This is a repeating event

Programa '+Bosques' de la Diputación de Pontevedra

sáb02agoConsultarPrograma '+Bosques' de la Diputación de Pontevedra visitas guiadas a enclaves singulares de la provincia de Pontevedra(Consultar: sábado) Deputación de Pontevedra - Pontevedra

Detalles do Evento

A través del programa ‘+Bosques’ de la Diputación de Pontevedra se ofrecen visitas guiadas a enclaves singulares de la provincia de Pontevedra, adaptadas al patrimonio natural y cultural de cada entorno y como una experiencia terapéutica y enriquecedora.

Son actividades muy completas en las que convergen la educación ambiental como camino para fomentar la conciencia relativa a los problemas ambientales y la promoción y conservación y protección del patrimonio natural y cultural, junto con la promoción de la salud, a través de lo cual las personas desconectan de la rutina y se familiarizan con hábitos saludables que desencadenan una serie de beneficios para el organismo.

Teniendo en cuenta lo anterior, el programa ‘+Bosques’ incluye siete recorridos por los siguientes espacios naturales: la Ruta do Xabriña (Covelo), la Ruta da Pedra e da Auga (Meis), O Carreirón (A Illa de Arousa), cabo Udra (Bueu), el pazo de Lourizán (Pontevedra), la isla de Tambo (Poio) y el río Eifonso (Vigo).

En todos los casos se procuró que fuesen accesibles, considerando las particularidades de cada zona.

RÍO XABRIÑA (COVELO)

  • Sábado 2 de agosto – 10:00 e 10:30
  • Domingo 10 de agosto – 19:00 e 19:30
  • Sábado 23 de agosto – 10:00 e 10:30
  • Domingo 7 de septiembre – 10:00 e 10:30

RUTA DA PEDRA E DA AUGA (MEIS)

  • Domingo 3 de agosto – 10:00 e 10:30
  • Sábado 24 de agosto – 19:00 e 19:30
  • Domingo 21 de septiembre – 10:00 e 10:30
  • Sábado 18 de octubre – 10:00 e 10:30

O CARREIRÓN (A ILLA DE AROUSA)

  • Sábado 9 de agosto – 10:00 e 10:30
  • Sábado 13 de setembro – 10:00 e 10:30
  • Domingo 28 de septiembre – 19:00 e 19:30
  • Domingo 26 de octubre – 10:00 e 10:30

CABO UDRA (BUEU)

  • Sábado 16 de agosto – 10:00 e 10:30
  • Domingo 31 de agosto – 19:00 e 19:30
  • Sábado 11 de octubre – 10:00 e 10:30
  • Sábado 25 de octubre – 10:00 e 10:30

ILLA DE TAMBO (POIO)

  • Domingo 17 de agosto – 19:00 e 19:30
  • Sábado 6 de septiembre – 10:00 e 10:30
  • Sábado 20 de septiembre – 19:00 e 19:30
  • Domingo 19 de octubre – 10:00

RÍO EIFONSO (VIGO)

  • Sábado 30 de agosto – 10:00 e 10:30
  • Domingo 5 de octubre – 19:00 e 19:30
  • Domingo 12 de octubre – 10:00 e 10:30

PAZO DE LOURIZÁN (PONTEVEDRA)

  • Domingo 14 de septiembre – 10:00 e 10:30
  • Sábado 27 de septiembre – 10:00 e 10:30
  • Sábado 4 de octubre – 10:00 e 10:30
  • Domingo 19 de octubre – 10:30

Inscripción en las visitas

Todos los períodos de inscrición comenzarán a las 9 h de los días señalados para cada mes, momento en el que se habilitará un formulario a través del cual se podrán anotar la persona solicitante y tres (3) acompañantes, es decir, un máximo de cuatro (4) personas por inscripción.

Este formulario se cerrará en el momento en el que se reciban suficientes inscripciones tanto para completar las plazas disponibles (15 primeras personas) como para la lista de espera (quien no acceda a las 15 primeras pasará a formar parte de la lista de espera), sin que haya posibilidad de realizar nuevas inscripciones.

Además, no se aceptarán inscripciones por otras vías (como por correo electrónico o teléfono).

Apertura del plazo de inscripción:

  • Actividades del mes de agosto: inscripción a partir de las 9 h del 24 de julio
  • Actividades del mes de septiembre: inscripción a partir de las 9 h del 25 de agosto
  • Actividades del mes de octubre: inscripción a partir de las 9 h del 22 de septiembre

Los baños de bosque

Los baños de bosque o shinrin-yoku (técnica que surgió en el Japón en los años 80) se basan en diferentes programas de investigación de ámbito mundial cuyos resultados muestran efectos fisiológicos que favorecen la relajación mental y física, son prácticas en las cuales se estimulan los sentidos al estar en contacto con la naturaleza, lo que permite mejorar la salud y aumentar la sensación de felicidad y calma.

Es decir, no se trata de rutas al uso, sino que se pretende conectar con la naturaleza a través de los cinco sentidos desde un punto de vista terapéutico, sin dejar de lado la labor fundamental de protección de los bosques.

Hora

Consultar (Sábado)

Localización

Deputación de Pontevedra

Pontevedra

Está pasando!