Demetrio Gómez y Pablo Méndez en la presentación de la XIV Feira Franca | Concello de Pontevedra

Pontevedra celebra este fin de semana una Feira Franca en la que ‘as meigas’ son las protagonistas

2 septiembre 2025

Pontevedra está a punto de viajar varios siglos en el tiempo. La Feira Franca, cita ineludible del verano pontevedrés y considerada de interés turístico gallego, se celebrará este fin de semana, entre el 5 y el 6 de septiembre.

El concejal de Fiestas, Demetrio Gómez, explicó este martes, 2 de septiembre, que los preparativos están «muy, muy avanzados», beneficiándose de dos días adicionales de organización que permitieron agilizar multitud de tareas.

Gómez subrayó el «componente claramente feminista» de las fiestas de este verano, manifestada en las pregoneras, en las actividades realizadas y, ahora, en la elección de las ‘meigas’, concebidas como mujeres que «nunca callaron y que además ellas mismas eran una manera de rebelarse contra un patriarcado».

La Feira Francase eleva como una fiesta colectiva, con participación directa de la ciudadanía a todos los niveles. Este año, incorporará algunas novedades ornamentales a pie de calle, como es el caso de la calle Serra, en la que se cubrirá un edificio en mal estado.

La Feria Franca arrancará oficialmente el viernes a las 19:30h con los pregoneros, que darán paso al espectáculo de Pablo Méndez Producciones, un evento que, como todos los de inicio, «solo se podrá disfrutar ese día en la Ferrería».

Por otro lado, la ciudad tiene prevista la colocación de unas 170 mesas para almorzar y cenas, 100 puestos de mercado, 55 puestos de alimentación y unas 100 posiciones de hostelería. Gómez indicó que esta configuración está «prácticamente en el límite del que la feria franca puede asumir», dada la complejidad de coordinar todos estos elementos con los espacios y vías de seguridad requeridas para bomberos, extintores, ambulancias, equipos médicos, policía y protección civil.

Aunque las mesas se mantendrán en las mismas zonas conjuntas, hubo alguna reubicación para optimizar el espacio. Los hitos tradicionales de la feria, como los dos pases del torneo y el Desfile del Vino, se mantienen.

Hace falta señalar que, debido a las mareas, las embarcaciones tradicionales estarán situadas sobre el Puente del Burgo en lugar de en el agua, y se aprovechará este espacio para ofrecer animación infantil a lo largo de todo el día en el puente.

El presupuesto para esta edición rondará los 340.000 euros, una cifra que se confirmará una vez finalice el evento.

Está pasando!