Clara Rodríguez y Rosana Martínez Boullosa presentan el ‘Espazo Concilia Nadal 2025’ | Concello de Soutomaior

Soutomaior presenta su Espacio Concilia para esta Navidad

25 noviembre 2025

  • Este año habrá 4 horarios para conciliar en las vacaciones de Navidad, desde el 23 de diciembre al 3 de enero.
  • Se trata de un espacio de conciliación destinado a niños y niñas entre 3 y 11 años.
  • En este 2024 como novedad, también habrá una oferta concreta y destinada para la conciliación de las chicas y chicos de 12 a 16 años.

Desde el Concello de Soutomaior, a través de la Concejalía de Igualdad, se ponen en marcha el programa Espacio Concilia de Navidad destinado a la conciliación de la vida familiar y laboral durante los períodos no lectivos de la escuela para las familias del Concello de Soutomaior.

La concejala de Igualdad y de Bienestar, Rosana Martínez Boullosa, y la abogada del CIM, Clara Rodríguez, presentaron la oferta de conciliación que desde el Concello de Soutomaior lanzan para esta Navidad.

Un programa, que cuenta con 50 plazas, y que va dirigido a las niñas y niños empadronados/as empadronados en el municipio, de entre 3 y 16 años de edad.

El horario de este Espacio Concilia de Navidad, para todas las edades, es de 9 de la mañana a las 14 h, pero existe la posibilidad de entrar a las 8 h (aula matinal) y de salir a las 15 h. Por lo tanto existen 4 horarios a escoger: opción 1: de 9 a 14 h. ; opción 2: de 8 a 14 h.; opción 3: de 8 a 15 h.; opción 4: de 9 a 15 h.

Este programa está subvencionado por el Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad, a través de la consellería de Política Social e Igualdade de la Xunta de Galicia.

En relación a las inscripción y la asignación de plazas: la inscripción de las solicitudes puede hacerse desde el martes 2 de diciembre a las 9:30 h. hasta el martes 9 de diciembre a las 14:00 h.

El Campamento se desarrollará del 22 a 31 de diciembre en el edificio del Centro de Bienestar Integrado (Multiúsos).

Valoraciones y puntuación

Se asignarán las plazas según criterios de vulnerabilidad, acreditándose en el momento de la inscripción: familias empadronadas o que trabajen en el término municipal; familias monomarentales/parentales; mujeres en situación de desempleo; víctima de violencia de género; perceptoras de rentas de integración, subsidios o prestaciones similares; familias con diversidad funcional; familias numerosas y renta por debajo de 20.844,72 euros.

La documentación a presentar en la plataforma durante la inscripciones será: DNI del menor (de no disponer de él, fotocopia del libro de familia); DNI de la madre y el padre; acreditación de los criterios de vulnerabilidad; cumplimentar los anexos de autorización de toma de imágenes.

Desde el departamento de Igualdad informan de que las personas que no presenten toda la documentación requerida, quedarán excluidas de la convocatoria.

Está pasando!