Presentación de la Exposición de la Camelia | Concello de Ponteareas

El Concello de Ponteareas exalta la camelia con un programa didáctico y festivo

27 noviembre 2025

Inauguraciones, talleres, catas de té, charlas, actuaciones musicales y exposición son la apuesta del gobierno para esta edición que supone una recuperación de la muestra


El Concello de Ponteareas celebra una nueva edición de su Exposición de la Camelia, un evento que converterá la villa del Corpus en un espacio de encuentro para amantes de la naturaleza, del arte floral y del patrimonio botánico.

La programación se desarrollará a lo largo de los días, 28 de noviembre, 6 y 7 de diciembre de 2025 en la Casa del Concello y en la Praza da Música y contará con uno amplio programa cultural, divulgativo y participativo.

El Concello de Ponteareas destaca el valor estratégico de la camelia como recurso natural, turístico e identitario: “La camelia es, sin duda, un recurso cultural, botánico y turístico de enorme valor. Esta exposición no es solo un espacio de belleza, sino también un espacio de aprendizaje, investigación y puesta en valor”, explica el teniente de alcaldesa y concejal de Cultura, Juan Carlos Glez. Carrera.

Inauguraciones, talleres, catas de té, charlas, actuaciones musicales y exposiciones son la apuesta del gobierno para esta edición que supone una recuperación de la muestra, “la Exposición de la Camelia es un evento que recuperamos después de años abandonada y por lo que apostamos porque queremos que nuestro Ayuntamiento sea el punto de encuentro para amantes de la naturaleza, del arte floral y del patrimonio botánico que representa esta flor tan especial para Galicia.”

Apuesta de calidad

La alcaldesa Nava Castro agradece el trabajo e implicación de todas las entidades que participan en esta edición, especialmente la de profesionales del cultivo y conocimiento de la camelia como Antonio y Carmen Salinero, presidenta de la Sociedad Española de la Camelia. “Gracias a su colaboración podemos ofrecer una programación diversa, divulgativa y abierta a toda la ciudadanía.”

La exposición de la Camelia de Ponteareas quiere reconocer el importante papel del cultivo de la camelia siendo quien de poner en marcha proyectos de éxito como la Ruta de las Camelias que completa la experiencia turística con acciones ligadas al conocimiento de la especie y también al desarrollo científico de productos como el aceite de camelia o el té.

La camelia está ligada a Ponteareas por la profunda relación del municipio con el arte efímero y con la tradición floral: “Ponteareas es tierra de alfombras elaboradas con pétalos y elementos vegetales. Fuimos tejiendo nuestra historia y haciendo futuro de la mano de este arte y ahora más que nunca sabemos su capacidad de atraer millares de turistas al igual que lo hace la camelia”.

La presidenta de la Sociedad Española de la Camelia, Carmen Salinero, felicita al Concello por esta apuesta y destaca el papel fundamental que este tipo de eventos tienen para la conservación y divulgación de la especie: “Las exposiciones son fundamentales: animan al cultivo, despierten interés y contribuyen la que cada vez más gente conozca y valore la camelia. Gracias al trabajo continuado de instituciones, productores y aficionados, Galicia es hoy un referente internacional.”

PROGRAMACIÓN OFICIAL

Venres 28 de noviembre

  • 12:00 h – Inauguración de la exposición “A Camelia, flor de galegas e galegos” en la Praza de la Música.

Charla-cata del té de la Camelia.

Sábado 6 de diciembre

  • 13:00 h – Inauguración oficial de la exposición en la Casa del Concello, con actuación de Sadeo.
  • 16:30–20:00 h – Apertura al público de la exposición.
  • 16:30 h – Charla-cata del té de la Camelia en el Auditorio Reveriano Soutullo.
  • 17:30 h – Taller sobre la Camelia (Casa del Concello).

Domingo 7 de diciembre

  • 10:30–13:30 h – Apertura de la exposición.
  • 16:30–20:00 h – Apertura de la exposición y clausura.
  • 17:00 h – Actuación de la Rondalla de la Asociación Recreativa Santa Eulalia de Atios.
Está pasando!