Presentación de Orgullo Pontevedra 2024 | © Concello de Pontevedra

Orgullo Pontevedra 2024, una semana llena de actividades para reivindicar los derechos LGBTIQA+

4 junio 2024

Comenzarán el día 19 de junio con la colocación de la lona multicolor en el balcón de la Casa Consistorial, y continuarán desde lo 23 a 29 de junio con una grande oferta de propuestas formativas, culturales y de ocio


Pontevedra vivirá del 23 a 29 de junio una nueva semana de reivindicación de los derechos sociales, de los derechos LGBTIQA+, con una amplia programación del Orgullo. La concejala de Igualdad, Anabel Gulías acompañada del concejal de Cultura, Demetrio Gómez y del portavoz de Avante, Diego Feijoo, presentaron la programación del Orgullo Pontevedra 2024 en el local Rumore, de la calle Virgen del Camino.

El portavoz de Avante Pontevedra, Diego Feijoo, explicó al respeto de la programación de este año que «seguimos apostando por una combinación de cultura, formación, fiesta y reivindicación. El Orgullo Pontevedra 2024 serán siete días de intensa actividad que comenzaremos el 23 de junio con un vermú de programa Pinto e Maragota, en el Campiño para celebrar un San Xoán diverso con una DJ y pinchos».

La programación continuará el lunes 24 y el martes 25 con la actividad ‘Contos de Cores’ en la librería Seijas. El miércoles 26 y jueves 27 la Casa de las Campas acogerá los encuentros del Orgullo Pontevedra para hablar de realidad no-binaria con Né Barros y Max Suárez de la Asociación Arelas o una nueva edición de referentes con Guillermina Domínguez. Otra temática será: ‘familias diversas’.

El viernes 28, Día del Orgullo LGBTIQA+, Avance LGBT farálle un homenaje a María del Carmen del Valle, maestra lesbiana de Cerponzóns que dejó huella en la comarca.

Se finalizará con una gran fiesta del Orgullo el sábado 29 de junio, que este año se muda al Parque de las Palmeras a partir de las 13.00 horas y hasta la madrugada. Se inicia con una sesión vermú con la actuación de Ana Talibana. También habrá una sesión DJ durante la tarde con Duendeneta y para finalizar, en la noche, habrá un concierto de Londreira y y cerrará la fiesta a DJ, Señora DJ.

Las ocho de la tarde saldrá de las Palmeras la manifestación del Orgullo Pontevedra con lema «Avanzar en Derechos».

Además, desde el día 24 al 28 tendrá lugar una nueva edición de Ambienta, Mostra de Cinema LGBTIQA+, de Pontevedra, que en breve presentará la edición de este año.



La concejala de Igualdad, Anabel Gulías explicó que desde lo Gobierno se acordó «unificar» las áreas que estaban llevando las actividades de Igualdad «y hacer una única programación para celebrar que esta ciudad es diversa y muy orgullosa». Agradeció la colaboración de Avance ya que «no habría sido posible organizar una programación tan completa sin ellos, sin ellas».

Indicó que «para nosotros los actos de orgullo no son una efemérides en un calendario, es una declaración de intenciones de lo que es Pontevedra. Pontevedra es hoy una ciudad moderna, acogedora y plural, una referencia en muchas cosas, y también una referencia en la lucha por los derechos sociales de las personas». Anabel Gulías anunció que «este año quisimos cargar políticamente, significar políticamente, estos actos. Son una fiesta para celebrar entre todes, pero también una declaración de intenciones en la defensa y en el avance de los derechos sociales de las personas».

La concejala de Igualdad explicó que desde el área de dinamización sociocultural se hace una propuesta «formativa e informativa durante todo el año». Hizo repaso de programas como Pinto e Maragota «el primer programa de diversidad sexual que se lleva a cabo en este Concello» o las actividades en los centros de enseñanza.

También se refirió a la lona reivindicativa que se instala cada año en el balcón de la Casa Consistorial. Hizo un convite a la toda pontevedra para que acompañen este acto que será el próximo 19 de junio a las 20.00 horas «para que todo el mundo se acerque y celebre, y también reivindique».

Está pasando!