
La novena edición de Etiqueta Negra, la feria del gourmet gallego, se celebrará en noviembre en el Recinto Ferial de Pontevedra
20 octubre 2025
Etiqueta Negra 2025 reunirá en noviembre un centenar de expositores y presentará veinte novedades gourmet em el Recinto Ferial de Pontevedra
La novena edición de Etiqueta Negra, la feria del gourmet gallego, se celebrará los días 8, 9 y 10 de noviembre en el Recinto Ferial de Pontevedra, consolidándose como el gran escaparate del producto gallego de alta gama.
El encuentro reunirá un centenar de expositores –de los que dieciséis participarán por primera vez– y presentará más de veinte novedades que reflejan el dinamismo y la capacidad innovadora de un sector en expansión.

La edil de Promoción Económica, Anabel Gulías, destacó el compromiso del evento con la calidad y el origen, subrayando que es la única de estas características en la región. Declaró: «Este año queremos hacer hincapié en la verdadera naturaleza de esta feria o de este encuentro. Estamos comprometidas responsables con el nuestro, queremos seguir manteniendo ese listón bien alto y mantener vivo el origen y la esencia de la feria».
Gulías añade, además, de forma categórica, que es «la única feria de Galicia en la que se trabaja con productos de primera calidad». La razón principal de conservar este origen es que el que se quiere «poner en valor es la absoluta calidad de los productos del sector primario en nuestro país, pero también en los procesos de innovación sobre los alimentos”.
A menos de un mes del inicio, la feria casi ha ocupado el 100% de su superficie, una muestra evidente de la fuerte vinculación del sector con este encuentro profesional que crece edición tras edición. En estos momentos, el 28% de los expositores procede de la provincia de A Coruña, el 35% de la de Pontevedra, el 22% de la de Ourense y el 15% de la de Lugo, una distribución que refleja la presencia equilibrada de todo el territorio gallego en este evento.

Las 16 nuevas empresas participantes son: Cacahuetes artesáns; Conservas Artesanas Gallegas; Mamá Teresa, con dulces elaborados de manera artesanal; Morriñas de Castaña, especializada en galletas de castaña; Oxóco, con chocolates artesanales con sabor gallego; Lácteos Bretón y Queixería Daniberto, dedicadas a la fabricación de quesos frescos y curados; Toulo, centrada en la elaboración cárnica; Néboa na ría, creadora de objetos de madera para restauración y gastronomía; las bodegas Viña Carpazal y Paco&Lola; El Nogal y Casa Merche, en los sectores de frutos secos y apicultura; Tupana Obrador, con productos de panadería gallega; Avigal, con su gama de por los criados en libertad con alimentación natural; Ke Tequeños, dedicada a los tequeños artesanos gourmet; y Conservas Lago Paganini, especializada en conservas artesanales gallegas.
Como en anteriores ediciones, la Tetería de la Diputación de Pontevedra regresará con su espacio dedicado a difundir las bondades de su marca TéAreeiro. También participará la Agencia Gallega de Calidad Alimentaria (Agacal), y la Consellería del Mar, que se incorpora por primera vez, contará con un espacio propio junto a los productores Algas La Patrona, Conservas Artesanas Gallegas, Contrabando da Ría, Lago Paganini, Mareterra y Pepa a Loba, reforzando la presencia de los productos marinos gallegos.
Bajo el lema “Compartindo o noso”, esta edición de Etiqueta Negra convenida a descubrir la riqueza gastronómica gallega, donde tradición, innovación y calidad se dan la mano.

NOVEDADES DESTACADAS
Entre las nuevas propuestas, Adega Buezas presentará un espumoso llamado a sorprender por su carácter fresco y diferenciador. En el ámbito dulce, Doziños lanzará un nuevo caramelo, mientras que Oxóco llevará al público turrones y bombóns elaborados artesanalmente. Martietas de Hilo apostará por dos sabores especiales, limón y vainilla, y el universo de la castaña también se reinventa gracias a Morriñas da Castaña, que ofrecerá nuevos sabores inspirados en este fruto tan gallego.
En el sector cárnico y de los embutidos, Cienporcel mostrará su txistorra de cerdo celta, una salchicha fresca y un paté de trufa; Casa da Avoa sorprenderá con un chorizo aromatizado con vino Albariño especialmente pensado para la campaña de Navidad; Toulo, alquimia cárnica, traerá embutidos tradicionales reinterpretados con propuestas innovadoras; Jamones González ampliará su gama con un lomo y unos taquiños de lacón en formatos más versátiles; y Avigal dará a conocer el suyo por el Pío Campero, centrado en tradición, bienestar animal y sabor auténtico.

En cuanto a las conservas, Conservas Artesanas Gallegas presentará mejillón en aceite de oliva, ajo y chile, mientras que Calabizo mostrará su nuevo untable de pimiento de piquillo para el público que busca alternativas sin ingredientes de origen animal. Trasdeza Natur traerá unas innovadoras láminas de frutas, ideadas como snack saludable; Ke Tequeños ofrecerá su versión gallega de este aperitivo venezolano; y Lorri incorporará un pan rayado con nuevos sabores en el ámbito de la alimentación funcional.
No mundo del vino, Pura Vila mostrará su tostado natural, que marida perfectamente con sus dulces artesanales, y la bodega Paco&Lola dará un paso más en su apuesta por la vanguardia con el lanzamiento del innovador iWine nº 0, una propuesta que promete llamar la atención por su carácter disruptivo, “para romper el hielo”.

Endulzando la mesa de Navidad, Quinteiro Doce acercará una nueva colección festiva de dulces; El Nogal presentará una nueva versión de la almendra marcona tradicional con un toque de limón y espinilla, y Cacahuetes artesáns introducirá un pistacho tostado con leña, una propuesta distinta para este clásico aperitivo.
Estas novedades se suman a las múltiples referencias consolidadas que estarán en la feria: vinos, licores, cervezas, mermeladas, miel, galletas, tartas, dulces, helados, aceites, quesos, patés, caracoles, carnes, embutidos, conservas, setas, legumbres, algas, salsas, aderezos y una infinidad de delicias escogidas por su singularidad, su originalidad y su máxima calidad.

ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN
La Zona de Catas ofrecerá una programación continua con degustaciones y presentaciones de muchas de estas novedades, además de otras catas que permitirán descubrir la diversidad y la excelencia de los sabores gallegos. La feria incluirá un ciento de actividades paralelas, entre las qué habrá demostraciones de cocina en directo, degustaciones, catas comentadas…
El programa completo de actividades será presentado en los próximos días.
Etiqueta Negra es la única feria en Galicia dedicada exclusivamente a los productos de alta gama gallegos y sirve como punto de encuentro entre productores, distribuidores, restauradores y consumidores. Cuenta con el patrocinio principal del Concello de Pontevedra y el apoyo de Estrella Galicia y Cabreiroá cómo agua oficial, la Consellería do Mar, la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria de la Xunta de Galicia, la Diputación de Pontevedra, Froiz y Gadis, así como la colaboración del CIFP Carlos Oroza, Gráficas Anduriña, Efímera Espacios Temporales y Labauh Factory.
La feria abrirá sus puertas el sábado y domingo de once de la mañana a nueve de la noche, y el lunes de once de la mañana a siete de la tarde.
El precio de la entrada será de tres euros por día o cinco euros por el abono de las tres jornadas. El recinto contará con una zona gastronómica y foodtrucks para completar la experiencia del público visitante.
