Presentación do programa de Nadal 2025-2026 | Concello de Pontevedra

Pontevedra presenta un Tempo de Nadal con identidad propia, compartido, descentralizado y abierto

26 noviembre 2025

  • La inauguración de la iluminación de Navidad será el próximo 5 de diciembre, prometiendo ser un acto festivo, familiar y con sorpresas para todas las personas presentes
  • El alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, destaca el diseño de un programa con identidad propia, compartido, descentralizado y abierto

El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, presentó el programa Tempo de Nadal para este 2025-2026, definiendo la celebración como unas fiestas que serán “elegantes, pero muy divertidas” para todos los pontevedreses y pontevedresas. El objetivo es hacer de la ciudad un lugar hermoso, elegante y acogedor para celebrar las fiestas más entrañables del año.

Tal y como es habitual, el programa de Navidad dará comienzo el día 5 de diciembre en la plaza del Concello con el encendido de la iluminación. Este acto inaugural contará con “alguna que otra sorpresa”, por lo que se anima a toda el vecindario a acercarse hasta este espacio para disfrutar de un rato especial y familiar.

Se editaron un total de 30.000 programas, de los cuales 27.000 serán repartidos en las casas, y 3.000 estarán disponibles para los vecinos en la Oficina de Turismo municipal.

El alcalde destacó que el programa es “100% pontevedrés”, caracterizándose por ser accesible, con identidad propia, compartido, descentralizado y abierto; ya que la mayoría de las actividades son gratuitas. Cuenta además con la colaboración y el trabajo de numerosas empresas, artistas, asociaciones y personas de la Boa Vila.

Lores destacó tres novedades principales respecto a años anteriores:

  • El 9 de diciembre tendrá lugar una actuación de ballet ‘O Quebranoces’ en el Pazo da Cultura.
  • Por primera vez en muchos años, la recepción de los Reyes Magos se realizará en el salón de plenos.
  • El 30 de diciembre, habrá una actividad gratuita en el Teatro Principal con la actuación de Os Bolechas.

Por otro lado, las citas clásicas y los espacios habituales, con sus atracciones, se mantendrán, incluyendo la pista de hielo en Montero Ríos, el poblado navideño en A Ferrería, la cabalgata de Reyes y las actividades descentralizadas en los locales sociales.

Se destacó la celebración de la San Silvestre el 31 de diciembre, que es una de las carreras más participadas de toda Galicia. Este año, a San Silvestre saldrá de nuevo desde Montero Ríos. Además, está ya activo el programa “Envolve” con el objetivo de que ningún niño de Pontevedra quede sin regalo.

Por último, Lores hizo un llamamiento para celebrar una Navidad “responsable”, instando a todos los pontevedreses a tener en cuenta el comercio local de proximidad para realizar sus compras y regalos en los establecimientos de la ciudad del Lérez.

Está pasando!