Youtubeiras+ Premios 2024

mar24sepConsultar horariovie15novYoutubeiras+ Premios 2024'Fachenda ao cadrado'(Consultar horario) Actividade online -

Detalles del Evento

Los Premios Youtubeiras renacen como Premios Youtubeiras+ al abrir la participación a las personas creadoras de contenidos en gallego en TikTok


El plazo de inscripción está abierto desde lo 24 de septiembre hasta a las 23.59 horas de 15 de noviembre. Pueden participar todas las personas mayores de 14 años con canales de Youtube y/o TikTok autoproducidas.

La octava edición de los premios se desarrolla bajo el lema “Fachenda ao cadrado», que resume los objetivos de esta convocatoria donde los Premios Youtubeiras renacen como Premios Youtubeiras+ al abrir su alcance a las creaciones en gallego en TikToK. Los galardones amplían, de este modo, su campo de acción, modifican sus bases y mudan las categorías en las que se dividen.

Los premios, cuyas bases ya están publicadas en www.youtubeiras.gal, repartirán 7500 euros entre las personas ganadoras de siete categorías: canal de Youtube, canal de Tiktok, creación de contenidos, revelación, calidad lingüística, red y premio del público.



Datos de ediciones anteriores

En 2023, participaron 68 canales de Youtube con vídeos que supusieron más de 32.000 nuevos minutos en gallego en Youtube. Esto supuso abrir nuevos caminos para la lengua, pero también para la creación artística, para la divulgación y para el tratamiento de una gran variedad de temas.

El repaso de cifras desde la puesta en marcha de Youtubeiras…

En 2017, año de la primera edición, se registró una participación de 202 vídeos, mientras que en 2020 se alcanzaron los 536. A partir de 2021, los galardones se centraron en los canales más que en el grueso de los vídeos. Así, en 2021 se presentaron 38 canales y en 2022 concurrieron 75.

El jurado y formación

El jurado de los Premios Youtubeiras+ estará conformado por Andrea Villa, periodista y productora; Carlos Callón, escritor, profesor y presidente de honra de la Mesa por la Normalización Lingüística; Iago Gordillo, realizador audiovisual y ganador del Premio Youtubeira 2023; Mónica Valencia, técnica de Normalización Lingüística del Concello de Ourense, y Sara Varela, guionista, realizadora y productora audiovisual.

Las actividades formativas de Youtubeiras+, ya que este proyecto un año más trasciende los lindes de la convocatoria de los premios, tendrán el título ‘Fiadeiros dixitais’. Se impartirán talleres en centros de enseñanza media de los ayuntamientos organizadores y campus universitarios con los objetivos de dar a conocer lo que se se está haciendo en la Red en gallego, mostrar referentes, incentivar la creación de vídeos en gallego y fomentar su consumo en las nuevas generaciones. Estos talleres serán impartidos por Mario Brión, conocido por su canal Olaxonmario; María Rúa, del canal Pradorua; Nuria Espasandín y Sergio Casal, del canal Toxío; Laura Veiga, del canal Pingando, y Carlos Vieito, presentador del podcast de vídeo Exército Mekemeke.

Youtubeiras+ es una iniciativa organizada por los servicios de normalización lingüística de Ames, Carballo, Ferrol, Moaña, Narón, Oleiros, Pontevedra, Rois, Santiago de Compostela y Teo, de las universidades de A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo y de la Diputación de A Coruña.

Hora

Septiembre 24 (Martes) - Noviembre 15 (Viernes)

Localización

Actividade online

Está pasando!