
SonRías Baixas 2025 en Bueu
Detalles do Evento
El festival SonRías Baixas se celebrará en Bueu durante cuatro jornadas completas, entre el jueves 31 de julio y el domingo 3 de agosto.
Detalles do Evento
El festival SonRías Baixas se celebrará en Bueu durante cuatro jornadas completas, entre el jueves 31 de julio y el domingo 3 de agosto.
La edición número 22ª del festival incluye casi una treintena de nombres que constituyen una programación variada, reflejo de la enorme heterogeneidad que prima en la música hoy en día, y que unido al entorno inigualable donde tiene lugar, en pleno corazón de las Rías Baixas, constituye al festival como una de las citas imprescindibles del verano musical en Galicia.

CONOCE LA DISTRIBUCIÓN COMPLETA POR DÍAS DE SONRÍAS BAIXAS 2025 Y SUS ARTISTAS
JUEVES 31 DE JULIO
La Raíz volverán como plato fuerte de la primera jornada al escenario que los vio despedirse (momentáneamente) en 2018 y como parte de su Gira Reencuentro y con la que celebran sus veinte años cumpliendo esa promesa con la que anunciaron su parón, “Nos volveremos a ver”.
El resto de la jornada la completarán Canteca de Macao (que celebrarán el 20 aniversario de “Cachai?”), Muyayo Rif (que volverán al festival en esta 22ª edición para contagiar de nuevo a todo el mundo con su optimismo y presentando sus clásicos y nuevos temas incluidos en su último disco “Megalithic”) y Baiuca, con su sello personal que mezcla vanguardia y la electrónica con la reivindicación del folclore y la música tradicional gallega.
VIERNES 1 AGOSTO
Sen Senra, sin duda uno de los artistas de nuestro país que más creció en los últimos años, será uno de los platos fuertes del viernes. Inmerso en la creación de una trilogía, de la que ya conocemos dos volúmenes, Christian sigue mezclando con maestría uno soy internacional urbano con influencias americanas y su esencia vanguardista e intimista, y facturando en “PO2054AZ” I y II temas brillantes, como “No Quiero Ser Un Cantante”, “Uno De Esos Gatos”, “Un cielo azul” o “Hermosa Casualidad”, demostrando ser un artista con capacidad para sorprender y romper los moldes establecidos.
Carolina Durante llegan al festival ostentando el puesto de ser la banda más importante de su generación, y responsables en buena medida del resurgimiento del rock y el pop de guitarras. El cuarteto, que fue desarrollando una carrera que se mueve entre el éxito masivo y el culto que les profesa su encendido grupo de fans, presentará su tercero álbum, “Elige tu propia aventura”, además de una decena de himnos generacionales en lo que reflejan con maestría las miserias e ilusiones de toda una generación.
La descarga de guitarras continuará esa jornada gracias a shego y Cariño. Las primeras, ganadoras del Premio MIN la Mejor Artista Emergente 2023 y del Premio +Músicas la Mejor Grabación de Rock este año, presentarán su segundo disco, “No lo volveré a hacer”, lleno de cortes frescos, descarados y, en definitiva, irresistibles gracias a su descaro y la letras directas y mordaces. Cariño, por su parte, también llegarán a Bueu con nuevo álbum bajo el brazo, “Tanto por decir”, el tercero nos sus seis años como banda y que supone una nueva colección de temas con gancho melódicos irresistibles con un lenguaje infestado de sentido del humor y que reflejan la realidad de sus vidas, a veces buenas otras no tanta, de forma que conectan fuertemente con todo Gen-Z que se pare a escucharlos.
Tras un parón estos últimos meses, Grande Amore volverá a la carga el próximo verano y lo volveremos a ver sobre las tablas en Bueu. Sus dos apariciones en la tradicional Sesión Vermú nos dejaron algunos de los mejores momentos e instantáneas de las últimas ediciones, así que Nuno y los suyos llegarán con el listón bien alto para facturar un show lleno de stage dives, energía y su actitud punk. Como él mismo diría, “¿Que puede salir mal?”.
Completará la jornada con más representación gallega Luis Fercán, que estrenará en SonRías su cuarto disco, “Postales perdidas”, un disco a corazón abierto, personal y directo y que acompañado por su voz rota y de tímbrica seductora y potente garantizan un concierto memorable lleno de magia.
Para completar el viernes, Melifluo también presentarán temas nuevos en Bueu, estrenando formación – a los hermanos Juan Carlos (batería de Supersubmarina) y Antonio Gómez Parrilla se unen para confeccionar un segundo álbum Jay (guitarra de Supersubmarina), Edu (guitarra) y Juanan (bajo). Al primero podremos disfrutarlo también en forma de dj, como Juancasupersub DJ Set, labor que también correrá a cargo de Eme Dj durante las tres jornadas para amenizar la apertura de recinto y el cierre sin que pase la música ni un instante.
SÁBADO 2 AGOSTO
Vanguardista, rompedor y sin duda artífice de algunos de los grandes hits nacionales de los útimos años en su labor de productor para artistas como C. Tangana, Rosalía o Lola índigo, Alizzz visita por primera vez el SonRías para presentar sus dos álbumes como solista, “Conducción temeraria” y “Tiene que haber algo más”. Sin nada que envidiar a su labor tras la mesa de mezclas, su directo atribuida por las guitarras de los noventa, los sintetizadores y temas montones de ganchos como “Despertar”, “Ya no siento nada”, “Amanecer”, su colaboración con Rigoberta Bandini, y “El Encuentro”, junto a Amaia.
Precisamente por Alizzz fue descubierta Judeline, y la de Caños de Meca se convirtió en una de las sensaciones musicales más interesantes de los últimos tiempos. Contando ya con colaboraciones de la talla de Duki, Tainy o Dellafuente, defenderá en Bueu sus singles ya convertidos en hits (“Canijo”, “2+1”, “de la luz”, etc) y los temas de su primer álbum, “Bodhiria”, en el que sigue fusionando su voz personal con composiciones que mezclan pop, flamenco y electrónica de una forma intimista y profundamente hipnótica y genuina.
Desde Murcia y reivindicando las sonoridades, emociones y composiciones ancestrales de su tierra, llegan otras de las revelaciones underground de la temporada, Maestro Espada, quien presentará los doce cortes de su álbum homónimo y debut en el que revistan uno de los folclores más ignorados de España, mezclado con tintes futuros y electrónicos y haciendo de nuevo un guiño a que la música popular no tiene por que estar discutida con la experimentación.
Fieles siempre a vivir el momento presente y en un grandísimo momento aterrizarán en SonRías Delaporte, bajo su máxima «El techno cura” y presentando su quinto álbum “Aquí y ahora”. Su propuesta transmite energía contagiosa, en una celebración próxima al trance con canciones compuestas para defender en directo, bailando y disfrutando al máximo, y en la que Sandra y Sergio hacen una declaración de intenciones vitales y mantras para repetirnos también cuando las cosas no van “tan bien”.
The Rapants volverán a Bueu a desplegar todo su repertorio incluido en «Lana Máquina del Buen Rollo”, y la tercera jornada la completarán Griso, anteriormente 50% de Arnau Griso y que presenta nueva música ya como solista, más madura y mezclando rock con R&B, funk y folk, y Capital Voskov. Los de Muros presentarán su álbum “Abrir el juego” cargado de temas de indie electrónico y tras presentar su música por salas y festivales de toda España.
DOMINGO 3 AGOSTO
Ya desvelado que este año el festival se extiende un día más, la jornada del domingo recibirá en su último día a lo que es, sin duda, uno de los artistas nuevos más importantes de la escena española.
Dani Fernández encabeza la programación de esta jornada presentando su disco “Lana Jauría”, precedido por el éxito de singles cómo “Todo Cambia», «Criminal» o » Me Has Invitado a Bailar”, y que consiguieron, al igual que otros incluidos nos sus anteriores trabajos (“Bailemos”, “Clima tropical”, “Dile a los demás”) fulminar récords de escuchas en plataformas digitales y convertirse ya en himnos para todos los amantes de la música. Producido por Pau Salazar, el álbum cuenta con temas cocinados al rojo lento, en el que el artista recurre a la imagen mental de la jauría para definir a la sociedad, reflejada como una multitud dispuesta a opinar y juzgar cualquier tema o persona, muchas veces sin ninguna lógica ni análisis ni espíritu crítico.
Carlos Ares llegará a Bueu con todas las miradas puestas en él tras un álbum debut, “’Peregrino”, que vino la luz a principios de este año y que reúne sus raíces gallegas, el amor por el rural y la simplicidad en la creación en una propuesta orgánica y vanguardista que unida a su voz única y auténtica hacen de sus conciertos uno de los momentos imperdibles del día.
Confirmamos también que Niña Polaca, quien afronta uno de los mejores momentos de su carrera con tres conciertos seguidos en la Laa Riviera, nos visitarán por primera vez, ya convertidos en unos imprescindibles en los festivales nacionales y defendiendo sus temas convertidos por mérito propios en clásicos del indie nacional, como «La muerte de Mufasa», «Willy», «Pinta Malasaña», «Nora» o «San Francisco el Grande”, por citar solo algunos de los incluidos nos sus tres álbumes de estudio publicados hasta la fecha.
Marlena vuelven al festival tras coronarse en la Sesión Vermú de este pasado agosto, donde todo el público disfrutó al máximo coreando junto a Ana y Carolina los versos de «Me Sabe Mal», «Red flags», “Bailamorena» o «Último Baile». Autenticidad y un directo enérgico y que genera una gran comunión con los asistentes en una nueva oportunidad para disfrutar de una de las propuestas con más proyección de nuestro país.
Una de las voces más reconocibles y reconocidas de la Historia del pop en español, Nena Daconte, también estará en Bueu repasado su repertorio y presentando nuevas canciones. Premiada con numerosos galardones a toda una carrera, Mai los deleitan con sus emocionantes letras siempre cargadas de amor, desamor y otras sensaciones del mundo adulto, siempre manteniendo su estilo tan único y personal que la hizo una de las artistas imprescindibles de nuestra música.
La juventud y las guitarras enérgicas correrán este último la dice a cargo de Pipiolas, con su pop lleno de aristas y fantasía. Utilizando un lenguaje musical propio, maduro, fresco y tremendamente divertido, no faltarán en su set hits en su repertorio y grandes colaboraciones como “Todas Las Horas”, con Ginebras, “La Niña Bonita”, con Rigoberta Bandini o “Llorarme”, con Kiko Veneno.
Para cerrar, damos la bienvenida de nuevo a NDLR en un set que conseguirá, como ya hizo hace dos ediciones, mantener a todos los asistentes llenos de energía hasta el cierre de esta nueva edición que promete ofrecernos, un año más, grandísimos momentos para el recuerdo.

SonRías Baixas es un festival promovido por la promotora PlayPlan, responsables también del BIGSOUND Pontevedra.
Cuenta con la colaboración institucional del Concello de Bueu y el patrocinio de la Diputación de Pontevedra y Turismo Rías Baixas a través de la marca Rías Baixas Fest, así como de la Xunta de Galicia, mediante Xacobeo y la marca Fest Galicia.
El evento cuenta, además, con el apoyo de marcas como El Águila y Johnnie Walker, y tiene a Los40 cómo emisora oficial.
Hora
Xullo 31 (Xoves) - Agosto 3 (Domingo)
Localización
Recinto Multiusos da Estacada
Rúa Pazos Fontenla, 55 - 36930 Bueu
Evento tipo
Todo
Además
Escena
Exposiciones
Formación
Infantil
Música
Otras
Localización do Evento
Todo
A Aixola
A Casa do Lagoeiro
A Cova dos Libros Fantásticos
A Farola de Urzáiz
A Lanzada
A Reiboa
A Reiboa, San Xoán de Poio
A Seca
Actividade online
Adro da igrexa de Bora
Adro de San Salvador
AfundacionTV
Agalería
Alameda
Alameda Castelao
Alameda da Guarda
Alameda da Lama
Alameda de Bouzas
Alameda de Castelao
Alameda de Marín
Alameda de Ponte Caldelas
Alameda de Pontevedra
Alameda de Redondela
Alameda de Redondela e Multiusos de Chapela
Alameda de Vilagarcía
Alameda e Teatro Principal de Pontevedra
Alameda Municipal da Estrada
Alameda Rosalía de Castro (Chapela)
Alameda Talo Río
Area Panorámica de Tui
Ateneo Santa Cecilia
Atrio de festas de Santa Cristina de Cobres
Atrio de San Martiño
Auditorio da Foz do Miñor
Auditorio da Xunqueira
Auditorio da Xuventude
Auditorio de Castrelos
Auditorio de Goián
Auditorio de San Benito
Auditorio de Soutelo de Montes
Auditorio do Centro Dotacional de Torroso
Auditorio do Centro Príncipe Felipe
Auditorio do Centro Social de Mondariz
Auditorio do Multiusos da Xunqueira
Auditorio do Parque de Castrelos
Auditorio do Pazo da Cultura
Auditorio Emilia Pardo Bazán
Auditorio Lois Tobío
Auditorio Manuel Dopazo (A Bandeira)
Auditorio Mar de Vigo
Auditorio Martín Códax
Auditorio Multiusos de Arbo
Auditorio Municipal da Illa de Arousa
Auditorio Municipal das Neves
Auditorio Municipal de Caldas de Reis
Auditorio Municipal de Cambados
Auditorio Municipal de Cangas
Auditorio Municipal de Catoira
Auditorio Municipal de Nigrán
Auditorio Municipal de O Grove
Auditorio Municipal de Ribadumia
Auditorio Municipal de Salceda de Caselas
Auditorio Municipal de Valga
Auditorio Municipal de Vilagarcía
Auditorio Municipal do Concello de Vigo
Auditorio Municipal do Grove
Auditorio Municipal do Rosal
Auditorio Municipal Manuel Dopazo
Auditorio Municipal Reveriano Soutullo
Auditorio Municipal Sobrino Buhígas
Auditorio Pazo de Congresos Mar de Vigo
Auditorio Sede Afundación
Auditorio V Centenario
Aula Cemit A Guarda
Aula Cemit de Poio
Autoridad Portuaria de Vigo
Avenida das Corbaceiras
Avenida das Corvaceiras
Avenida de Montero Ríos
Avenida de Santa María
Avenida Raína Vitoria
Azucreira de Portas
Baiona
Banda do Río Bueu
Bar Jota Jota
Biblioteca de Darbo
Biblioteca Municipal de Aldán
Biblioteca Municipal de Coiro
Biblioteca Municipal de Mondariz-Balneario
Biblioteca Municipal do Grove
Biblioteca Pública de Pontevedra Antonio Odriozola
Biblioteca Pública de Vigo Juan Compañel
Biblioteca Pública Municipal Benito Varela Jácome
Biblioteca Pública Municipal de Marín
Biblioteca Pública Municipal de Moaña
Biblioteca Pública Municipal de Salvaterra de Miño
Biblioteca Pública Municipal en Cangas
Biblioteca Pública Municipal Luís Seoane
Biblioteca Pública Municipal Rodríguez Fráiz
Biblioteca Pública Municipal Xosé Neira Vilas
Café Moderno Afundación
Campiño de Santa María
Campo da Feira
Campo de Fútbol de Montelourido
Campo de Fútbol de Noalla
Campo de Fútbol Municipal de Noalla
Campo de San Benito de Romariz
Campo de Vilar de Fragoso
Campus de Vigo
Campus Remoto da Universidade de Vigo
Canteira de Paredes
Canteira de Vilafría
Capela do Hospital
Carballedo
Carballeira de Barrantes
Carballeira de Santa Lucía
Carballeira de Turbela
Carpa na Avenida
Carpa na Avenida Castelao – Coia
Casa Azul
Casa da Cultura da Cañiza
Casa da Cultura de Mondariz-Balneario
Casa da Cultura de Río Maior
Casa da Cultura de Salvaterra
Casa da Cultura Galega
Casa das Artes
Casa das Campás. Vicerreiroría do Campus de Pontevedra
Casa do Conde
Casa dos Alonso
Casa Galega da Cultura
Casa Verde de Salcedo
Casal de Ferreirós
Castelo de Sobroso
Castelo de Soutomaior
Castelo Fortaleza Dona Urraca
Castroagudín
CEIP de Seixo
Centro Comercial Carrefour
Centro Comercial Praza Elíptica
Centro Cultural da Guarda
Centro Cultural de Ponte Caldelas
Centro Cultural Monte Porreiro
Centro Cultural Municipal do Porriño
Centro Cultural Xaime Illa
Centro Cultural Xaime Illa Couto
Centro Histórico de Pontevedra
Centro Histórico Pontevedra
Centro Multiusos do Concello A Chan-Carballedo
Centro Neural
Centro Neural de Gondomar
Centro Príncipe Felipe
Centro Social "Casa Rosada"
Centro Social de Campañó
Centro Social do Mar
Centro Social Gorgullón
Centro Sur Pontevedra
Centro Veciñal e Cultural de Valladares
Cerdedo
Cerdedo-Cotobade
Cervecería La Beltane
Chancelas, Combarro
Cidade de Pontevedra
CIFP A Xunqueira
CIFP Manuel Antonio
CIP Mogor
CITA
CITA (Centro de Interpretación das Torres Arcebispais)
Club Náutico Pontevedra
Club Naval de Pontevedra
Colexio San Narciso
Concello da Cañiza
Concello da Cañiza
Concello da Estrada
Concello da Estrada
Concello da Guarda
Concello da Guarda
Concello da Illa de Arousa
Concello da Lama
Concello das Neves
Concello de A Lama
Concello de Agolada
Concello de Arbo
Concello de Baiona
Concello de Barro
Concello de Bueu
Concello de Caldas de Reis
Concello de Cambados
Concello de Cangas
Concello de Catoira
Concello de Cerdedo-Cotobade
Concello de Covelo
Concello de Crecente
Concello de Cuntis
Concello de Dozón
Concello de Forcarei
Concello de Fornelos de Montes
Concello de Gondomar
Concello de Lalín
Concello de Marín
Concello de Meaño
Concello de Meis
Concello de Moaña
Concello de Mondariz
Concello de Mondariz Balneario
Concello de Moraña
Concello de Mos
Concello de Nigrán
Concello de Oia
Concello de Pazos de Borbén
Concello de Poio
Concello de Ponte Caldelas
Concello de Ponteareas
Concello de Pontecesures
Concello de Pontevedra
Concello de Portas
Concello de Redondela
Concello de Ribadumia
Concello de Rodeiro
Concello de Salceda de Caselas
Concello de Salvaterra de Miño
Concello de Sanxenxo
Concello de Silleda
Concello de Soutomaior
Concello de Tomiño
Concello de Tui
Concello de Vigo
Concello de Vila de Cruces
Concello de Vilaboa
Concello de Vilagarcía de Arousa
Concello de Vilanova de Arousa
Concello do Grove
Concello do Porriño
Concello do Rosal
Concellos de Moaña e Cangas do Morrazo
Concellos de Oia, A Guarda e O Rosal
Concellos de Oia, O Rosal e A Guarda
Conservatorio Profesional de Música Manuel Quiroga
Convento de Santa Clara
Deputación de Pontevedra
Diferentes cidades de Galicia
Distintos espazos do Concello de Pontevedra
Edición Online
Edificio Administrativo da Deputación de Pontevedra
Edificio administrativo da Xunta de Galicia en Pontevedra
Edificio Castelao
Edificio Castelao. Museo de Pontevedra
Edificio Redeiras
Edificio Redeiras Praza do Berbés, 11 36202 Vigo España
Edificio Sarmiento. Museo de Pontevedra
El Náutico
Emisión en streaming
English Studio
Ermida de San Cibrán
Escola da Banda de Música de Marín
Escola de Enxeñaría Forestal Campus Universitario da Xunqueira
Escola de Música da Banda de Música de Marín
Escola Oficial de Idiomas de Vigo
Espazo Cultual 'O Sanatorio'
Espazo Cultural 'O Sanatorio'
Espazo Infantil O Ganapán
Espazo Nemonon
Estación Fitopatolóxica do Areeiro
Estaleiro da Banda do Río
Eurocidade Tui-Valença
Evento Online
Evento virtual
Explanada de Ojea
Explanada Multiusos
Explanada Recinto Feiral Fexdega
Exposición virtual
Fábrica de Salga
Facultade de Belas Artes
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte Campus a Xunqueira , s/n 36005 Pontevedra
Facultade de Ciencias Sociais e da Comunicación
Facultade de Dirección e Xestión Pública
Farola de Urzáiz
Festival Costa Feira
Festival de Cans
Finca de Areeiro
Finca de Besada
Finca de Briz - Parque dos Sentidos
Finca Mouriscade
Formato dixital
Formato Webinar
Forno do Cal
Fundación Laxeiro
Fundación Manolo Moldes
Fundación Manuel Moldes
Fundación RAC Rosón Arte Contemporáneo
Granero Delmas
Hall do Auditorio Mar de Vigo
IES As Barxas
IES de Poio
IES Illa de Tambo
IFEVI
Igrexa de San Francisco
Igrexa de Santa Clara
Igrexa do Convento de Santa Clara
Igrexa Parroquial de San Andrés de Valladares
Igrexario de Cela
Illa das Esculturas
Illa de Ons
Illa de Sálvora
Illa de San Simón
Illa de Tambo
Illa do Covo
Illas Cíes
Krazzy Kray
La Fábrica de Chocolate Club
La Gramola
La Huerta
La Huerta Terraza Coctel Bar
La Iguana Club
Lago de Castiñeiras
Libraría Abrente
Libraría Paz
Liceo Casino
Liceo Mutante
Local de Música de Pontevedra
Local Social da Devesa
Local Social de Campelo
Local Social do Gorgullón
Lourido
Lugar por determinar
Magnafor Job Center
MARCO
Mercado do Calvario
Mercado Municipal de Pontevedra
Mercado Municipal de Tomiño
Minicines Central
Miradoiro da Fracha, Pontevedra
Miradoiro de Monte Porreiro
Miradoiro de Monteferro
Mollo Espacio Gastronómico
Moneixas
Monte da Fracha
Monte de Santa Trega
Monte do Casás
Monte do Facho, O Hío
Mosteiro da Armenteira
Mosteiro de Aciveiro
Mosteiro de Carboeiro
Mosteiro de Poio
Mosteiro de San Salvador de Lérez
Mosteiro de Santa María de Oia
Mosteiro do Carboeiro
Multiusos da Xunqueira
Multiusos de Arcade
Multiusos de Chapela
Multiusos de Sabarís
Multiusos de Soutelo de Montes
Musart Galería de Arte
Museo da Ciencia do Viño
Museo de Pontevedra
Museo do Mar de Galicia
Museo do Mar de Marín
Museo Liste de Vigo
Museo Liste-Etnográfico de Vigo
Museo Manuel Torres
Museo Massó
Museo Meirande
Museo Municipal Ramón María Aller
Museo Quiñones de León
MUTA
MUTA (espazo mutante para eventos no centro de Vigo)
Naturnova
Náutico de San Vicente do Mar
O Carril
O Lar das Artes
O Sanatorio
O’Almacén Cultural
Observatorio Astronómico de Cotoabde
Observatorio Astronómico de Cotobade
OMIX A Guarda
Os Pendellos
Paar
Palacete das Mendoza
Palco da Música da Alameda
Palco da Música da Alameda e Praza da Pedreira
Palco da Música de Moaña
Palco da Música e Escaleiras das Palmeiras
Parador de Baiona
Parking Karting
Parque Arqueolóxico da Caeira
Parque Arqueolóxico de Campo Lameiro
Parque Azul
Parque da Feira Vella
Parque da Palma
Parque da Xunqueira
Parque das Palmeiras
Parque de Ankar
Parque de Costa Xiráldez
Parque de Ferreirós
Parque de Miguel Hernández
Parque de San Bartolomeu
Parque de Tafisa
Parque de Torrado
Parque do Espiñeiro
Parque dos Gafos
Parque Eguren
Parque Forestal A Tomba
Parque Forestal da Fracha
Parque Forestal de San Miguel de Oia
Parque Forestal do Pontillón do Castro
Parque Miguel Hernández
Parque Nacional Marítimo Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia
Parque Natural do Río Barosa
Parque Ramal dos Galos
Parque San Bartolomeu de Meira
Parque Xose Novas, Beluso
Parques Forestais Municipais de Pontevedra
Pasarela Doce de Novembro
Paseo da Corredoira
Paseo de Antonio Odriozola
Paseo de Domaio
Paseo de Montero Ríos
Paseo de Portonovo
Paseo dos Gafos
Paseo Marítimo de Chapela
Paseo Marítimo de Moaña
Pavillón Municipal de Gondomar
Pavillón Municipal de Gondomar Bernabé Costas
Pavillón Municipal do Rosal
Pavillón Municipal dos Deportes
Pazo Baión
Pazo da Crega
Pazo da Cultura
Pazo da Cultura de Pontevedra
Pazo da Cultura de Pontevedra e Illa de San Simón
Pazo da Cultura e Libraría Paz
Pazo da Deputación de Pontevedra
Pazo da Golpelleira
Pazo da Touza
Pazo de Besada
Pazo de Cea
Pazo de Liñares
Pazo de Mugartegui
Pazo de Oca
Pazo de Torrado
Pazo de Urzaiz
Pazo Emilia Pardo Bazán
Peirao de Arcade
Peirao de Trasatlánticos
Peirao Turístico de Vilagarcía
Peirao Turístico de Vilagarcía de Arousa
Península de Santa Marta
Pinacoteca Francisco Fernández del Riego
Pistas de Campolongo
Polígono de Nantes
Ponte da Ramallosa
Ponte de A Ramallosa
Ponte do Burgo
Ponteareas
Pontevedra
Pontevedra e Salvaterra de Miño
Pontillón do Castro
Portas e Caldas de Reis
Porto de Carril
Porto de Cesantes
Porto de Portonovo
Porto de Raxó
Porto de Vigo
Porto Deportivo Juan Carlos I
Porto do Molle
Porto Turístico de Vilagarcía de Arousa
Portonovo
Praça Deu-la-Deu
Praia da Barbeira
Praia da Concha
Praia de Cesantes
Praia de Lourido
Praia de Montalvo
Praia de Portocelo
Praia do Bao
Praia fluvial da Xunqueira, Ponte Sampaio
Praza Alejandro Otero Fernández
Praza Alfredo Romay Besada, Samieira
Praza Arquitecto Antonio Palacios
Praza da Chousa, Combarro
Praza da Curtidoira
Praza da Ferraría
Praza da Granxa, Campelo
Praza da II República
Praza da Pedreira
Praza da Peixería
Praza da Peregrina
Praza da Ravella
Praza da Torre
Praza da Verdura
Praza de Avelino Vicente
Praza de Curros Enríquez
Praza de Eduardo Chao
Praza de España
Praza de España de Marín
Praza de Fefiñáns
Praza de Galicia
Praza de Massó
Praza de Ourense
Praza de Santa María
Praza del Pracer
Praza do Calvario
Praza do Concello da Cañiza
Praza do Concello da Estrada
Praza do Concello de Baiona
Praza do Concello de Pazos de Borbén
Praza do Concello de Salvaterra
Praza do Corgo
Praza do Mar
Praza do Mosteiro
Praza do Reló
Praza dos Barcos
Praza Fonte de Ramos
Praza Maior da Cañiza
Praza Ravella
Provincia de Pontevedra
Radar Estudios
Raxó
Real Mosteiro de Oia
Recinto Amurallado de Dona Urraca
Recinto Amurallado de Salvaterra
Recinto Amurallado de Salvaterra de Miño
Recinto Feiral de Pontevedra
Recinto Multiusos da Estacada
Retransmisión online
Río Lérez
Rúa do Príncipe
Rúa Serra
Rúa Serra, Pontevedra
Rúa Virxe do Camiño
Rúas e prazas de Pontevedra
Ruínas de San Domingos
Ruta do Viño Rías Baixas
Sabucedo
Sala Amalia Dominguez Búa
Sala Ártika
Sala Aturuxo
Sala de exposicións do Pazo da Cultura
Sala Doppler
Sala Karma
Sala Krazzy Kray
Sala Maruja Mallo. Sede da Deputación de Pontevedra en Vigo
Sala Maruja Mallo. Sede da Deputación en Vigo
Sala Máster
Sala Molotov
Sala Molotov e Auditorio Mar de Vigo
Sala Municipal de Exposicións do Concello de Tui
Sala Nauta
Sala Overlook do Hotel Bahía
Sala Rebullón
Sala Rivas Briones
Sala Rouge
Sala Sinatra
Sala VerSus
SalaSon
Salinae
Salón García
Salón Regio A Sede RC Celta
Salón Teatro
Samá Samá
San Brais
Santa María de Xeve
Santo Tomé de Piñeiro
Sede Afundación Vigo
Sede de Vigo. Deputación de Pontevedra
Seixo
Seminario Permanente de Jazz
Sinatra Coctel Bar
Skate-Praza de Raíña Victoria
Skate-praza de Raíña Vitoria
Soulbeer
Streaming
Supersonic
Teatro Afundación
Teatro Ensalle
Teatro Municipal da Área Panorámica de Tui
Teatro Principal da Estrada
Teatro Principal de Pontevedra
Teatro Principal de Pontevedra e Sala Versus
Teatro-Cine Salesianos
Terminal Kaleido Logistics - Porto de Vigo
Terraza Auditorio Mar de Vigo
Tui-Salvaterra de Miño
UNED Pontevedra
Universidade de Vigo
Varios espazos
Vicerreitoría do Campus de Pontevedra
Vigo
Vilaboa
Vilagarcía de Arousa
Vilaxoán
Vilaxoán de Arousa
Viveiro de empresas de Barro-Meis
Viveros O Piñeiro
Xardín Umbrío
Xardíns de Elduayen
Xardíns do Doutor Marescot
Xardíns do Sinal
Xuviño, Combarro