Presentación del XI Encuentro ‘Corazón da Artesanía’ | © Artesanía de Galicia

La Xunta volverá a llenar de artesanía, gastronomía y música Os Pendellos de Agolada con el ‘Corazón da Artesanía’

6 junio 2024

  • El director xeral de Comercio y Consumo, Gabriel Alén, y la gerente de la Fundación Artesanía de Galicia, Elena Fabeiro, participaron hoy en la presentación del XI Encuentro de la Artesanía Tradicional y Popular de Galicia que se celebrará del 5 a 7 de julio
  • En la edición de este año participarán 53 artesanos y 32 expositores de productos de alimentación gourmet para ahondar en la divulgación y puesta en valor de nuestros oficios y de la marca Artesanía de Galicia
  • La Xunta fue reconocida con el Premio Nacional de Artesanía 2023 en la categoría Promociona para Entidades Públicas por la iniciativa del ‘Corazón da Artesanía’

El director xeral de Comercio y Consumo, Gabriel Alén, y la gerente de la Fundación Artesanía de Galicia, Elena Fabeiro, participaron el pasado 4 de junio, en la presentación del XI Corazón da Artesanía. Encuentro de la Artesanía Tradicional y Popular de Galicia, que se celebrará los días 5, 6 y 7 de julio en el recinto histórico-artístico de Os Pendellos de Agolada.

Durante la presentación, Gabriel Alén destacó el Corazón da Artesanía como un encuentro multidisciplinar y orientado a mostrar, poner en valor, ensalzar y contribuir al desarrollo integral de nuestros oficios artesanales, especialmente de los más tradicionales, los valores de la artesanía y la marca Artesanía de Galicia, así como de los productos gourmet.

“Agolada se convierte cada año en un espacio de confluencia entre artesanos y profesionales de diferentes ámbitos (diseño, decoración, gastronomía, moda, arquitectura, tiendas especializadas…) que permiten establecer relaciones comerciales y llegar a nuevos mercados”, explicó.

En la edición de este año está prevista la participación de 53 profesionales de la Artesanía de Galicia, 36 como expositores y otros 14 artesanos que participarán como docentes en los cursos de formación especializada y talleres abiertos, entre los que se encuentran siete talleres que participan en este evento por primera vez. En cuanto a los expositores de productos gourmet, este año estará presente la oferta de 32 empresas, 19 de las cuales cuentan con el sello de Artesanía Alimentaria.

Así, durante tres días en horario de 11,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 21,30 horas, el Corazón da Artesanía juntará tradición y vanguardia en un encuentro único en el que se contará con demostraciones de artesanía en vivo, el programa Artesanía no Prato que reúne gastronomía y artesanía, cursos especializados para artesanos y talleres abiertos para todos los públicos, animado con música en directo y actividades para niños.



Formación y actividades

Entre estas actividades de formación destacan los cursos de especialización impartidos por Álvaro M. Leiro, artesano pontevedrés especializado en cestería y ganador del Premio Nacional de Artesanía 2023; la empresa Ubedíes Artesanía (Jaén), un referente en el trabajo del esparto; o dos de los docentes del proyecto de recuperación y transmisión de los oficios tradicionales Aprender de la Tradición. Oficios y técnicas impulsado por la Xunta: el alfarero de Buño Antonio Pereira “O Rulo” y la tapicera Stelle Bisson.

Entre los oficios artesanales que estarán representados se encuentran la joyería y la orfebrería, la sombrerería, los instrumentos musicales, la alfarería, la cerámica, la elaboración de zocos, la marroquinería, el textil, el bordado, el trabajo con la madera y con el papel, la forja, la cestería, las colareiras, los juguetes, la estampación, la tapicería, el bordado al aire y las labores de paja.

En el programa de actividades se incluyen cursos especializados que estarán relacionados con la cestería, con el bordado, con la alfarería tradicional, con la tapicería o con el dibujo y talleres abiertos para todos los públicos relacionados con diferentes oficios como la cestería, el tejido, la cerámica de torno, la estampación y la elaboración de figuras de miga de pan.

Como ya es habitual, el Corazón da Artesanía incorpora la iniciativa Artesanía no Prato, un proyecto que echó a andar en el 2013 en el marco de este encuentro con el objetivo de establecer sinergias entre artesanía, gastronomía y diseño. Durante los tres días del evento se realizarán demostraciones de reputados cocineros que emplearán piezas de la marca Artesanía de Galicia para presentar sus menús. La programación del evento se completa con espectáculos y conciertos musicales que tendrán lugar en la Plaza del Ayuntamiento de Agolada durante todo el fin de semana.

En diciembre de 2023, esta iniciativa impulsada por la Xunta resultó ganadora del Premio Nacional de Artesanía 2023 en la categoría Promociona para Entidades Públicas.

Está pasando!