«Black Dog» | Surtsey Films

La Semana de Cine “Cinemas Ocultos” regresa a Cangas para su XX edición con historias de resistencia y descubrimiento

30 septiembre 2025

  • La XX Semana de Cine se celebrará del 3 a 10 de octubre en el Auditorio Municipal con una programación marcada por la temática “Mapa das Fendas
  • El cine gallego tendrá especial protagonismo con títulos como «Antes de nós» y «Filmei Paxaros Voando», además de la sección Galicia en Curta
  • La programación internacional incluye filmes premiados en Cannes y precandidatos a los Oscars, como «Black Dog» y «Se poidese hibernar«

La Semana de Cine vuelve a Cangas para celebrar su XX edición del 3 al 10 de octubre en el Auditorio Municipal.

La temática para esta nueva edición del ciclo Cinemas Ocultos será «Mapa das Fendas», con una programación que propone un recorrido diverso y universal por historias de resistencia y descubrimiento, con personajes que buscan su lugar en el mundo.

Presentación de la XX Semana de Cine «Cinemas Ocultos» | Cineclub Cangas

La programación completa se presentó de la mano de Xosé Manuel González “Oli”, Xulio Marino y Xoán Fernández, en representación del Cineclub Cangas, organizadores del ciclo. También participaron la diseñadora Brenda Novas, encargada del cartel de esta edición, el director del Auditorio Municipal, Juanjo Pérez y la concejala de Cultura y Atención Vecinal, Aurora Prieto.

Desde la organización destacaron que Cinemas Ocultos busca invitar al público a recorrer este mapa cinematográfico, formado por películas de varios países y géneros, que ahondan en las hendiduras geográficas, culturales e identitarias que atraviesan cuerpos, paisajes y familias.

Además de la selección de largometrajes, dentro de Cinemas Ocultos se encuentra la sección Galicia en Curta, con cuatro cortometrajes destacados del panorama gallego actual, obras ya reconocidas en festivales nacionales e internacionales.

«Mi vida a lo grande» | Karma Films

El público escolar tendrá también su oportunidad de participar a través de la actividad Escolas ao Cine, que incluye una visita al Auditorio para ver «Mi vida a lo grande» (2024), de la directora checa Kristina Dufková.

La cinta aborda temas como la adolescencia, la amistad y el acoso escolar a través de un lenguaje visual próximo y sensible.

«Antes de nós» | Retrincos A.I.E.

Cine gallego como protagonista

La película gallega «Antes de nós» (2025) será la encargada de inaugurar la XX Semana de Cine, con un pase el 2 de octubro a las 21:00 horas.

Dirigida por Ángeles Huerta y con guión de Pepe Coira, la obra se centra en la vida más íntima de Castelao, cuando ejerció como médico en Rianxo y en su matrimonio con Virxinia Pereira. Protagonizado por Xoán Forneas y Cris Iglesias ahonda en el hombre detrás del icono político y cultural gallego.

Cinemas Ocultos cerrará esta edición con «Filmei Paxaros Voando» (2025), ópera prima de Zeltia Outeiriño, que parte de la historia personal de la directora para explorar la memoria familiar y las raíces. La obra recibió el Premio Mestre Mateo a Mejor Documental y su proyección contará con la presencia de la cineasta. El pase será el 10 de octubre a las 21:00 horas.

«Black Dog» | Surtsey Films

Un mapa de cine internacional

La programación se completa con títulos que recorren escenarios lejanos y narrativas universales como «Black Dog» (Liang Ming, China, 2024), ganadora del Premio Un Certain Regard a la Mejor Película en el Festival de Cannes 2024. El film retrata la amistad entre un joven recientemente salido de la cárcel y un perro abandonado en una ciudad desértica del noroeste chino, con un fuerte componente social y poético.

«Si yo pudiera hibernar» (Zoljargal Purevdash, Mongolia, 2023), primera película mongola seleccionada para competir en Cannes, fue elegida cómo precandidata a los Óscars 2025 en la categoría de Mejor Película Internacional. Cuenta la historia de un estudiante brillante de una familia humilde que sueña con ganar una bolsa científica.

«Tres kilómetros al fin del mundo» | Vértigo Films

«Tres kilómetros al fin del mundo» (Emanuel Pârvu, Rumanía, 2024), también estrenada en Cannes, explora la vida de una comunidad aislada en el delta del Danubio a través de la historia de un adolescente que se enfrenta a la intolerancia y a la discriminación.

«Bauryna Salu» (Askhat Kuchencherekov, Kazajistán, 2023), una cinta intimista sobre un joven que debe volver al pueblo natal de sus padres para enfrentarse a los secretos y a la complejidad de las relaciones familiares.

La programación incluye también «The Teacher» (2023), de la directora británico-palestina Farah Nabulsi, una historia ambientada en Cisjordania que sigue a un profesor atrapado entre su compromiso con la resistencia y su responsabilidad como educador. Un film de actualidad que explora las consecuencias de la ocupación, la pérdida y el trauma.

Dentro de la animación y para el público familiar se presentará «Salvajes» (Claude Barras, Rumanía-Francia, 2023) un film de gran belleza visual que lleva al espectador a la selva de Borneo. Narra la aventura de dos niñas que, junto con una cría de orangután, luchan por proteger la selva frente a la devastación humana.

«Abellón» | Xas Films

La fuerza de los cortometrajes gallegos

Dentro de Cinemas Ocultos, la sección Galicia en Curta, programada para el 7 de octubre a las 21:00 horas en el Auditorio Municipal de Cangas, ofrecerá una antología de cortometrajes gallegos recientes que destacan por su compromiso estético y por la fuerza de las historias íntimas.

Las obras incluyen «Abellón» (2024), de Fon Cortizo, que aborda el encuentro entre percepciones sensoriales y emociones a través de una relación entre Álex, que audiodescribe, y Lucía, ciega de nacimiento; «Adeus Berta» (2024), de Fernando Tato y Ángela Andrada, que reconstruye un regreso a las lazos familiares en un contexto de pérdida; «Pura» (2024), de Carmen Méndez, un retrato personal intergeneracional que se mueve entre memoria e identidad, galardonada con los Premios Mestro Mateo; y «Curmán» (2025), de Alejandro Jato, que sigue a un chico en una aldea familiar y refleja las transformaciones personales en un entorno rural.

Todas ellas cuentan con la presencia de profesionales vinculados a sus producciones, lo que permitirá un espacio de diálogo con el público tras las proyecciones.

La programación de la XX Semana de Cine «Cinemas Ocultos» es la siguiente:

  • 3 OCT | 21:00 | «ANTES DE NÓS»
  • 4 OCT | 18:00 | «SALVAJES»
  • 4 OCT | 21:00 | «SI YO PUDIERA HIBERNAR»
  • 5 OCT | 21:00 | «BLACK DOG»
  • 6 OCT | 21:00 | «THE TEACHER»
  • 7 OCT | 10:00 | ESCOLAS AO CINE
  • 7 OCT | 21:00 | GALICIA EN CURTA 2025
  • 8 OCT | 21:00 | «TRES KILÓMETROS AL FIN DEL MUNDO»
  • 9 OCT | 21:00 | «BAURYNA SALU»
  • 10 OCT | 21:00 | «FILMEI PAXAROS VOANDO»
Está pasando!