Soutomaior acogerá los días 7 y 8 de noviembre el II Foro sobre la Memoria Histórica

30 octubre 2025

Durante los días 7 y 8 de noviembre el Concello de Soutomaior tiene previsto realizar actividades de diversa índole que tendrán como hilo conductor la represión a través de la enseñanza poniendo el foco en las personas y en los lugares de memoria


El Concello de Soutomaior presenta la segunda edición del Foro sobre Memoria Histórica para continuar poniendo sobre la mesa a necesidad de recuperar la memoria perdida de la guerra y de la posguerra, transmitir a la sociedad actual y futura su pasado reciente para poner en común y debatir sobre la necesidad de hablar de nuestra memoria y de las personas represaliadas.

Hablar de nuestra historia es un acto necesario y valiente para que la juventud tenga contexto y afronte con criterio a ideología de los movimientos totalitarios que desparraman valores de odio y antidemocráticos que nos pueden llevar a repetir errores de un pasado que se cobró muchas vidas y que provocó muchas heridas.

Silvia Cernadas, concejala de Cultura y de Memoria Histórica | Concello de Soutomaoir

La concejala de Cultura y de Memoria Histórica, Silvia Cernadas, destacó en esta jornada que “este Foro de Memoria es una de las actividades que más me enorgullecen como concejala porque con él abrimos un camino que en este ayuntamiento aún está por recorrer. Este año hablaremos de los lugares de memoria y de la represión en la enseñanza, con el objetivo, como ya lo hicimos en la pasada edición, de recuperar para construir”.

Durante los días 7 y 8 de noviembre el Concello de Soutomaior ha previsto realizar actividades de diversa índole que tendrán como hilo conductor la represión a través de la enseñanza poniendo el foco en las personas y en los lugares de memoria entre las que destacamos la proyección del filme ‘El maestro que prometió él mar’ y el coloquio guiado por Pablo Abejera y Uxía Couto, Responsables de la asociación ‘Mocidade galega pola Memoria.’ La visita guiada por Soledad Chayán a la Isla de San Simón y San Antón. La mesa – coloquio ‘As aulas, facer memoria para relatar a historia’ y la representación de la pieza de teatro ‘As Alumnas’ de Paula Carballeira.

En la mesa coloquio participará Manu Lourenzo, alcalde de Soutomaior, Iria Morgade, profesora de Formación Profesional en el IES Luís Seoane y autora del libro ‘Golpistas e verdugos de 1936. Historia dun pasado incómodo’, Mariló Candedo, profesora de Pedagogía Social en la Universidade da Coruña y Pta. del movimiento de renovación pedagógica Nueva Escuela Gallega, Carlos Cimadevila, profesor de Historia y Presidente de la Comisión por la Recuperación de la Memoria Histórica del Barbanza, José Antonio Pérez, profesor de Historia en secundaria del IES Leliadoura de Ribeira, autor del libro ilustrado ‘Diarios de Julio Silva’ y de la unidad didáctica ‘De Ribeira a Muros: da segunda República á represión franquista’, y Lucia Santiago, miembro de Histagra Grupo de historia agraria y política del mundo rural USC.

Na mesa coloquio participará Manu Lourenzo, alcalde de Soutomaior, Iria Morgade, profesora de Formación Profesional no IES Luís Seoane e autora do libro ‘Golpistas e verdugos de 1936. Historia dun pasado incómodo’, Mariló Candedo, profesora de Pedagoxía Social na Universidade da Coruña e Pta. do movemento de renovación pedagóxica Nova Escola Galega, Carlos Cimadevila, profesor de Historia e Presidente da Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica do Barbanza, José Antonio Pérez, profesor de Historia en secundaria do IES Leliadoura de Ribeira, autor do libro ilustrado ‘Diarios de Julio Silva’ e da unidade didáctica ‘De Ribeira a Muros: da segunda República á represión franquista’, e Lucia Santiago, membro de Histagra Grupo de Historia Agraria e Política do Mundo Rural USC.

Todas las actividades son gratutitas hasta completar el aforo.

La única actividad que necesita inscripción previa es la visita a la Isla de San Simón y a la de San Antón de 8 de noviembre , las inscripciones ya están abierta y en línea en soutomaior.gal

Está pasando!