Presentación de la Festa do Mar de Combarro 2025 | Concello de Poio

La Festa do Mar de Combarro pone en valor la tradición marinera y refuerza su compromiso con el sector y con la cultura

21 agosto 2025

  • Ángel Moldes: “Gastronomía, música, cultura, tradición y propuestas para los más pequeños confluyen en un evento que queremos que sea de todos y para todos”.
  • La programación se estructura en tres bloques: el gastronómico, la carpa museo y las embarcaciones tradicionales, que se suman a los conciertos gratuitos de Miss Caffeína, Coti, Natalia, La Ocaband, Grupo América, los djs locales Jorge Álvarez y Arroww y el espectáculo de la Pop Rock Symphony Fusion.

El Concello de Poio dio a conocer esta mañana a programación íntegra de la Festa do Mar 2025, que se celebra en Combarro del 28 a 31 de agosto. Una cita que, como subrayó el alcalde, Ángel Moldes, se vuelve a consolidar como un evento de referencia, con una programación muy potente diseñada para poner en valor el legado cultural vinculado al mar y visibilizar el papel estratégico del sector marítimo en el desarrollo económico y social del territorio.

“Este año presentamos una programación diversa y de calidad, pensada para todos los públicos, y centrada, como no podía ser de otro modo, en el mar como elemento identitario y motor económico fundamental para Poio, para mostrar el orgullo de nuestro ayuntamiento por la gente del mar.

Presentación de la Festa do Mar de Combarro 2025 | Concello de Poio

Gastronomía, música, cultura, tradición y propuestas para los más pequeños confluyen en un evento que queremos que sea de todos y para todos”, añadió el alcalde, que presentó esta mañana la programación acompañado por el secretario general de Lingua, Valentín García, de los ediles de Eventos y Festejos y de Cultura, Fran Dasilva y Natalia Sabarís, respectivamente, así como de representantes de las entidades locales que colaboran, como son Ateneo Corredoira de Combarro, Amecomra, Opmega o Club Mariño A Reiboa.

A todos ellos agradeció su implicación, junto con la del tejido empresarial y social: “Uno de los pilares de la Festa do Mar es la colaboración y participación de asociaciones que de manera directa forman parte de la organización, una participación clave para que esta cita sea un éxito colectivo”.

Hicieron la presentación en la nueva rotonda de acceso a Combarro, una rotonda que representa la riqueza, el patrimonio y belleza de un entorno único en Galicia, en la que el Concello de Poio recuperó un hórreo y una embarcación tradicional, símbolos de la parroquia y de una de las zonas más visitadas de Galicia.

UNA PROGRAMACIÓN EN TRES BLOQUES: GASTRONÓMICO, CARPA MUSEO Y EMBARCACIONES TRADICIONALES

Con un enfoque integrador que une tradición, sostenibilidad y dinamización cultural, la programación de este año de la Festa del Mar de Combarro, que se celebrará del 28 a 31 de agosto, incluirá conciertos de primer nivel, exposiciones temáticas sobre el mar, cine del mar, foodtracks, vermús marineros y propuestas para el público infantil.

La programación estructurara en tres bloques en la Plaza da Chousa: el gastronómico, la carpa museo y las embarcaciones tradicionales.

Con respeto al gastronómico, se incluye la degustación de productos del mar en las foodtrucks ‘Galicia sabe Amar’, de la Consellería del Mar, y con actuaciones musicales durante la sesión vermú el viernes, sábado y domingo, con La Mmarca, Víctor Manuel Movilla y Miguel Barroso Cerqueira, “y todas las personas que decidan quedarse a comer podrán hacerlo en alguno de los más de veinte locales de hostelería que hay en esta parroquia, donde pueden consumir productos del mar de la máxima calidad”, señaló Moldes.

En la carpa museo, que estará abierta todos los días desde las 12.00 horas, se podrán visitar exposiciones sobre la cultura marinera, entre las que se incluyen maquetas de barcos y otras piezas cedidas por vecinos, fotografías antiguas seleccionadas por el Ateneo Corredoira de Combarro, piezas del Museo del Mar de Vigo o la exposición fotográfica “No centro del Mar”, con la colaboración de Cultumar.

Además, en esta ocasión también se incluye el ciclo cinematográfico “Cine do Mar”, en colaboración con la Asociación Museo del Mar de Marín, con proyecciones diarias de cortas a las 12.30 horas.

Y el tercer eje de la programación son las embarcaciones tradicionales, con encuentro y regatas entre el viernes y domingo en colaboración con el Club Marino A Reiboa, para la que se estima que participen más de treinta embarcaciones.

PROPUESTAS PARA PÚBLICO INFANTIL, CANCIÓN MARINERA Y CONCIERTOS GRATUITOS

La música también supone una parte importante para la programación de la Festa del Mar con conciertos gratuitos para todos los públicos. El jueves 28, inaugurará los conciertos La Ocaband con su musical “A historia da verbena”, a las 21.00 horas, y posteriormente será turno del Grupo América.

El viernes será turno de Miss Caffeína, banda de pop electrónico alternativo, con directos muy enérgicos que se convirtieron en indispensables en el calendario de los festivales más importantes del país (23.30 horas). Un concierto que se completará con la sesión del DJ local Jorge Álvarez.

Ya el sábado, Natalia y Coti subirán al escenario de la Plaza da Chousa, (desde las 22.45 horas) donde también actuará el DJ local Arroww al inicio y final de la gala.

Conocida por su paso por Operación Triunfo y con una carrera llena de éxitos: 5 discos, 2 de oro, 1 de platino y más de 500.000 copias vendidas, Natalia traerá a Combarro clásicos cómo “Vas a volverme loca”, “Besa mi piel” o “Loco por mí” y temas más actuales que harán vibrar al público.

Por su parte, el cantautor argentino Coti, reconocido a nivel internacional por temas como “Antes de ver él sol”, “Nada fue un error” o “Otra vez”, incluirá Poio como una de las paradas en su gira europea, que lo llevará también por ciudades como Londres, Dublín y Ámsterdam.

El domingo será turno del espectáculo musical ‘Pop Rock Symphony Fusion’ (22.00 horas).

Para el público infantil también se incluyen propuestas como el espectáculo ‘Os Piñeiriños’, el jueves a las 20.00 horas, o sesión de magia con Samuel Moreno, el sábado a las 19.30 horas.

El certamen de Música Mariñeira se celebrará del viernes al domingo por la tarde, con las actuaciones de Son das Corbacerias, Adelaidas, Os Chispas do Lérez, Pontis Veteris, As Abeleiras, además de las actuaciones de Máis Cantos y Vides Novas.

Está pasando!