Luis López, junto con los diputados Nava Castro y Javier Tourís en el Castillo de Soutomaior | Deputación de Pontevedra

La Diputación de Pontevedra anuncia scape rooms, talleres culturales y visitas sobre la camelia para celebrar en el Castillo de Soutomaior el mes de la flor de las Rías Baixas

31 enero 2025

El presidente provincial, junto con los diputados Nava Castro y Javier Tourís, da a conocer un programa de actividades para los meses de febrero y marzo con una propuesta para todos los públicos compuesta por diez actividades diferentes


El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, presenta en el Castillo de Soutomaior la programación de actividades sobre la camelia que el ente provincial desarrollará a lo largo de los meses de febrero y marzo.

Acompañado por la diputada de Turismo, Nava Castro; y el diputado responsable de la Estación Fitopatolóxica del Areeiro, Javier Tourís; el dirigente provincial anunció un amplio abanico de actividades dirigidas a todos los públicos, especialmente el familiar, que incluyen visitas guiadas, talleres o juegos de escapismo destinadas a poner en valor a camelia como atractivo turístico, cultural y natural de las Rías Baixas.

La camelia es uno de los principales atractivos turísticos de nuestro territorio. Es una muestra de la belleza, diversidad y riqueza natural de esta provincia, de la sensibilidad de los cientos de productores que hicieron de esta flor a flor de las Rías Baixas y también de la rica y variada oferta cultural que gira alrededor de esta flor”, afirmó el presidente Luis López después de completar un recurrido por los jardines de la camelia del Castillo de Soutomaior, que cuenta con más de 400 variedades.


Luis López, junto con los diputados Nava Castro y Javier Tourís en el Castillo de Soutomaior | Diputación de Pontevedra

A lo largo de los dos próximos meses, la Diputación pondrá en marcha hasta diez actividades distintas relacionadas con la camelia. La programación incluye un juego de escapismo, gratuito y para todos los públicos titulado “Street Scape”, que consiste en una aventura al aire libre en la que los participantes deberán resolver pruebas en los jardines del castillo. Comenzará el 9 de febrero y, a partir diera día, el público podrá disfrutar de la experiencia de manera autónoma y cualquier día. Solo precisan un móvil para escanear el código QR ubicado en la billeteira del castillo antes de comenzar el recorrido. Es la única de las actividades que no precisa reserva previa.

Para los días 23 de febrero y 23 de marzo está programado un cuentacuentos infantil, el aforo es de 30 personas y el precio de la entrada, de 8 euros.

Están previstos también la organización de tres talleres, dos infantiles y uno para adultos, con una entrada de 8 euros cada uno. Los días 22 de febrero y 22 de marzo tendrá lugar lo de arte con papel para la cautivada, el 2 de marzo, otro de pintura al aire libre para menores; y los 16 de febrero y 16 de marzo, un taller de Ecoprint, estampación botánica, pensado para un público adulto.

El ciclo de actividades se redondea con un programa de visitas guiadas para el público general (3 euros) y para escolares (gratuitas), con una duración de noventa minutos que tendrán lugar de martes a viernes en horario de mañana entre febrero y marzo. Asimismo, habrá tres recorridos especiales centrados en la “Camelia y literatura”, los días 1 y 2 de febrero, de 25 de febrero a 2 de marzo y del 25 a 30 de marzo ; “Camelia y moda”, del 4 a 9 de febrero y del 4 a 9 de marzo ; y “Camelia y salud”, del 11 a 16 de febrero y del 11 a 16 de marzo .



“Ofrecemos un programa con tipos de visitas guiadas, tres talleres, un cuentacuentos y un juego de escapismo pensado para todos los públicos, especialmente el familiar, y que supone una inversión por parte de la Diputación de más de 7.500 euros”, explicó el mandatario provincial.

A mayores, adelantó Luis López que los próximos 22 y 23 de febrero tendrá lugar en el pazo de la Cultura de Pontevedra a sesenta edición del Concurso y Exposición de la Camelia. Un certamen en el que la Diputación repartirá un total de 5.000 euros en 22 premios y abierto para toda la ciudadanía, que puede inscribirse hasta el 14 de febrero.

TURISMO INTERIOR

La apuesta por la camelia como uno de los grandes atractivos turísticos de las Rías Baixas forma parte de la estrategia de promoción turística que la Diputación tiene en marcha. Un plan, que lleva el nombre de Estrategia Rías Baixas Turismo 61, que busca explotar el potencial de los 61 ayuntamientos de la provincia, descubrir los tesoros del interior de la provincia y consolidar las Rías Baixas como un destino desestacionalizado y descentralizado.

“Nunca me cansaré de decirlo: Vivimos en un paraíso extraordinario compuesto por 61 ayuntamientos —todos ellos extraordinarios y con unos atractivos extraordinarios— que paga la pena conocer, proteger y promocionar. El Castillo de Soutomaior es un espacio único y privilegiado, un tesoro histórico, arquitectónico y natural a lo que dotamos además de unas experiencias 100 % Rías Baixas, como es esta completa e interesante programación centrada en la flor de nuestra provincia: la camelia”, concluyó el presidente Luis López.

Está pasando!