Pontevedra se convierte en el centro del cómic con la inauguración de Bdra Gráfica el próximo jueves

19 mayo 2025

  • Ya está publicada toda la programación del festival en la página web bdragrafica.gal
  • Feria de venta de cómics y material de dibujo, conferencias, presentaciones de obras, conversas, exposiciones, cine y talleres para profesionales completan la oferta de esta edición.
  • En Pontevedra estará el autor actual de Corto Maltés, Rubén Pellejero, que será el autor homenajeado y recibirá el premio Bdra Gráfica.

Por tercer año consecutivo, el cómic encontrará en Pontevedra un espacio en el que proclamarse protagonista absoluta de la programación cultural.

El festival BDra Gráfica continúa su camino presentando una programación emocionante y ambiciosa, y fijando la fecha de su celebración entre el 22 y el 25 de mayo, teniendo en A Ferraría su principal polo de actividades.

Exposiciones, cine, talleres para profesionales, presentación de obras, conversas con autores completan la oferta de esta tercera edición.

Organizado y financiado por el Concello de Pontevedra, el festival de cómic cuenta con la dirección y coordinación de Kiko da Silva, artista y director de la escuela profesional de cómic e ilustración O Garaxe Hermético.

Como todos los años, A Ferraría será el punto neurálgico del festival ya que en ella estará la feria del cómic que acogerá los stands de venta de librerías y editoriales (24 stands), las sesiones de firmas y las charlas con los autores invitados.

En esta ocasión se darán cita en Pontevedra: Aldara Prado, Javi Rodríguez (propuesto a los premios Eisner 2025 por ‘Zatanna: Bring Down the House’), Javi Rey, Paula Mayor, Jaime Martín, Alicia Jaraba, Miguelanxo Prado, Teresa Valero y Rubén Pellejero que será el autor homenajeado, hasta completar un total de 24 creadores y creadoras.

Como ya viene siendo una costumbre, también están previstas exposiciones en distintos espacios emblemáticos de la ciudad:

  • Corto Maltés, de Rubén Pellejero, se inaugura el jueves 22 de mayo a las 18.00 horas en la Fundación Moldes, donde se podrá ver hasta el 1 de junio. Se le hará entrega del premio Bdra Gráfica a toda una carrera.
  • ‘Historia da BD en 40 orixinais’ es una exposición del coleccionista y divulgador de cómic, Jaume Vaquer, que hace un recorrido histórico con 40 originales en las que muestra algunas de las principales figuras del cómic. Estará en casa Consistorial del 22 hasta el 1 de junio. El viernes, 23 de mayo, se hará una visita guiada por el comisario.
  • ‘A idea do cómic’ es una exposición que se situará en el paseo de Odriozola en la que los autores invitados muestran sus métodos de trabajo. Es una oportunidad para descubrir las distintas maneras de hacer un cómic paso a paso. Estará en A Ferraría acompañando a la feria del cómic.
  • ‘Contrapaso, Mayores con reparos’, de Teresa Valero, muestra el proceso de creación de la nueva entrega de Contrapaso. Estará en el espacio Nemonon hasta el próximo 1 de junio. El encuentro con la autora será el viernes, 30 de mayo a las 19.30 horas.
  • VI Premio «O Garaxe Hermético» 2025 – Angi Roa (Xerais) e a miña outra vida de Miguel Rojo estará en la sala de usos múltiples del Teatro Principal hasta el 1 de junio.

Las charlas profesionales irán de la mano de Miguelanxo Prado y Alicia Jaraba, además de una jornada de revisión de proyectos.

El cine en colaboración del Novos Cinemas estará en el Teatro Principal para proyectar ‘Mafalda’ el viernes, 23 de mayo a las 10.30 horas y ‘Corto Maltés’ a las 20.30 horas.

El miércoles, 28 de mayo a las 20.30 horas se proyectará ‘Muerte de un ciclista’ como contexto a la presentación de ‘Contrapaso. Mayores, con reparos’ de Teresa Valero sobre a España de los años 50, por lo que se aprovecha para celebrar el 70 aniversario de uno de los hitos del cine español que refleja la miseria del franquismo.

Está pasando!