Pilar Rodriguez Dios, promotora del Salinas Club de Lectura | Concello de Vilaboa

El Salinas Club de Lectura, un oasis cultural en Vilaboa, cumple su primer año

21 abril 2025

La iniciativa surge de la mano de Pilar Rodríguez, una novia de la literatura que invita a ser libre a través de la lectura y a crear un tejido de amistad entorno al Club


En unos tiempos en los que las pantallas dominan el ocio, Vilaboa encontró en el Salinas Club de Lectura un refugio para los amantes de las letras. Esta iniciativa, que esta semana celebra el primer aniversario de su andadura, es fruto del empeño personal de Pilar Rodríguez Dios, una apasionada lectora que logró crear un espacio de encuentro literario que trasciende fronteras municipales.

“Surge de un sueño”, confiesa Rodríguez, técnico de laboratorio de profesión y enamorada de la literatura de vocación. “Siempre me gustó la lectura, los libros, las librerías, todo el relacionado con el entorno literario”, añade esta vilaboesa que durante más de un año sopesó la posibilidad de crear un club de lectura sin saber exactamente como materializarlo.

Fue el encuentro con la escritora Lola Fernández Pazos lo que catapultou su proyecto. “Un buen día, dando un paseo por las Salinas de Ulló, le confesé mi sueño”, relata Rodríguez. La autora de “El Pazo de Lourizán” no solo la guió, sino que se convirtió en madrina del club, protagonizando su primera reunión literaria el 23 de abril de 2024.

El respaldo institucional no tardó en llegar. César Poza, alcalde de Vilaboa, apadrinó la iniciativa, mientras que Conchita Pérez, directora de la BiblioCRA local, facilitó el espacio para los encuentros mensuales. Un espacio de libertad intergeneracional. “Leer es ser libre”, afirma tajante Rodríguez al explicar por que decidió crear este “convite a leer”. Según la impulsora del Club, “la lectura nos hace soñar con los ojos abiertos, nos hace vivir muchas vidas cuando solo tenemos una”.

El club logró consolidar entre 12 y 15 participantes habituales, aunque su grupo de WhatsApp cuenta ya con 30 miembros procedentes no solo de Vilaboa, sino también de Pontevedra y Marín. Una de sus peculiaridades es su carácter intergeneracional, con miembros cuyas edades oscilan entre los 20 y 70 años.


Pilar Rodriguez Dios, promotora do Salinas Club de Lectura | Concello de Vilaboa

Un modelo cultural de proximidad

La amplia variedad de propuestas literarias es otro de las señas de identidad del club. “Intento intercalar escritores en gallego y castellano, distintos géneros como ensayos, poesía, narrativa, y diferentes temáticas cómo histórica o novela negra”, explica Rodríguez, quien complementa los encuentros con detalles tan personales como repostería casera acompañada de un buen té.

Lo más sorprendente de esta iniciativa cultural es que logró crear un circuito de autores que acuden mensualmente a la BiblioCRA de Vilaboa sin remuneración alguna, solo por “lo acaricio de los asistentes, promocionar su obra y unas pastas con té riquísimas”, segundo señala la fundadora. Tras uno primero año “maravilloso”, Rodríguez tiene claros sus objetivos: “Fomentar la lectura y que participen más personas en el Club”, que ya es un ejemplo de como la cultura de proximidad florece incluso en pequeños municipios cuando cuenta con el impulso adecuado y el respaldo institucional necesario.

Para celebrar estos primeros doce meses de andadura, Pilar Rodríguez prepara para el día 22 una sesión especial, de celebración, montón de sorpresas y a la que invita a asistir a quién quiera acercarse al mundo de las letras. “No hay que saber nada especial. En el Club favorecemos la empatía y las relaciones sociales, al tiempo que conocemos a un escritor diferente en casa sesión que nos desvela los secretos de su creación”.

El día 22, en la BiblioCRa estará la escritora Inma López Silva con sus dos novelas “Por qué Asunta” y “Escola de Mulleres”, un momento excepcional para acercarse al microclima literario del Salinas Club de Lectura.

Está pasando!