
This is a repeating event6 setembro 2025
18º Festival Internacional de Cinema de Bueu
Detalles do Evento
El 18º Festival Internacional de Cinema de Bueu se celebrará del 5 al 20 de septiembre de 2025 en la localidad de Bueu, y tendrá como objetivo la
Detalles do Evento
El 18º Festival Internacional de Cinema de Bueu se celebrará del 5 al 20 de septiembre de 2025 en la localidad de Bueu, y tendrá como objetivo la proxección y promoción de los mejores cortometrajes realizados en los dos últimos años en el ámbito internacional.
14 estrenos gallegos y 5 españoles en la Sección oficial, acercarán al público las últimas piezas de cineastas provenientes de países como Suecia, Líbano, Argentina, Alemania, Brasil, Grecia o Colombia, en una edición en la que prima el cine iberoamericano y aumenta la presencia de géneros como la animación, el documental y la comedia.

La Sección oficial de la 18ª edición del FICBUEU presenta una heterogénea selección de 28 filmes con marcado carácter autoral.
El conjunto de miradas que integran esta selección reflejan muchas de las problemáticas más latentes en la sociedad actual, presentando una panorámica diversa tanto en lo geográfico como en los protagonistas de cada una de ellas. Se trata de una selección de los filmes más destacados del año, de los cuales 5 se podrán ver por primera vez en España y 14 por primera vez en Galicia.
Los estrenos gallegos serán: 2006, de Gabriella Choueifaty (Francia, Líbano); EN HJÄLTES DÖD, de Karin Franz Körlof (Suecia); ESTE NO ES TIEMPO PARA CARNAVAL, de Tadeo Pestaña Caro y Kevin Havas (Argentina); ROSE, de Annika Mayer (Alemania); O, de Rúnar Rúnarsson (Islandia, Suecia); THE CAR THAT CAME BACK FROM THE SEA, de Jadwiga Kowalska (Suiza); HELLO STRANGER, de Amélie Hardy (Canadá); THE EGGREGORES’ THEORY, de Andrea Gatopoulos (Italia); AMARELA, de André Hayato Saito (Brasil); DOMINGO FAMILIAR, de Gerardo Del Razo (México); FURIA, de Fran Moreno Blanco y Santi Pujol Amat (España); BAD FOR A MOMENT, de Daniel Soares (Portugal); 400 CASSETTES, de Thelyia Petraki (Grecia, Alemania) y EL BANNER, de Tomás Terzano (Argentina, España).
Por su parte, los estrenos españoles serán: HOUSEWARMING, de Liam White (Reino Unido); MOON LAKE, de Jeannie Sui Wonders (Estados Unidos); 1 HIJO & 1 PADRE, de Andrés Ramírez Pulido (Colombia, Francia); LINNUD LÄINUD, de Anu-Laura Tuttelberg (Estonia, Lituania); y HIMMEL WIE SEIDE. VOLLER ORANGEN, de Betina Kuntzsch (Alemania).
Los cortometrajes que conforman la Sección oficial de esta edición incluyen tres cineastas gallegos: ABELLÓN, de Fon Cortizo; HIPPOCAMPUS, de Xaime Miranda; y PATIOS DE LUZ, de Fran Rodríguez, posicionándose los tres como el mejor cine en formato corto del último año a nivel internacional.
En la Sección GZ_OO se podrá disfrutar del audiovisual gallego emergente
A través de 5 películas haremos una diversa y estimulante panorámica de lo que están haciendo los nuevos creadores y creadoras del panorama audiovisual gallego.
En O CORPIÑO, Blanca Navarrete y Antía Rodeiro, utilizan la imagen de archivo para mostrarnos el Santuario de Nuestra Señora do Corpiño (Santa Baia de Losón, Lalín), conocido popularmente como “santuario de los exorcismos”, uno de los más visitados de la Galicia interior.
Diego R. Aballe narra en MONSTERA la discusión que desata una planta descuidada durante un viaje de negocios; y en HOLDSWORTH Xosé Dopazo sumergirá al público en una obra de acción non-stop.
DELINCUENTE, de Alba Domínguez y Nuria Vil presenta a La Maradona, líder de una banda de delincuencia juvenil del Vigo de los 80, en una pieza visual que rescata la historia obrera de la ciudad olívica y la literatura contemporánea.
BOCA DE ASNO, de Carlos Calvar muestra cómo un tropiezo desafortunado puede cambiar tu futuro y Paula Pereira aborda en ALGO NUEVO QUE CONTAR, que tendrá su estreno absoluto en el FICBUEU, las dificultades de progresar en las relaciones.
La Sección descubiertas nos acercará piezas vanguardistas
Turno para los cortometrajes dedicados a dar visibilidad a los trabajos más arriesgados e innovadores, con un cierto carácter experimental. Se proyectarán PERFECTLY A STRANGENESS, de Alison McAlpine (Canadá); una exploración sensorial y cinematográfica de lo que puede ser una historia; APOCALYPSE, de Méry Benoit (Francia), en la que en un gigantesco festival de metal, la música se va apoderando poco a poco de los metalheads.
NEUN TAGE IM AUGUST, de Ella Knorz (Alemania), la historia de un padre preocupado por su hija; ON HOLD, de Delia Hess (Suiza), un corto episódico y surrealista sobre lo absurdo de la vida urbana y la frustración que produce estar paralizado; y [S], de Mario Radev (Reino Unido, Polonia, Bulgaria), una película que se adentra en un bucle inmersivo de formas orgánicas, reflexionando sobre la naturaleza enmarañada de la vida y del arte.

Además, el FICBUEU acogerá creaciones producidas en las escuelas de cine, tanto gallegas como internacionales, y en los centros de enseñanza gallegos.
Los directores y directoras que exhibirán sus obras en Escuelas de cine gallegas serán Agustín Segura Prado, Mara Varela, Pablo Goirigolzarri, Xoán Vázquez y Aira Portos, pertenecientes a la Universidad de Santiago de Compostela; y Miguel R. Berride, de la Universidad de Vigo.
Agustín Segura Prado participará en esta sección con El que no se agache (2025), una pieza en la que, a partir de una narración personal, junto con experiencias de otras personas, crea un retrato sobre diferentes infancias y adolescencias LGBT.
Mara Varela, Xoán Vázquez y Pablo Goirigolzarri dirigen de forma colaborativa Alén da estrada (2025), donde siguen la ‘Ruta do Grelo’ por la carretera N-550, desde Sigüeiro hasta Ordes. Este road trip es el hilo conductor que nos llevará a conocer las historias de las mujeres que venden el excedente de su cosecha al borde de la carretera.
Aira Portos presenta Praza do punto (2025), su primer corto documental, en el que trata la historia de Viriato, una empresa fundamental para la villa de Ordes que siempre formó parte del imaginario de la vecindad y en la que trabajaron más de trescientas mujeres de la villa.
Para completar la sección, Miguel R. Berride acercará al público Ancora (2024), su segundo cortometraje. En él, muestra los problemas de una pareja cuando el miedo, el control y el pasado están presentes.
Por su parte, en la sección Escuelas de cine internacionales podrán verse las obras, todas sin estrenar en Galicia, de Carolina Cruz (Alemania / Chile), Agne Girsaite (Lituania), Yohann Abdelnour (Líbano), Amie Song (Estados Unidos), Mansi Maheshwari (Reino Unido) y Mariona Martínez (España).
Mientras que en Recordari, Carolina Cruz nos hará viajar hasta el Santiago de Chile de 1985 con dos niñas cuyas historias están marcadas por los horrores de la dictadura militar de Pinochet, en Closeout, Agne Girsaite nos adentrará en una historia familiar sobre la venta de una casa tras el fallecimiento del abuelo de la familia.
El libanés Yohann Abdelnour llevará al público al bosque en Crow man. Allí vive una niña que quiere luchar contra una extraña criatura que pretende ir a por su abuelo después de su fallecimiento.
Three, de Amie Song, está llena de secretos que una mujer quiere ocultar a sus nuevas amistades y Bunnyhood, de Mansi Maheshwari, pone el foco también en los secretos, en este caso los que hay en un viaje de última hora a un hospital.
Para terminar la sección, Mariona Martínez nos cuenta en Lluna de sal el conflicto que se le presenta a Gala al debatirse entre dos mundos muy distintos: el de su mejor amiga, autista, y el de sus nuevas compañeras, más mayores y con nuevos intereses.
El festival hizo públicas también las piezas que formarán parte de la sección Centros de enseñanza, continuando así con su línea de trabajo de tener un espacio en el festival para la totalidad de la etapa educativa, desde infantil hasta la universidad. Siendo finalistas en esta sección el CEIP Xesús Golmar, el CEIP Torre de Hércules, el CEIP da Torre-Cela, el IES de Chapela, el IES de Arzúa y el IES Ramón Cabanillas.
En la categoría de “Educación especial, infantil y primaria” el CEIP Xesús Gomar presentará en el FICBUEU su cortometraje Árbores no camiño; el CEIP Torre de Hércules, su pieza Misterio en San Xoán; y el CEIP da Torre-Cela, O Capitán Chocalleiro. Las temáticas que centran las líneas de sus creaciones son el medioambiente, la lucha contra la contaminación y la magia de las tradiciones gallegas.
Por su parte, en la categoría “Educación secundaria”, el IES de Chapela llevó a cabo Coma lobos, una pieza que, basada en el relato homónimo de Carlos Casares, narra en modo flashback la historia de una detención y su trágico desenlace.
El IES de Arzúa denuncia la indiferencia de un sector de la sociedad ante la situación actual de Palestina en su cortometraje Está pasando agora; mientras que el IES Ramón Cabanillas creó Mariñeira para rendir homenaje a todas las familias que perdieron a alguien en el mar.
El FICBUEU, como medida de presión ante el genocidio en Gaza y por segundo año consecutivo, decidió dejar fuera del proceso de selección a los cortos israelíes financiados por el gobierno de Israel.

Hora
Consultar (Venres)
Localización
Centro Social do Mar
Rúa de Montero Ríos, 36930 Bueu
Evento tipo
Todo
Además
Escena
Exposiciones
Formación
Infantil
Música
Otras
Localización do Evento
Todo
A Aixola
A Casa do Lagoeiro
A Cova dos Libros Fantásticos
A Farola de Urzáiz
A Lanzada
A Reiboa
A Reiboa, San Xoán de Poio
A Seca
Actividade online
Adro da igrexa de Bora
Adro de San Salvador
AfundacionTV
Agalería
Alameda
Alameda Castelao
Alameda da Guarda
Alameda da Lama
Alameda de Bouzas
Alameda de Castelao
Alameda de Marín
Alameda de Ponte Caldelas
Alameda de Pontevedra
Alameda de Redondela
Alameda de Redondela e Multiusos de Chapela
Alameda de Vilagarcía
Alameda do Carril
Alameda e Teatro Principal de Pontevedra
Alameda Municipal da Estrada
Alameda Rosalía de Castro (Chapela)
Alameda Talo Río
Area Panorámica de Tui
Ateneo Santa Cecilia
Atrio de festas de Santa Cristina de Cobres
Atrio de San Martiño
Auditorio da Foz do Miñor
Auditorio da Xunqueira
Auditorio da Xuventude
Auditorio de Castrelos
Auditorio de Goián
Auditorio de San Benito
Auditorio de Soutelo de Montes
Auditorio do Centro Dotacional de Torroso
Auditorio do Centro Príncipe Felipe
Auditorio do Centro Social de Mondariz
Auditorio do Multiusos da Xunqueira
Auditorio do Parque de Castrelos
Auditorio do Pazo da Cultura
Auditorio Emilia Pardo Bazán
Auditorio Lois Tobío
Auditorio Manuel Dopazo (A Bandeira)
Auditorio Mar de Vigo
Auditorio Martín Códax
Auditorio Multiusos de Arbo
Auditorio Municipal da Illa de Arousa
Auditorio Municipal das Neves
Auditorio Municipal de Caldas de Reis
Auditorio Municipal de Cambados
Auditorio Municipal de Cangas
Auditorio Municipal de Catoira
Auditorio Municipal de Nigrán
Auditorio Municipal de O Grove
Auditorio Municipal de Ribadumia
Auditorio Municipal de Salceda de Caselas
Auditorio Municipal de Valga
Auditorio Municipal de Vilagarcía
Auditorio Municipal do Concello de Vigo
Auditorio Municipal do Grove
Auditorio Municipal do Rosal
Auditorio Municipal Manuel Dopazo
Auditorio Municipal Reveriano Soutullo
Auditorio Municipal Sobrino Buhígas
Auditorio Pazo de Congresos Mar de Vigo
Auditorio Sede Afundación
Auditorio V Centenario
Aula Cemit A Guarda
Aula Cemit de Poio
Autoridad Portuaria de Vigo
Avenida da Mariña
Avenida das Corbaceiras
Avenida das Corvaceiras
Avenida de Montero Ríos
Avenida de Santa María
Avenida Raína Vitoria
Azucreira de Portas
Baiona
Banda do Río Bueu
Bar Jota Jota
Biblioteca de Darbo
Biblioteca Municipal de Aldán
Biblioteca Municipal de Coiro
Biblioteca Municipal de Mondariz-Balneario
Biblioteca Municipal do Grove
Biblioteca Pública de Pontevedra Antonio Odriozola
Biblioteca Pública de Vigo Juan Compañel
Biblioteca Pública Municipal Benito Varela Jácome
Biblioteca Pública Municipal de Marín
Biblioteca Pública Municipal de Moaña
Biblioteca Pública Municipal de Salvaterra de Miño
Biblioteca Pública Municipal en Cangas
Biblioteca Pública Municipal Luís Seoane
Biblioteca Pública Municipal Rodríguez Fráiz
Biblioteca Pública Municipal Xosé Neira Vilas
Café Moderno Afundación
Campiño de Santa María
Campo da Feira
Campo de Fútbol de Montelourido
Campo de Fútbol de Noalla
Campo de Fútbol Municipal de Noalla
Campo de San Benito de Romariz
Campo de Vilar de Fragoso
Campus de Vigo
Campus Remoto da Universidade de Vigo
Canteira de Paredes
Canteira de Vilafría
Capela do Hospital
Carballedo
Carballeira de Barrantes
Carballeira de Santa Lucía
Carballeira de Turbela
Carpa na Avenida
Carpa na Avenida Castelao – Coia
Casa Azul
Casa da Cultura da Cañiza
Casa da Cultura de Mondariz-Balneario
Casa da Cultura de Río Maior
Casa da Cultura de Salvaterra
Casa da Cultura Galega
Casa das Artes
Casa das Campás. Vicerreiroría do Campus de Pontevedra
Casa do Conde
Casa dos Alonso
Casa Galega da Cultura
Casa Verde de Salcedo
Casal de Ferreirós
Castelo de Sobroso
Castelo de Soutomaior
Castelo Fortaleza Dona Urraca
Castroagudín
CEIP de Seixo
Centro Comercial Carrefour
Centro Comercial Praza Elíptica
Centro Cultural da Guarda
Centro Cultural de Ponte Caldelas
Centro Cultural Monte Porreiro
Centro Cultural Municipal do Porriño
Centro Cultural Xaime Illa
Centro Cultural Xaime Illa Couto
Centro Histórico de Pontevedra
Centro Histórico Pontevedra
Centro Multiusos do Concello A Chan-Carballedo
Centro Neural
Centro Neural de Gondomar
Centro Príncipe Felipe
Centro Social "Casa Rosada"
Centro Social de Campañó
Centro Social do Mar
Centro Social Gorgullón
Centro Sur Pontevedra
Centro Veciñal e Cultural de Valladares
Cerdedo
Cerdedo-Cotobade
Cervecería La Beltane
Chancelas, Combarro
Cidade de Pontevedra
CIFP A Xunqueira
CIFP Manuel Antonio
CIP Mogor
CITA
CITA (Centro de Interpretación das Torres Arcebispais)
Club Náutico Pontevedra
Club Naval de Pontevedra
Colexio San Narciso
Concello da Cañiza
Concello da Cañiza
Concello da Estrada
Concello da Estrada
Concello da Guarda
Concello da Guarda
Concello da Illa de Arousa
Concello da Lama
Concello das Neves
Concello de A Lama
Concello de Agolada
Concello de Arbo
Concello de Baiona
Concello de Barro
Concello de Bueu
Concello de Caldas de Reis
Concello de Cambados
Concello de Cangas
Concello de Catoira
Concello de Cerdedo-Cotobade
Concello de Covelo
Concello de Crecente
Concello de Cuntis
Concello de Dozón
Concello de Forcarei
Concello de Fornelos de Montes
Concello de Gondomar
Concello de Lalín
Concello de Marín
Concello de Meaño
Concello de Meis
Concello de Moaña
Concello de Mondariz
Concello de Mondariz Balneario
Concello de Moraña
Concello de Mos
Concello de Nigrán
Concello de Oia
Concello de Pazos de Borbén
Concello de Poio
Concello de Ponte Caldelas
Concello de Ponteareas
Concello de Pontecesures
Concello de Pontevedra
Concello de Portas
Concello de Redondela
Concello de Ribadumia
Concello de Rodeiro
Concello de Salceda de Caselas
Concello de Salvaterra de Miño
Concello de Sanxenxo
Concello de Silleda
Concello de Soutomaior
Concello de Tomiño
Concello de Tui
Concello de Valga
Concello de Vigo
Concello de Vila de Cruces
Concello de Vilaboa
Concello de Vilagarcía de Arousa
Concello de Vilanova de Arousa
Concello do Grove
Concello do Porriño
Concello do Rosal
Concellos de Moaña e Cangas do Morrazo
Concellos de Oia, A Guarda e O Rosal
Concellos de Oia, O Rosal e A Guarda
Conservatorio Profesional de Música Manuel Quiroga
Convento de Santa Clara
Deputación de Pontevedra
Diferentes cidades de Galicia
Distintos espazos do Concello de Pontevedra
Edición Online
Edificio Administrativo da Deputación de Pontevedra
Edificio administrativo da Xunta de Galicia en Pontevedra
Edificio Castelao
Edificio Castelao. Museo de Pontevedra
Edificio Redeiras
Edificio Redeiras Praza do Berbés, 11 36202 Vigo España
Edificio Sarmiento. Museo de Pontevedra
El Náutico
Emisión en streaming
English Studio
Ermida de San Cibrán
Escola da Banda de Música de Marín
Escola de Enxeñaría Forestal Campus Universitario da Xunqueira
Escola de Música da Banda de Música de Marín
Escola Oficial de Idiomas de Vigo
Espazo Cultual 'O Sanatorio'
Espazo Cultural 'O Sanatorio'
Espazo Infantil O Ganapán
Espazo Nemonon
Estación Fitopatolóxica do Areeiro
Estaleiro da Banda do Río
Eurocidade Tui-Valença
Evento Online
Evento virtual
Explanada de Ojea
Explanada Multiusos
Explanada Recinto Feiral Fexdega
Exposición virtual
Fábrica de Salga
Facultade de Belas Artes
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte Campus a Xunqueira , s/n 36005 Pontevedra
Facultade de Ciencias Sociais e da Comunicación
Facultade de Dirección e Xestión Pública
Farola de Urzáiz
Festival Costa Feira
Festival de Cans
Finca de Areeiro
Finca de Besada
Finca de Briz - Parque dos Sentidos
Finca Mouriscade
Formato dixital
Formato Webinar
Forno do Cal
Fundación Laxeiro
Fundación Manolo Moldes
Fundación Manuel Moldes
Fundación RAC Rosón Arte Contemporáneo
Granero Delmas
Hall do Auditorio Mar de Vigo
IES As Barxas
IES de Poio
IES Illa de Tambo
IFEVI
Igrexa de San Francisco
Igrexa de Santa Clara
Igrexa do Convento de Santa Clara
Igrexa Parroquial de San Andrés de Valladares
Igrexario de Cela
Illa das Esculturas
Illa de Ons
Illa de Sálvora
Illa de San Simón
Illa de Tambo
Illa do Covo
Illas Cíes
Krazzy Kray
La Fábrica de Chocolate Club
La Gramola
La Huerta
La Huerta Terraza Coctel Bar
La Iguana Club
Lago de Castiñeiras
Libraría Abrente
Libraría Paz
Liceo Casino
Liceo Mutante
Local de Música de Pontevedra
Local Social da Devesa
Local Social de Campelo
Local Social do Gorgullón
Lourido
Lugar por determinar
Magnafor Job Center
MARCO
Mercado do Calvario
Mercado Municipal de Pontevedra
Mercado Municipal de Tomiño
Minicines Central
Miradoiro da Fracha, Pontevedra
Miradoiro de Monte Porreiro
Miradoiro de Monteferro
Mollo Espacio Gastronómico
Moneixas
Monte da Fracha
Monte de Santa Trega
Monte do Casás
Monte do Facho, O Hío
Mosteiro da Armenteira
Mosteiro de Aciveiro
Mosteiro de Carboeiro
Mosteiro de Poio
Mosteiro de San Salvador de Lérez
Mosteiro de Santa María de Oia
Mosteiro do Carboeiro
Multiusos da Xunqueira
Multiusos de Arcade
Multiusos de Chapela
Multiusos de Sabarís
Multiusos de Soutelo de Montes
Musart Galería de Arte
Museo da Ciencia do Viño
Museo de Pontevedra
Museo do Mar de Galicia
Museo do Mar de Marín
Museo Liste de Vigo
Museo Liste-Etnográfico de Vigo
Museo Manuel Torres
Museo Massó
Museo Meirande
Museo Municipal Ramón María Aller
Museo Quiñones de León
MUTA
MUTA (espazo mutante para eventos no centro de Vigo)
Naturnova
Náutico de San Vicente do Mar
O Carril
O Lar das Artes
O Sanatorio
O’Almacén Cultural
Observatorio Astronómico de Cotoabde
Observatorio Astronómico de Cotobade
OMIX A Guarda
Os Pendellos
Paar
Palacete das Mendoza
Palco da Música da Alameda
Palco da Música da Alameda e Praza da Pedreira
Palco da Música de Moaña
Palco da Música e Escaleiras das Palmeiras
Parador de Baiona
Parking Karting
Parque Arqueolóxico da Caeira
Parque Arqueolóxico de Campo Lameiro
Parque Azul
Parque da Feira Vella
Parque da Palma
Parque da Xunqueira
Parque das Palmeiras
Parque de Ankar
Parque de Costa Xiráldez
Parque de Ferreirós
Parque de Miguel Hernández
Parque de San Bartolomeu
Parque de Tafisa
Parque de Torrado
Parque do Espiñeiro
Parque dos Gafos
Parque Eguren
Parque Enrique Valdés Bermejo
Parque Forestal A Tomba
Parque Forestal da Fracha
Parque Forestal de San Miguel de Oia
Parque Forestal do Pontillón do Castro
Parque Miguel Hernández
Parque Nacional Marítimo Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia
Parque Natural do Río Barosa
Parque Ramal dos Galos
Parque San Bartolomeu de Meira
Parque Xose Novas, Beluso
Parques Forestais Municipais de Pontevedra
Pasarela Doce de Novembro
Paseo da Corredoira
Paseo de Antonio Odriozola
Paseo de Domaio
Paseo de Montero Ríos
Paseo de Portonovo
Paseo dos Gafos
Paseo Marítimo de Chapela
Paseo Marítimo de Moaña
Pavillón Municipal de Gondomar
Pavillón Municipal de Gondomar Bernabé Costas
Pavillón Municipal do Rosal
Pavillón Municipal dos Deportes
Pazo Baión
Pazo da Crega
Pazo da Cultura
Pazo da Cultura de Pontevedra
Pazo da Cultura de Pontevedra e Illa de San Simón
Pazo da Cultura e Libraría Paz
Pazo da Deputación de Pontevedra
Pazo da Golpelleira
Pazo da Touza
Pazo de Besada
Pazo de Cea
Pazo de Liñares
Pazo de Mugartegui
Pazo de Oca
Pazo de Torrado
Pazo de Urzaiz
Pazo Emilia Pardo Bazán
Peirao de Arcade
Peirao de Trasatlánticos
Peirao Turístico de Vilagarcía
Peirao Turístico de Vilagarcía de Arousa
Península de Santa Marta
Pinacoteca Francisco Fernández del Riego
Pistas de Campolongo
Polígono de Nantes
Ponte da Ramallosa
Ponte de A Ramallosa
Ponte do Burgo
Ponteareas
Pontevedra
Pontevedra e Salvaterra de Miño
Pontillón do Castro
Portas e Caldas de Reis
Porto de Carril
Porto de Cesantes
Porto de Portonovo
Porto de Raxó
Porto de Vigo
Porto Deportivo Juan Carlos I
Porto do Molle
Porto Turístico de Vilagarcía de Arousa
Portonovo
Praça Deu-la-Deu
Praia da Barbeira
Praia da Concha
Praia de Cesantes
Praia de Lourido
Praia de Montalvo
Praia de Portocelo
Praia do Bao
Praia fluvial da Xunqueira, Ponte Sampaio
Praza Alejandro Otero Fernández
Praza Alfredo Romay Besada, Samieira
Praza Arquitecto Antonio Palacios
Praza da Chousa, Combarro
Praza da Curtidoira
Praza da Ferraría
Praza da Granxa, Campelo
Praza da II República
Praza da Pedreira
Praza da Peixería
Praza da Peregrina
Praza da Ravella
Praza da Torre
Praza da Verdura
Praza de Avelino Vicente
Praza de Curros Enríquez
Praza de Eduardo Chao
Praza de España
Praza de España de Marín
Praza de Fefiñáns
Praza de Galicia
Praza de Massó
Praza de Ourense
Praza de Santa María
Praza del Pracer
Praza do Calvario
Praza do Concello da Cañiza
Praza do Concello da Estrada
Praza do Concello de Baiona
Praza do Concello de Pazos de Borbén
Praza do Concello de Salvaterra
Praza do Corgo
Praza do Mar
Praza do Mosteiro
Praza do Pracer
Praza do Reló
Praza dos Barcos
Praza Fonte de Ramos
Praza Maior da Cañiza
Praza Nova do Mercado de Seixo
Praza Ravella
Provincia de Pontevedra
Radar Estudios
Raxó
Real Mosteiro de Oia
Recinto Amurallado de Dona Urraca
Recinto Amurallado de Salvaterra
Recinto Amurallado de Salvaterra de Miño
Recinto Feiral de Pontevedra
Recinto Multiusos da Estacada
Retransmisión online
Río Lérez
Rúa do Príncipe
Rúa Serra
Rúa Serra, Pontevedra
Rúa Virxe do Camiño
Rúas e prazas de Pontevedra
Ruínas de San Domingos
Ruta do Viño Rías Baixas
Sabucedo
Sala Amalia Dominguez Búa
Sala Ártika
Sala Aturuxo
Sala de exposicións do Pazo da Cultura
Sala Doppler
Sala Karma
Sala Krazzy Kray
Sala Maruja Mallo. Sede da Deputación de Pontevedra en Vigo
Sala Maruja Mallo. Sede da Deputación en Vigo
Sala Máster
Sala Molotov
Sala Molotov e Auditorio Mar de Vigo
Sala Municipal de Exposicións do Concello de Tui
Sala Nauta
Sala Overlook do Hotel Bahía
Sala Rebullón
Sala Rivas Briones
Sala Rouge
Sala Sinatra
Sala VerSus
SalaSon
Salinae
Salón García
Salón Regio A Sede RC Celta
Salón Teatro
Samá Samá
San Brais
Santa María de Xeve
Santo Tomé de Piñeiro
Sede Afundación Vigo
Sede de Vigo. Deputación de Pontevedra
Seixo
Seminario Permanente de Jazz
Sinatra Coctel Bar
Skate-Praza de Raíña Victoria
Skate-praza de Raíña Vitoria
Soulbeer
Streaming
Supersonic
Teatro Afundación
Teatro Ensalle
Teatro Municipal da Área Panorámica de Tui
Teatro Principal da Estrada
Teatro Principal de Pontevedra
Teatro Principal de Pontevedra e Sala Versus
Teatro-Cine Salesianos
Terminal Kaleido Logistics - Porto de Vigo
Terraza Auditorio Mar de Vigo
Tui-Salvaterra de Miño
UNED Pontevedra
Universidade de Vigo
Varios espazos
Vicerreitoría do Campus de Pontevedra
Vigo
Vilaboa
Vilagarcía de Arousa
Vilaxoán
Vilaxoán de Arousa
Viveiro de empresas de Barro-Meis
Viveros O Piñeiro
Xardín Umbrío
Xardíns de Elduayen
Xardíns do Doutor Marescot
Xardíns do Sinal
Xuviño, Combarro