Mabel Lozano | Pedro Walter

La cineasta y activista Mabel Lozano presenta en Vilaboa dos documentales sobre la trata de personas galardonados con los Premios Goya

22 septiembre 2025

La autora del premiado «Biografía del cadáver de una mujer», galardonado en los Premios Goya 2025, protagonizará un acto abierto al público el próximo día 3


El Concello de Vilaboa, en colaboración con el Ministerio de Igualdad y APRAMP, acoge el próximo jueves 3 de octubre una jornada de sensibilización contra la trata de personas y la explotación sexual.

El evento, que se desarrollará en el salón de actos de la Casa de Cultura de Riomaior, contará con la presencia de la reconocida cineasta y activista Mabel Lozano, autora de documentales de referencia sobre esta problemática social.

La iniciativa se enmarca en las políticas municipales de lucha contra la violencia de género y forma parte de las actividades de sensibilización que el Concello de Vilaboa desarrolla a lo largo del año en colaboración con organismos estatales y organizaciones especializadas.

Durante la jornada se proyectarán dos trabajos audiovisuales de especial relevancia: «Biografía del cadáver de una mujer», galardonado con el Premio Goya 2021 al Mejor Cortometraje Documental, y «AVA», Premio Goya 2024 en la misma categoría, ambos dirigidos por Mabel Lozano.

Estos documentales abordan de forma directa y a ultranza la realidad de la trata de personas con fines de explotación sexual, una de las formas más graves de violencia contra las mujeres.

Programa diferenciado por públicos

La jornada se estructura en dos sesiones adaptadas la diferentes públicos; así habrá una sesión educativa (12:00 horas) dirigida específicamente al alumnado de Educación Secundaria, con prioridad para estudiantes de 13 años en adelante del CEIP Toural. Esta sesión, de hora y media de duración, incluye materiales audiovisuales específicamente adaptados al público juvenil y persigue objetivos de prevención y sensibilización entre la población más nueva.

Por la tarde tendrá lugar una sesión abierta a la ciudadanía a partir de las 18 horas. Tras la apertura comenzará el pase de los dos documentales para continuar a las 18.50 horas con una intervención de Mabel Lozano finalizando la actividad con un coloquio y debate.

Mabel Lozano, referente en la lucha contra la trata

Mabel Lozano es una de las figuras más reconocidas en el panorama audiovisual español en la denuncia de la trata de personas y la violencia de género. Su filmografía incluye obras como «Chicas nuevas 24 horas» (2015), primer documental español sobre prostitución y trata, «El proxeneta» (2020) y «Biografía del cadáver de una mujer» (2024), este último reconocido con los máximos galardones cinematográficos.

La cineasta combina su trabajo artístico con un intenso activismo social, participando regularmente en foros especializados, conferencias universitarias y campañas institucionales de sensibilización. Sus documentales caracterizan se por el tratamiento riguroso y humano de los testimonios de las víctimas, convirtiéndose en herramientas de denuncia y concienciación social.

Está pasando!