Presentacion de la Festa do Choco 2025 | Concello de Redondela

La XXXVIII Festa do Choco trae la mejor gastronomía y música a Redondela

5 mayo 2025

  • Del 9 a 11 de mayo los asistentes podrán degustar platos tradicionales como los chocos en su tinta o con arroz, a la plancha o choco en empanada de trigo y maíz. Otras propuestas son lo choco a la feria, lo choco con salpicón de marisco o con garbanzos
  • La Orquesta Mondragón, Sonoro Maxín y Combo Dominicano ponen música a la Fiesta del Choco. No campo de la feria también actuarán agrupaciones locales como la Orquesta de Saxos, Airiños de San Simón, Rondalla de Redondela, Banda de Música de Chapela y O Carballo das Cen Pólas

La XXXVIII Festa do Choco se celebrará en Redondela del 9 a 11 de mayo . En la presentación del evento, declarado de Interés Turístico de Galicia, participaron la alcaldesa, Digna Rivas, la concejala de Cultura y Turismo, Rita Pérez, así como una representación de los hosteleros y hosteleras que ofrecerán durante estas jornadas este exquisito cefalópodo elaborado en variadas preparaciones. En la presentación participaron también algunos de los hosteleros que fundaron esta fiesta, como Manolo Conde y José Manuel Durán.

Esta edición cuenta con una amplia y variada programación cultural, en la que el público podrá disfrutar de actuaciones musicales, baile y actividades variadas durante los tres días de celebración. “Por supuesto, durante estas jornadas, nuestro protagonista será el Choco de Redondela, nuestro producto por excelencia, el mejor choco del mundo, capturada en las aguas de la Ensenada de San Simón”, explicaba Digna Rivas.



Entre los participantes de esta edición de la Fiesta del Choco encontramos en la carpa del campo de la Feria a los restaurantes O Tranquilo, Casa Chano, Lugar da Serra y Ecolagar junto a las panaderías Luisa y Vila dos Viadutos.

Los asistentes podrán degustar platos tradicionales como los chocos en su tinta o con arroz, a la plancha, choco en empanada de trigo o maíz, choco a la feria, y también otros más originales como choco con salpicón de marisco o con garbanzos. También podrán encontrar en la carpa los productos de Anaquel Gourmet, Paladarqueso, Filloas María, vinos de la bodega Quinta das Eiras y artesanía de Lelate.

El domingo, día grande de la Fiesta del Choco, esta edición contará con una pregonera con mucho humor, “Virtudes a Repunante”. El personaje de la periodista y humorista viguesa María Foscaldo dará el pregón a las 12.30 en el recinto de la feria.

Programa de conciertos

La XXXVIII Fiesta del Choco de Redondela sumará a su excelente oferta gastronómica una interesante propuesta musical. El primero de los conciertos será el viernes día 9, a las 19.30 horas, con la Orquesta de Saxos de Redondela, para dar paso a las 22.30 horas a la orquesta Los Satélites.

Los grupos locales serán también los encargados de abrir los conciertos del sábado. A las 12.30 actuarán el grupo de Gaitas y Baile Airiños de San Simón, y por la tarde concierto de la Rondalla de Redondela a las 20.00 horas. A las 23.00 será el turno del incombustible Javier Gurruchaga y su Orquesta Mondragón.

La concejala de Cultura, Rita Pérez Táboas, señala que “su transgresora mezcla de humor surrealista, cabaret y y rock and roll hará bailar la varias generaciones”. La noche del sábado finalizará con la sesión de los pinchadiscos Borja Rúa y Rodri Vegas.

El domingo el pasacalles de la Banda de Música de Chapela comenzará a las 11.30 horas, y a las 13.15 amenizará el almuerzo el grupo de gaitas O Carballo das Cen Pólas. La música gallega y en gallego seguirá por la tarde, desde las 18.00 horas, con el concierto del Sonoro Maxín y su nuevo álbum “A primavera ten que ser nosa”. Se trata de un espectáculo en el que conviven estilos musicales diversos que van de la cumbia al rock, pasando por el merengue, entre otras propuestas. El cierre lo pondrá el espectáculo de la Orquesta Combo Dominicano.



Para finalizar, Digna Rivas quiso “agradecer a todas las personas que hacen posible esta fiesta, ya que la colaboración entre el vecindario, los negocios locales y el Concello es muy importante para que esta fiesta gastronómica sea un éxito y consolide a Redondela como un referente en la promoción de los productos del mar gallegos”.

“El choco es el producto de Redondela por excelencia, somos conocidos como choqueiros y achabacanas en todo el mundo, y eso es posible gracias al gran trabajo de los marineros y marineras de la Cofradía de Redondela que traen del mar este excelente producto”, añadió Rivas.

Igual que en los últimos años, la empresa local Eurored es la encargada de engalanar las calles para la celebración con redes y otros aparatos marineros. Digna Rivas destacó el trabajo que hace Eurored en este sentido y agradeció “a sus propietarios y a su director a colaboración y ayuda que nos dedican cada año”.


Viajes a la isla de San Simón y visitas guiadas

Con motivo de la Fiesta del Choco, se organizan viajes en barco a la isla de San Simón con visita guiada al precio de 6 euros por persona.

Horarios:

  • A las 12:00 h desde el puerto de Cesantes.
  • A las 17:00 h desde el puerto de Cesantes.
  • A las 18.00 h salida desde el muelle del Museo Meirande.

Venta de entradas en el museo Mayor (986 458 891) y en la oficina de turismo de Redondela (986 401 713). En caso de agotarse las plazas a naviera ofertará nuevas visitas a través de su web crucerosangel.com


Está pasando!