canoura, que participarán en Fillxs de Cans, mostrando imágenes inéditas de sus próximos proyectos.

MÁS DE 25 ACTUACIONES MUSICALES

La programación musical contará con más de 25 actuaciones, que van desde las músicas de cuajo hasta propuestas urbanas y electrónicas, en diálogo con los contenidos audiovisuales del festival con artistas como Mondra, que creó un espectáculo único para musicar el film mudo ‘Miss Ledya’, Biznaga, Santero y los muchachos, Caamaño&Ameixeiras o lo que se espera sea el emocionante regreso de Susana Seivane a los escenarios de Galicia, después de un año alejada por motivos de salud.

Actuaciones como la de Mondra y Susana Seivane ya colgaron el cartel de agotado y el ritmo de venta de entradas supera ya lo de otras ediciones. Para la actuación de la poeta Lúa Mosquetera quedan solo las 10 últimas entradas. También quedan pocas entradas disponibles para las sesiones de Ficción y Furacáns.

Hace falta recordar que el plazo para comprar entradas online en la web do festival finaliza el día 21 de mayo. SI sobran, después solo se venderían físicamente los días del certamen.

Está pasando!