Presentación del Entroido 2025 en Poio | Concello de Poio

Poio apuesta por un Entroido participativo, que fomenta la tradición y con propuestas para toda la familia durante todo el mes

19 febrero 2025

  • La programación arranca el domingo 2, con el Desfile de Disfraces en Campelo, e incluye la Pasarela de Comparsas el viernes 21 y el entierro del Galo Fodorico, el sábado 22.
  • A mayores, se incluyen bailes, entierros y desfiles en Lourido, Samieira y Combarro.
  • El plazo para anotarse en el desfile finaliza este viernes, día 21, para los grupos, mientras que los participantes individuales o en pareja pueden hacerlo hasta el mismo día del evento.

Poio tiene todo en marcha para disfrutar de un Entroido participativo, que apuesta por la tradición y se extiende por todo el municipio durante el mes de marzo.

Esta mañana, el alcalde Ángel Moldes, presentó toda la programación, acompañado por la concejala de Cultura y Educación, Natalia Sabarís, y de representantes de los colectivos, grupos y comparsas que colaboran.

Así, señaló que tras el éxito cosechado el año pasado, consolidan los cambios que se introdujeron respeto al horario matutino y el recorrido del Desfile de Entroido, así como la organización de una Pasarela de Comparsas en A Seca, para la que ya cerraron las inscripciones tras superarlas todas las expectativas.

En este sentido, Moldes subrayó que cuando las decisiones se toman teniendo en cuenta las opiniones de los protagonistas y se hacen desde el consenso es mucho más fácil conseguir estos éxitos. Por eso, agradeció a todos los grupos, comparsas y colectivos su diálogo constante.



La programación arranca el domingo 2 con el Desfile de Entroido, entre la Biblioteca Municipal y la Plaza de A Granxa, donde finalizará con la animación musical de DUE Eventos y la entrega de premios.

Se repartirán 4.820 euros entre los mejores disfraces en las categorías individual, parejas y grupos infantiles y adultos, así como menciones especiales de animación y choqueiro.

A día de hoy, ya hay diez grupos inscritos, así como comparsas de toda la comarca confirmadas y el plazo para anotarse aún está abierto hasta este viernes día 21. En el caso de las categorías individual y por parejas, pueden hacerlo hasta el mismo día del desfile.

Además del Desfile, otra de las grandes citas que “llegaron para quedarse” en el Entroido de Poio es la Pasarela de Comparsas, una exhibición que se hará el viernes 21 de marzo en A Seca con menciones especiales y mucha música y animación con Dolce Vita. Será a partir de las 21.00 horas en una carpa instalada en A Seca.

El entierro del Galo Fodorico será el sábado 22 de marzo, en la Plaza do Mosteiro, con la posterior Fiesta Choqueira, con chocolate caliente y actuación musical, a partir de las 21.00 horas.

A mayores de las tres citas “principales” del Carnaval de Poio, Moldes recordó que la programación también incluye las fiestas familiares, bailes, desfiles y entierros que se organizan en las diferentes parroquias: Combarro, Lourido y Samieira, y que son un atractivo importante que vienen a completar y ampliar a actividades de un Entroido que, en Poio, se extiende durante todo el mes de marzo.

“Tenemos por delante una programación muy variada, amplia y para todas las edades. Una programación atractiva que teñirá de mucho color y animación las calles de todo el municipio, y para la que animamos a vecinos y visitantes a participar en ella”, añadió.

En el caso de Combarro, la fiesta familiar de Entroido será el miércoles 5 de marzo a partir de las 17.00 horas en la Plaza de A Chousa, organizado por la AC Ateneo Corredoira. Posteriormente, se enterrará al Mejillón, a partir de las 20.00 horas, con una comitiva que lo trasladará desde el puerto de A Canteira hasta A Chousa.

También el miércoles 5, pero en Samieira, será la presentación del Galo Bruxo, organizado por la SDC Samieira, en la Plaza Alfredo Romay a partir de las 19.00 horas. El entierro será el sábado 29, a las 17.30 horas con un desfile entre la Plaza Amalita y la Casa do Pobo en Río de Bois.

Lourido celebra la Fiesta familiar y Entierro del Berberecho el viernes 14 de marzo, a partir de las 17.00 horas en el parque Costa Xiráldez y con la animación de Javi Solla.


Participantes en el desfile del Entroido 2024 en Poio | Concello de Poio

CERCA DE 5.000 EUROS EN PREMIOS EN EL DESFILE

El Concello de Poio repartirá 4.820 euros en premios en el desfile de Carnaval que se celebrará el domingo 2 de marzo, a partir de las 12.00 horas, entre la Biblioteca Municipal y la Plaza de A Granxa, en Campelo. Todas las personas que participen deberán estar en este lugar una hora antes de la salida.

Las categorías en las que se puede concursar en el desfile de Carnaval soy individual, pareja o grupo, tanto en infantil (hasta 14 años) cómo adultos (desde los 15 años). En el caso de los grupos, tendrán como mínimo tres participantes que deberán guardar una unidad temática; podrán ir acompañados de carroza o plataforma móvil.

Las bases para participar se pueden cunsultar en concellopoio.gal y el plazo para anotarse estará abierto hasta este viernes, 21 de febrero.

Los grupos se deberán inscribir a través de la sede electrónica del Concello, mientras que en el caso de la inscripción individual o en parejas se puede hacer también en el registro general del Concello de Poio, entre las 8:30 y las 14:00 horas o, solo en estas dos categorías, hacer la inscripción el mismo día del desfile, entre las 9.30 y las 11.00 horas en las cercanías de la Biblioteca Municipal.

Junto con la solicitud de inscripción se deberá acompañar la siguiente documentación: copia del DNI del/de la participarte en el desfile y del/de su tutor/a o representante legal, en el caso de menores de edad. En el caso de asociaciones, copia del CIF de la entidad y del DNI de la persona representante.

Este año aumentan los premios establecidos para el concurso. Así, en la categoría de adultos, el 1º premio del disfraz individual será de 170 euros, 120 euros para lo segundo, 75 euros para lo tercero y 50 euros para lo cuarto clasificado. En parejas, el primer puesto recibirá 210 euros, 160 euros el segundo, 120 euros el tercero y 90 euros el cuarto. Por grupos, los ganadores tendrán un premio de 500 euros, 400 euros para los segundos clasificados, 300 euros para los terceros, 200 euros para los cuartos y, por último, 100 euros para los quintos.

En categoría infantil, el primero premio individual es 120 euros, 105 euros para lo segundo y 70 euros el tercero. En parejas, los ganadores recibirán 160 euros, los segundos clasificados 120 euros, los terceros, 75 euros, y los cuartos, 50 euros. Con respeto a los grupos, el primer premio son 250 euros, el segundo 205 euros y el tercero 160 euros.

Además, habrá premios especiales choqueiro y animación que son compatibles con el resto de premios y que repartirán en los dos casos 200 euros para lo primero clasificado, 155 euros para lo segundo y 110 euros para lo tercero. En el caso del choqueiro, habrá también un cuarto premio de 80 euros.

El jurado del concurso estará compuesto por miembros que forman parte de la comisión municipal de Educación, Cultura e Deporte, que valorarán aspectos como el vestuario, la originalidad, coreografías, armonía, simpatía, actitud, ritmo, animación, estética, puesta en escena, maquillaje, presencia de elementos complementarios como carrozas o plataformas móviles, etc.

Está pasando!