Presentación de la 4ª edición del MAC Marín | Mostra do Audiovisual e Cinema de Marín

Marín se convierte en la capital gallega del nuevo audiovisual con la 4ª edición del MAC Marín

11 agosto 2025

Más de 300 cortos, 42 series web y un homenaje a la actriz Mabel Rivera centran una edición récord del festival, que incorpora acciones didácticas y tecnológicas dirigidas a la juventud


Del 20 a 23 de agosto , la villa de Marín acogerá una nueva edición del MAC Marín (Mostra do Audiovisual e Cinema de Marín), que se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario audiovisual gallego.

El festival, organizado por Marín de Cine – Club Audiovisual, supera este año todas las expectativas con una participación histórica y una programación que apuesta por nuevos formatos, talento local y propuestas educativas que mezclan cine, tecnología y cultura.

La presentación oficial se celebró en el espacio A Bailona del Paseo Alcalde Blanco, con la presencia del director del certamen, Dani Antelo, la escritora y periodista Elena Gallego y la concejala de Cultura, Itziar Álvarez. Antelo destacó el carácter ambicioso de esta edición: “Hay más actividades, más público nuevo, más formatos y más ventanas para que la creatividad gallega e internacional se pueda ver en Marín”.

Presentación de la 4ª edición del MAC Marín | Mostra do Audiovisual e Cinema de Marín

Entre las principales novedades, se subrayó la incorporación del Ciclo Mestro Mateo, que permitirá ver en la villa títulos destacados como ‘As Neves’ de Sonia Méndez o ‘Salvaje, Salvaje’ de Emilio Fonseca, así como cortometrajes premiados como ‘Eu Vou Comigo’ de Chelo Loureiro.

Las secciones clásicas —’Filmes Atlánticos’, ‘Outras Miradas’, ‘Cinema Xove’ y ‘Novos Medios’— se mantendrán, ampliando el abanico de públicos y estilos.

Uno de los hitos más singulares será el estreno de ‘Por un puñado de pesos’, la primera serie web rodada íntegramente en Marín, un western con humor y espíritu promocional ideado para dar visibilidad a la villa. El proyecto, dirigido por los cineastas locales Pablo Dopazo y Anna Kulyk, podría abrirse paso ahora en el circuito internacional de la Web Series World Cup, donde el MAC ya participa oficialmente.

El festival también acogerá múltiples actividades formativas y lúdicas dirigidas a la juventud, como talleres de efectos especiales, espectáculos de magia inspirados en el cine, charlas sobre inteligencia artificial aplicada al audiovisual o encuentros con creadoras de contenido digital como Bea Sotelo. Estas acciones permiten conectar el audiovisual con la formación, la creatividad y el uso de nuevas tecnologías —un enfoque muy en línea con iniciativas educativas como el módulo de Animación Visual en Vivo en los ciclos formativos gallegos—.

Otro de los momentos más emotivos de la edición será el homenaje a la actriz Mabel Rivera, figura clave del audiovisual gallego, quien recibirá el Premio de Honra del MAC Marín 2025. La gala se celebrará el sábado 23 en el Museo Manuel Torres e incluirá la proyección del documental Altri No, en el que Rivera participa como narradora y productora ejecutiva.

Con todas estas propuestas, el MAC Marín se reafirma como un espacio de encuentro y vanguardia, donde el cine sirve no solo como entretenimiento, sino también como motor cultural, educativo y social. Un festival que, como destacó Elena Gallego, “demuestra que el cine no es solo Hollywood: también puede y debe hacerse desde aquí”.

La programación de la 4ª edición del MAC Marín es la siguiente:

MIÉRCOLES, 20 DE AGOSTO

Museo Manuel Torres

  • 10:30 h. Inauguración de la Mostra: Marín de Cine – Club Audiovisual e exhibición fotográfica do Curro de Gagán con Lucía Otero
  • 11:00 h. Web Series World Cup, con Jöel Bassaget
  • 12:00 h. Webseries gallegas, con invitad@s especiales
  • 12:30 h. ‘Novos Medios’: proyecciones

Parque Azul de Cantodarea

  • 17:00 h. Proyecciones Selección Oficial – Filmes Atlánticos
  • 18:00 h. Proyección del documental de Rogelio Santos Queiruga: ‘Especies do noso ecosistema mariño’
  • 21:00 h. Ciclo Mestre Mateo: Proyección de ‘Salvaxe, Salvaxe’ (largometraje documental). Dirección: Emilio Fonseca

JUEVES, 21 DE AGOSTO

Casa de Cultura de Santomé

  • 10:30 h. Charla de Nuska Chousa: ‘Consejos para el cuidado de la huerta’
  • 12:00 h. Proyección y coloquio: ‘Altri Non – A Batalla Definitiva’. Con Mavel Ribera, productora ejecutiva del documental

Casa de Cultura de Seixo

  • 17:00 h. Marín de Cine: ‘Reflexión sobre como potenciar lo local a través del cine’
  • 18:00 h. Máster Class: Creación audiovisual

Hotel Villa de Marín

  • 21:00 h. Ciclo Mestre Mateo: Proyección de los cortametrajes: ‘Platónico, Platónica’, ‘Véxote’, ‘Pura’ y ‘Nai’

VIERNES, 22 DE AGOSTO

Museo Manuel Torres

  • 10:30 h. MAC Marín: Presentación del primer certamen dedicado al mercado audiovisual en Marín: inicios, contexto y futuro
  • 11:00 h. Máster Class: ‘La inteligencia artificial (IA) en el audiovisual. A Bailona (Paseo Alcalde Blanco)
  • 12:00 h. Charla con Bea Sotelo: Creadora de contido
  • 12:30 h. Presentación de ‘Harley: el perro motero e tiktoker’. Ateneo Santa Cecilia
  • 17:00 h. Máster Class: Creación audiovisual
  • 17:30 h. ‘Cinema Xove’: proyecciones de obras audiovisuales hechas por gente joven. Finca de Briz
  • 17:00 h. Taller Infantil Audiovisual: ‘Efectos especiales para niñas y niños’
  • 21:00 h. Ciclo Mestre Mateo: Proxección del langametraje de ficción ‘As Neves’. Dirección: Sonia Méndez

SÁBADO, 23 DE AGOSTO

Hotel Villa de Marín

  • 11:30 h. Mago Paco: ‘A Maxia do Cinema’ (espectáculo familiar)
  • 12:00 h. Ciclo Mestre Mateo – Sesión Infantil: Proyección de los cortas: ‘Eu Vou Comingo’, ‘Noites de Prata’ y ‘Avetimología’
  • 17:00 h. ‘Filmes Atlánticos’: Proyección de la selección oficial
  • 18:00 h. ‘Outras Miradas’: Proyección de la selección oficial

Museo Manuel Torres

  • 20:00 h. Gala de entrega de premios de la IV edición de MAC Marín (con invitación — es necesario escribir a la producción para asistir). A Bailona (Paseo Alcalde Blanco)
  • 23.00h. Fin de fiesta con la actuación de la banda Groovin Folks
Está pasando!