Concierto de la Orquesta Sinfónica de Galicia en Pontevedra

xov01feb20:30Concierto de la Orquesta Sinfónica de Galicia en PontevedraSociedad Filarmónica de Pontevedra20:30 Auditorio Sede Afundación - Pontevedra

Detalles do Evento

La Orquesta Sinfónica de Galicia, bajo la dirección de Andrés Salado, y con Ludwig Dürichen al violín, ofrecerán un concierto sinfónico en el Auditorio Afundación de de Pontevedra dentro de la Temporada 2023-2024 organizada por la Sociedad Filarmónica de Pontevedra.

  • JESÚS TORRES: Concierto para violín y orquestra (2011)
  • SHOSTAKOVICH: Sinfonía nº 1 en Fa menor, op. 10

Concierto organizado en colaboración con Afundación. Entradas anticipadas a la venta en Ataquilla.com a partir del jueves 18 de enero.

Orquesta Sinfónica de Galicia

Creada en 1992 por el Ayuntamiento de A Coruña, ciudad en cuyo Palacio de la Ópera tiene su sede, la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG) es una de las agrupaciones orquestales de mayor proyección en España además de una marca internacional con seguidores en los cinco continentes a través de su canal de YouTube.

La OSG, cuyo director titular desde la temporada 2023-24 es Roberto González-Monjas y Víctor Pablo Pérez su director honorario, ha sido orquesta residente del Festival Rossini de Pésaro de 2003 a 2005 y del Festival Mozart de A Coruña desde su creación en 1998. Además, su presencia nacional e internacional ha sido constante, con conciertos en las mejores salas en España y con varias giras por Alemania y Austria.

En 2007 realizó una gira por América del Sur, a finales de 2009 se presentó en la histórica sala del Musikverein de Viena y en 2016 ofreció dos conciertos en los Emiratos Árabes.

Tanto para sus conciertos internacionales como para sus programas de abono la OSG cuenta con solistas como Anne-Sophie Mutter, Isabelle Faust, Maurizio Pollini, Krystian Zimerman, Grigory Sokolov, Frank Peter Zimmermann, Maria Joao Pires, Elisabeth Leonskaja, Dmitri Sitkovetsky, Stefan Dohr, Alice Sara Ott, Gil Shaham, Sarah Chang, Leonidas Kavakos, Arcadi Volodos, Mischa Maisky, Javier Perianes o Christian Lindberg entre otros muchos. Con ella han cantado Bryn Terfell, Ewa Podles, Plácido Domingo, Juan Diego Flórez, Simon Estes, Leo Nucci, Alfredo Kraus, Teresa Berganza, Mattias Goerne, María Bayo, Ainhoa Arteta, Mirella Freni, Ann Murray, Amanda Roocroft, Ildar Abdrazakov, Hildegard Behrens, Eva Marton, Giuseppe Giacomini, Philip Langridge, Carlos Chausson, Raúl Giménez, Isabel Rey, Carlos Álvarez, Ana María Sánchez o Giuseppe Sabbatini, y siempre bajo la batuta de maestros como Gustavo Dudamel, Lorin Maazel, Eliahu Inbal, Neville Marriner, Michail Jurowski, Ton Koopman, Guennadi Rozdestvenski, Libor Pesek, Maurizio Pollini, Christoph Eschenbach, James Judd, Stanislaw Skrowaczeski, Richard Egarr, Daniel Harding, Jesús López Cobos, Osmo Vänskä, Alberto Zedda, Yoav Talmi, Raymond Leppard, Carlo Rizzi, Josep Pons, John Nelson, Gianandrea Noseda, Ron Goodwin o Manfred Honeck entre otros. En su discografía, para sellos como Deutsche Grammophon, Sony, BIS, EMI, DECCA, Koch, Naïve, BMG y Arts, figuran nombres como los de Juan Diego Flórez, Kaori Muraji, Peter Maag, Antonio Meneses, Iván Martín, Manuel Barrueco —con quien ha sido nominada al Grammy 2007 por el mejor álbum clásico del año—, María Bayo, Plácido Domingo, Juan Pons o Ewa Podles entre otros.

La OSG ha convertido su canal de YouTube en el más visto del sector en España y uno de los más visitados a nivel europeo: con más de cien mil suscriptores.

Ha sido premiada con la Medalla de Oro de la Real Academia Galega de Belas Artes y es Premio Cultura Galega da Música 2010.

Andrés Salado (director)

Nacido en Madrid en 1983, inició su formación musical estudiando piano, violín y flauta barroca, optando finalmente por especializarse en la percusión, cuyo título obtuvo en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Posteriormente, atraído por el sonido orquestal que escuchaba en sus numerosas intervenciones bien como colaborador o como miembro titular de orquestas como la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, Joven Orquesta Nacional de España o la Orquesta de la Comunidad de Madrid, entre otras, comenzó sus estudios de dirección orquestal. Se ha formado con los maestros Miguel Romea, Peter Rundell, Jorma Panula, Sandro Gorli, Peter Gülke, Peter Eötvös y Antoni Ros Marbà.´

Ha dirigido gran parte de las principales orquestas españolas, como la Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica de RTVE, Orquestra Simfònica de Barcelona y Nacional de Catalunya, Real Filharmonía de Galicia, Oviedo Filarmonía, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, las orquestas sinfónicas de Madrid, Bilbao, Tenerife, Navarra, Euskadi, Extremadura, Islas Baleares, Valencia. También las jóvenes orquestas de: Galicia, Sevilla, Comunidad de Madrid, JONDE y la Orquesta Joven de Extremadura de la cual es Director Titular y Artístico. A nivel internacional, ha dirigido importantes agrupaciones: Orquesta Sinfónica Nacional de México, Orquesta Sinfónica de Yucatán, Orquesta Sinfónica de Oporto “Casa da Musica”, Divertimento Ensemble, Salzburg Chamber Soloist en la Mozarteum Sommerakademie y la Lucerne Festival Academy Orchestra en el Festival de Lucerna, entre otras. Su incursión en el mundo de la ópera es igualmente brillante, dirigiendo Il barbiere di Siviglia de Rossini, Il segreto di Susanna de Wolf-Ferrari, The Telephone de Menotti y Macbeth de Verdi.

Ha actuado en auditorios y teatros de prestigio: Auditorio Nacional de Música (Madrid), L’Auditori (Barcelona), Palacio de Bellas Artes (Ciudad de México), Teatre Principal (Palma de Mallorca), Teatro Dal Verme (Milán) o el KKL Luzern (Suiza), entre muchos otros.

Ganador del premio Princesa de Girona de Artes y Letras 2016, Andrés Salado es director titular y artístico de la Orquesta de Extremadura desde la temporada 2021/2022.

Ludwig Dürichen (violín)

Es ayuda de concertino de la Orquesta Sinfónica de Galicia desde octubre 2005. Fue anteriormente tres años miembro de la ópera estatal de Hamburgo.

Ha colaborado con orquestas como la Staatskapelle Dresde, Deutsche Oper Berlín, orquesta de la Elbphilharmonie Hamburgo, ópera estatal de Múnich, ópera de Kassel y Karlsruhe, orquesta filarmónica “Giuseppe Verdi” de Salerno-Italia, Musikkollegium Winterthur, orquesta ciudad de Granada y de Barcelona así como con Le Concert Olympique en Amberes-Bélgica.

Ludwig ha actuado también en las salas más prestigiosas de Europa, como en la Royal Albert Hall, Amsterdam Concertgebouw, Elbphilharmonie Hamburgo, Philharmonie Berlín, Flagey Bruselas o Doelen Rotterdam, entre otras.



La nueva temporada de la Sociedad Filarmónica de Pontevedra incluye diez conciertos que se celebrarán en el Teatro Principal y en el Auditorio Afundación de Pontevedra, entre octubre de 2023 y mayo de 2024.

La programación de conciertos de la temporada 2023-2024 es la seguiente:

30/OCT/2023

  • ZOAR (quinteto de viento) y ROSALÍA GÓMEZ LASHERAS (piano)
  • Obras de Richard Strauss, Poulenc y Louise Farrenc
  • 20:30 h. Teatro Principal de Pontevedra

06/NOV/2023

  • MISHA DACIC (piano)
  • Obras de Liszt
  • 20:30 h. Teatro Principal de Pontevedra

22/DIC/2023

  • QUARTET VIVANCOS (cuerda)
  • Primer Premio del Concurs Amics del Cambra Románica d’Andorra 2021
  • Obras de Mozart, Schubert y Shostakovich
  • 20:30 h. Teatro Principal de Pontevedra

29/ENE/2024

  • TRÍO PEDRELL (violín, violonchelo y piano)
  • Obras de Mendelssohn y Dvorák
  • 20:30 h. Teatro Principal de Pontevedra

01/FEB/2024

  • ORQUESTA SINFÓNICA DE GALICIA
  • Director: Andrés Salado
  • Solista: Ludwig Dürichen (violín)
  • Obras de J. Torres y Shostakovich
  • En colaboración con Afundación
  • 20:30 h. Auditorio Afundación de Pontevedra

26/FEB/2024

  • ISABEL VILLANUEVA (viola) y FRANÇOIS DUMONT (piano)
  • Isabel Villanueva es Premio Ollo Crítico de la Música Clásica de RNE 2015 y Premio Cultura de Música Clásica de la Comunidad de Madrid 2019.
  • François Dumont es Quinto Premio en el XVI Concurso Internacional de Piano Fryderyk Chopin de Varsovia (2005)
  • Obras de Clarke, Brahms e Shostakovich
  • 20:30 h. Teatro Principal de Pontevedra

15/MAR/2024

  • REAL FILHARMONÍA DE GALICIA
  • Director: Baldur Brönnimann
  • Solista: Alfonso Mújica (barítono)
  • Obras de Ginastera, Márquez, Moncayo y Blas Galindo
  • En colaboración con Afundación
  • 20:30 h. Auditorio Afundación de Pontevedra

09/ABR/2024

  • JAEDEN IZIK-DZURKO (piano)
  • Primer Premio en el Concurso Internacional de Piano de Santander (2022) e Primeiro Premio LXVII Concurso de Piano María Canals (Barcelona 2022)
  • Obras de Bartók, Liszt y Rachmaninov
  • 20:30 h. Teatro Principal de Pontevedra

06/MAY/2024

  • GARA QUARTET (corda)
  • Con instrumentos de época “Madrid 1770”
  • Obras de Boccherini, Haydn y Canales
  • 20:30 h. Teatro Principal de Pontevedra

17/MAY/2024

  • ORQUESTA SINFÓNICA DE GALICIA
  • Director: José Trigueros
  • Solista: Marina Heredia (cantaora)
  • Obras de Ernesto Halffter y Falla
  • En colaboración con Afundación
  • 20:30 h. Teatro Principal de Pontevedra

Esta programación podrá estar sujeta a variaciones. En este caso, la Junta Directiva da Sociedad trataría de avisar con suficiente antelación a los socios.

Cuotas: Adultos (12 euros/mes). Juveniles ( euros/mes). Para darte de alta como socio, puedes hacerlo los días de concierto o en la página web filarmonica.org

Hora

(Xoves) 20:30

Localización

Auditorio Sede Afundación

Rúa Augusto González Besada, 2, 36001 Pontevedra

Está pasando!