Presentación del Incodefest 2025 | Concello de Pontevedra

Incodefest revela el cartel de su segunda edición: música, inclusión e identidad local en perfecta harmonía

20 mayo 2025

  • El evento, gratuito y financiado por el Concello de Pontevedra, tendrá lugar el viernes 30 y sábado 31 de mayo en la Alameda.
  • Proyectos y escuelas de música locales compartirán escenario con agrupaciones de Paredes de Coura, A Guarda o Barro.
  • Contará con dos propuestas previas los jueves 22 y 29 en Nasantiña, la ‘Noche Boomer’ y la ‘Bonobo Live Sessions 2025’

El edil de Cultura y Juventud, Demetrio Gómez presentó esta mañana acompañado de Violeta Mosquera y Álex Gayoso de Arte Calavera, promotora del festival, la que será la segunda edición del Incodefest.

Tal y como avanzó Demetrio “venimos a presentar el festival Incode que estará en la ciudad a partir del 22 de la mayo en Nasantiña y luego todo seguido partiendo de 29 de mayo. Hace casi dos años vino Bonobo planteando un festival que recogiera el estudiantado, las personas que están en escuelas de música, que hacen música en Pontevedra, que son muy numerosas y con muchas posibilidades.

A partir de esa primera idea, nace el Incode que se transporfa en un proyecto apasionante, que echó a andar el año pasado y que este año celebra su segunda edición. Viene con más días, más espacio, más actividades, más participación y más ganas de pasarlo bien. Todo esto que nació para las escuelas de música de Pontevedra, se estiró y ahora cuenta con escuelas y proyectos musicales de Pontevedra, su entorno y también con nuestros amigos y amigas de Paredes de Coura”.

En su intervención, Álex Gayoso apuntó la importancia que para el Incode tiene “revalorizar la palabra festival, como un encuentro de la comunicad, de la gente de Pontevedra, haciendo cosas reales que tienen impacto en la ciudad. Incluyendo a todos los ámbitos de la sociedad. Somos un festival que apuesta por la inclusión, con propuestas de diversidad funcional y proyectos artísticos que van a participar como XeRock de A Guarda.

En la programación combinaremos proyectos educativos con escuelas de música, el Seminario de Jazz también estará presente, gente del Local de Música (3 bandas), de Xeración Sónica (7 bandas), colaboraciones especiales como la de Paredes de Coura con la banda ECO o la Banda Juvenil de Barro homenajeandoa Radio Head que contará con una intervención plástica de Bellas Artes durante el concerto, tendremos también la Banda de Música de Salcedo, etc.”

Por su parte “Violeta quiso destacar el carácter ecléctico del festival, con todo tipo de propuestas que mezclan las propuestas locales con proyectos como Cintaadhesiva de Silvia Penide, Thom Archi o Mundo Prestigio y también las propuestas para lo público Boomer este jueves en Nasantiña.”

El Incodefest regresa con un nuevo impulso y presenta el cartel de su segunda edición, que se celebrará el 30 y 31 de mayo en un enclave único de Pontevedra, su alameda, en pleno centro de la ciudad.

El festival, que combina música live con un espíritu comunitario, apuesta este año por una programación diversa, con artistas emergentes y consolidados, así como escuelas de música locales, que mostrarán el talento de la cautivada y que ponen el foco en la calidad, la inclusión y la conexión con el territorio. Igualmente, diferentes bandas del Local de Música de Pontevedra se subirán al escenario y tienen un papel importante dentro del cartel que se presenta.

Entre los nombres destacados del cartel de este año encontramos la Faul y Mundo Prestigio, que compartirán escenario con propuestas innovadoras como Thom Archi o Cintaadhesiva en unas jornadas que combinan sonidos electrónicos, rock y punk, manteniendo el espíritu ecléctico que define al festival.

Por otra parte, reunirá diferentes proyectos de inclusión como XeRock de A Guarda, y una colaboración muy especial con una banda (ECO) de la Escuela de Rock de Paredes de Coura (Portugal).

El Incodefest no es solo música: es encuentro, diversidad y cultura. A lo largo de estos días, el público podrá disfrutar de espacios de descanso, puestos de comida y actividades paralelas pensadas para todos los públicos. El festival se reafirma así como un evento sostenible, accesible y comprometido con la inclusión y diversidad.

Incodefest es un evento gratuito, financiado por el Concello de Pontevedra y producido por Artecalavera, con una programación cuidada tanto en el musical como en el cultural y con un nuevo enfoque a la hora de entender un festival.

Como antesala el jueves día 22 de mayo tendrá lugar en el Restaurante Nasantiña en Lérez, la “Noche Boomer” donde podremos disfrutar de los proyectos musicales de los más adultos de diversas escuelas de Pontevedra como la Escuela Gaia o Estudio Bonobo. El día 29 también en Nasantiña, se hará un visionado del estreno en Youtube de las “Bonobo Live Sessions 2025” del alumnado interpretando el álbum ‘Demon Days de Gorillaz’.

Está pasando!