Presentación del Entroido de cine 2025 | Concello de Pontevedra

Pontevedra se prepara para un Entroido de cine

17 febrero 2025

El alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, y el edil de Cultura, Demetrio Gómez, presentaron un programa festivo y alegre, que incluye el velatorio de Ravachol, la Noche Pirata, la XXVIII Muestra de la Parodia, el XXXIII Concurso de Murgas además de jornadas divulgativas, gastronómicas y una exposición en O Mercado


Pontevedra vislumbra ya su Entroido. Todo apunta la que, un año más, el loro Ravachol no logrará superar su dolencia y Pontevedra y su vecindario velarán sus restos, que serán incinerados en A Ferraría, continuando con la tradición. Por el camino habrá lloros y lamentos, mas también habrá fiesta, sorpresas y, como no, disfraces y retranca.

El alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, y el edil de Cultura, Demetrio Gómez, presentaron este viernes, 14 de febrero, el programa completo del que será el Entroido pontevedrés. El Concello de Pontevedra presenta el conjunto de actividades habituales, que incluyen la recepción del alcalde a Urco, el tradicional desfile, el velatorio del querido loro Ravachol, la Noche Pirata, el XXXIII Concurso de Murgas, la XXVIII Muestra de la Parodia o la recreación de la Botica de Don Perfecto Feijoo; en la parte más festiva.

En el campo más cultural, aparecen las XIII Xornadas sobre o Entroido de Galiza, en el Teatro Principal, que se desarrollarán los días 14 y 15 de marzo.

Por otro lado, figuran las jornadas gastronómicas, realizadas en colaboración con el Centro Comercial Urbano-Zona Monumental, donde distintos establecimientos hosteleros ofrecerán degustaciones y menús típicos de Entroido durante las próximas fechas.

La comparsa Las Flores del Carnaval, de Monte Porreiro, será la encargada de iniciar cómo tal este período festivo, con la lectura del pregón el próximo viernes, 28 de febrero, en A Ferraría.



Como novedad más importante, hace falta señalar que este año no existe un único cartel de Carnaval como tal, sino que son 10 los que figuran con tal distinción. Se trata de unos diseños realizados por el alumnado de la Escuela Profesinal de Cómic e Ilustración Garaje Hermético, en los que revisan distintos carteles legendarios de películas estatales e internacionales, mas con un vistazo pontevedrés y retranqueira.

Estos carteles, junto con otros diseños del alumnado de la nominada escuela, pueden ser mirados en la muestra ‘Un entroido de cine’, en el primero piso de O Mercado.

Los carteles oficiales del Entroido, así como el resto el programa detallado y al completo puede ser consultado en pontevedra.gal.



El concejal Demetrio Gómeza señaló durante la presentación que este será un Entroido «especial», recordando la implicación de todo el vecindario a la hora de hacer entre todos y todas una fiestas especiales y divertidas. «¿Como irá vestido Ravachol? Lo sabremos pronto, esperamos que en unas semanas», señaló. «La idea inicial sobre lo cartaz era seleccionar solo un cartel, mas la calidad era tan alta que finalmente 10 alumnos y alumnas vieron sus esfuerzos y su creatividad recompensados».

«Vamos a tener algo más de una semana llena de actividad, tanto en las parroquias como en la ciudad. Estamos encantados y deseando ver cómo Pontevedra que este sea el mejor entroido urbano de la Galicia», finalizó.

Por su parte, Fernández Lores quiso manifestar su agradecimiento «a todas las personas que trabajan durante todo el año para que esto sea posible y que podamos celebrar un Entroido de estas características». «La participación siempre es espectacular y solo podemos estar encantados en ese sentido, ya que contaremos con más comparsas que nunca, por ejemplo. Cuido que es imposible no estar satisfecho y enamorado de esta ciudad y en su participación tanto en eventos deportivos como culturales, como festivos».

Sobre las previsiones meteorológicas, el regidor recordó la suerte y la fortuna que se está teniendo en los últimos años en ese sentido, «y esperemos seguir en esa línea, ya que se no tendremos que acudir a San Sarandeses», ofreciendo un guiño al jefe del servicio de Cultura y Fiestas.

Está pasando!