Presentación del II Ciclo de Butaca BMP | Concello de Pontevedra

El II Ciclo de Butaca de la Banda de Música de Pontevedra echa a andar este sábado 22 a las 20h. en el Teatro Principal

20 febrero 2025

  • El Teatro Principal será el principal escenario de la programación que acercará 5 propuestas variadas entre los meses de febrero y mayo.
  • La Banda de Música de Pontevedra acercará al público pontevedrés con entrada libre hasta completar aforo diferentes géneros como la ópera, la música procesional, música de bandas, etc. bajo la dirección de Rafael Agulló Albors.
  • En colaboración con el Salón do Libro, tendrá lugar el 16 de marzo el concierto ‘Contos de película’ que contará con el director convidado Pedro Villarroel.

El edil de Cultura Demetrio Gómez presentó, acompañado del presidente de la Banda de Música de Pontevedra, Víctor Manuel López y el subdirector de la misma, Nicolás Leiro el II Ciclo de Butaca de la BMP, que contará como director titular con Rafael Agulló Albors.

Demetrio destacó en su intervención “como digo muchas veces, la programación cultural de Pontevedra sería imposible hacerla en ninguna otra ciudad. Esta ciudad tiene un tejido cultural, asociativo, una dinámica y unas ganas de hacer cosas, de que la ciudad funcione y sea atractiva, que es difícil de encontrar en muchas otras ciudades, ya no solo de Galicia sino fuera de nuestras fronteras.

Un ejemplo absolutamente representativo de esto y de altísima calidad es la Banda de Música de Pontevedra que es quien de desarrollar a lo largo del año un programa que acerca la música de las bandas y más culta a todos los espectadores de la ciudad. Por eso para el Concello de Pontevedra, es un orgullo colaborar con la BMP para que ser puedan desarrollar este tipo de programaciones.

Serán 5 actuaciones entre el sábado 22 de febrero y el 31 de mayo en el Teatro Principal y otros espacios, siempre con entrada gratuita porque el objetivo es que todas las pontevedresas y pontevedreses puedan disfrutar de música de muchísima calidad hecha en Pontevedra”.



Víctor López, quiso antes de desgranar el programa, agradecer a Demetrio el apoyo prestado. “Arrancamos el año a ritmo de marcha, una antología de una de las formas musicales más importantes de todos los tiempos y podremos escuchar entre otras, marchas de la ópera ‘Aída’ de Verdi, la ‘Marcha Eslava’ de Tchaikovsky, o la marcha de la suite de variedades de Shostakovich. Será este sábado a las 20h, en el Teatro Principal.

Continuaremos con un programa insertado dentro de la programación del Salón do Libro, titulado ‘Contos de película’. Como este año el Salón va dedicado al cine, pensamos en hacer un concierto para toda la familia, donde escucharemos bandas sonoras originales, de diferentes películas de animación basadas en cuentos como ‘La Sereiña’, ‘La bella y la bestia’ o Harry Potter. Este concertó contará con uno director convidado: Pedro Villarroel y será el domingo 16 de marzo en el Teatro Principal.

El siguiente programa, lo titulamos ‘Música procesional’. Haremos un recorrido por las marchas procesionales de todos los tiempos, desde las clásicas de Ricardo Dourado o Mariano San Miguel hasta las más vanguardistas de Óscar Navarro o José Vélez entre otros. Será el domingo 30 de marzo a las 17h. en la Iglesia de Sano Francisco.

Continuaremos con ‘Folklores en clave de banda’, un concierto en el que escucharemos los grandes compositores de música de banda de los últimos años como Franco Cesarini, Van der Rost, etc. Todas las piezas cogen la inspiración de iferentes folklores de nuestro planeta. Tendrá lugar el sábado26 de abril a las 20h. en el Teatro Principal.

Para finalizar este ciclo de 5 conciertos, lo haremos con un concierto sinfónico, en el que escucharemos alguno de los momentos más hermosos de la lírica de autores como Kórsakov, Bizet, Puccini, etc. Será el sábado 31 de mayo a las 20h. en el Teatro Principal”.

Está pasando!