Presentación de ‘A Noite dos Calacús’ | Concello de Pontevedra

La programación de ‘A Noite dos Calacús’ echará a andar el domingo 26 y terminará el viernes 31 de octubre, con numerosas actividades para todos los públicos

23 octubre 2025

El edil de Cultura y Fiestas de Pontevedra, Demetrio Gómez presentó la programación para ‘A Noite dos Calacús’ que echará a andar el domingo 26 y finalizará el viernes 31 de octubre.

Lo hizo acompañado de una amplia representación de las empresas y entidades implicadas en la ambientación del Mercado, la programación, de las panaderías que un año más elaborarán Pan de Ánimas y, como no, de las ánimas del purgatorio “con las que tuvimos una larga y dura negociación para que habían venido hoy a la ronda y también el día 31 para participar en la procesión de las ánimas. Negociamos que van a andar por aquí ese día, dar sustos, pero no nos van a llevar con ellas.

Presentación de ‘A Noite dos Calacús’ | Concello de Pontevedra

También, como no son muchas, van a estar acompañadas en la procesión por miembros del aula Municipal de Teatro y desde aquí invitamos la vecinos y vecinas de Pontevedra a sumarse, ataviados con sábanas, camisones, ropas blancas o disfraces de fantasma.

Haremos un recorrido del Mercado a la plaza de A Ferrería, pasando por las calles Serra, plaza García de la Riega, Fuente de los Tornos, Curros Enríquez, Soportales, etc. Vamos a reducir la iluminación de las calles por las que discurrirá la procesión, que también negociamos con las ánimas que no les gusta nada la luz y ambientar los espacios”

El edil avanzó que dexeito previo al día 31, “tendremos actividades previas como este domingo 26 con visitas guiadas al Cementerio de San Amaro, de la mano de Polo Correo do Vento, bajo el título ‘A Pontevedra do alén’, con pase infantil y familiar a las 12.00 horas y público adulto a las 18.00 horas.

Entre los días 29 y 31 en la panaderías Acuña, Amásame Bakery Lab, Xeve, A Devesa y Solla, se va a poder disfrutar del pan de ánimas de la manera más traicional de nuestra comarca: en cada casa a su imagen y semejanza. Yo recomendaría probarlos todos.

Y luego ya el viernes 31 tenemos la fiesta más grande a partir de las 17.00 horas en el Mercado con talleres para niños y niñas. Recomiendo consultar bien el programa por las edades, las inscripciones.

Habrá cuentos de miedo y arrepíos de la mano de V de minúsula y talleres de colar de zonchos, de cocina, maquillaje, elaboración de disfraces de ánimas y fantasmas, tallado de calabazas, etc. para prepararnos para la procesión de las ánimas que echa a andar las 20.30 horas por el Casco Histórico, con la participación del aula Municipal de Teatro de Pontevedra y música a cargo de Adarve.

El Concello invita la ciudadanía a participar caracterizada en el pasacalles y recuerda que la temática de este año son los fuegos, el miedo que provocan y la importancia de los bosques para la Santa Compaña, los enterramientos, etc.

A partir de las 22.00h a animación continúa de la mano de diversos locales de hostelería de la ciudad que elaborarán menús y tapas, en el caso del Pintxo Viño y la Taberna Sudade o cócteles Calacú en La Gramola, O Carallo 29, El Toro, Ochentero y La Pomada.

Consulta la programación a través de la web pontevedra.gal/a-noite-dos-calacus/ para conocer todos los establecimientos participantes y las propuestas gastronómicas disponibles.

Está pasando!