Ronda de visitas de la concejala Roció Cochón a los establecementos adheridos al TapeaPoio 2025 | Concellaría de Turismo de Poio

Último fin de semana para disfrutar del certamen gastronómico TapeaPoio 2025

15 mayo 2025

  • La II edición del certamen gastronómico, con 20 establecimientos participantes y más de 7.500 euros en premios, finaliza este domingo 18 luego de una extraordinaria acogida entre lo público y el sector
  • A partir del lunes se recontarán los votos físicos y telemáticos de los clientes para determinar las tapas galardonadas por el público en cada categoría, y se hará el sorteo de los premios entre las personas que depositaron su voto
  • El martes 20 a partir de las 9:45 h en el Pazo de Colón se celebrará la reunión de los expertos, que degustarán y valorarán las 24 tapas para otorgar el premio del jurado para cada categoría
  • El 2 de junio se celebrará la “II Gala de la Hostelería de Poio”, en la que se darán a conocer los premios a profesionales y público y “se pondrá en valor a las personas que hacen de Poio uno de los grandes referentes gastronómicos y turísticos de Galicia”
  • El Gobierno local anima a vecinos a visitantes a aprovechar estos últimos días para apoyar al sector y vivir “una experiencia culinaria de primer nivel en un entorno único” y a repetir “el resto de los 365 días del año”

TapeaPoio 2025 enfila su último fin de semana luego de una extraordinaria acogida entre vecinos, visitantes y profesionales. Hasta el domingo 18, la segunda edición de este certamen gastronómico seguirá ofreciendo la oportunidad de degustar 24 creaciones culinarias de alto nivel en establecimientos de todo el municipio, así como la posibilidad de ganar premios valorados en más de 7.500 euros y premios para lo público y el sector.

Ronda de visitas de la concejala Roció Cochón a los establecementos adheridos al TapeaPoio 2025 | Concellaría de Turismo de Poio

La concejala de Turismo, Rocío Cochón, continuó este jueves su ronda de visitas a los veinte establecimientos adheridos la esta iniciativa, donde está agradeciendo personalmente el trabajo de los profesionales y comprobando in situ la respuesta muy positiva del sector y del público, superando con creces la acogida de la primera edición y las expectativas: “Desde el mismo momento en que comenzó el certamen, tenemos conocimiento de vecinos de Poio y de todo el entorno que van con su folleto, marcando las tapas que van probando, escogiendo su favorita y haciendo un boca a boca que está sorprendiendo muy positivamente a todos”.

Cochón trasladó la satisfacción general de los hosteleros al comprobar “en muchos casos, familias enteras y grupos de amigos que quedan para ir de a todos los establecimientos para degustar y votar por cada tapa”. La responsable de turismo quiso agradecer también la personas conocidas que quisieron de forma desinteresada probar las tapas en varios locales y darle difusión al evento, como el escritor Manel Loureiro, el televisivo David Amor, la responsable de la marca de moda Las Merceditas de Iria, Carmen Zaldívar o el diputado autonómico y “Mozo de Arousa” Raúl Santamaría, pero más aún a cada uno de los vecinos y visitantes que ya dieron cuenta de más de 2.500 tapas.

El escritor Manel Loureiro en el TapeaPoio 2025 | Concellaría de Turismo de Poio

La edil subrayó que la iniciativa cumple aún más que en octubre pasado su objetivo de ser “un impulso más para dinamizar y poner en valor el sector fuera de los meses de verano”, sin duda gracias al gran esfuerzo que están haciendo los profesionales de la hostelería y restauración de Poio, a los que agradeció ser “una de las principales y mejores cartas de presentación del Concello de Poio”.

Lo más importante, la valoración de los participantes y de todo el sector: “Estamos comprobando que hay mucha gente que viene por primera vez a Poio, o a alguna de sus parroquias, a comer o a cenar; estamos descubriendo que muchos visitantes, y también vecinos, entran por primera vez en locales y quedan encantados; o que después de probar la tapa abren la carta y quedan a comer con su familia y amigos”, destacó: “En definitiva, que clientes y restauradores están contentos. Ese es nuestro objetivo y para eso trabajamos, para que Poio sea cada vez un lugar mejor para visitar, para trabajar, para vivir, y un destino único que descubrir los 365 días del año”.

Por eso, quiso animar a participar en el TapeaPoio “a quién estuviera esperando para venir, que no espere más, o a quién le queden un par de locales por tachar, este a su oportunidad!”, e invitó a aprovechar estos últimos días para apoyar al sector, pero sobre todo para vivir “una experiencia culinaria de primer nivel en un entorno único”. Y si quedan con hambre de más, pueden repetir “el resto de los 365 días del año”.

O o televisivo David Amor no TapeaPoio 2025 | Concellaría de Turismo de Poio

A PARTIR DEL LUNES 19, RECUENTO DE VOTOS Y SORTEO, El MARTES 20, JORNADA DE VALORACIÓN DEL JURADO Y El LUNES 2 DE JUNIO, II GALA DE LA HOSTELERÍA DE POIO

Cochón explicó el funcionamiento a partir de la finalización del certamen. A partir del lunes, 18 recontaránse los votos físicos y telemáticos de los clientes para determinar las tapas galardonadas por el público en cada categoría, y se hará el sorteo de los premios entre las personas que depositaron su voto

El martes 20 a partir de las 9:40 h en el Pazo de Colón se celebrará la reunión del jurado experto, que degustarán y valorarán las 24 tapas para otorgar el Premio del Jurado para cada categoría. Este jurado de lujo está compuesto por los Chefs Pepe Solla (Casa Solla) y Xosé Cannas (Pepe Vieira), que suman 3 Estrellas Michelín, la consultora culinaria y empresaria Marga Pazos y el influencer de viajes y gastronomía Alberto Ribas (Alvientoo).

Los establecimientos participantes presentarán a lo largo de la mañana sus creaciones al jurado, que valorará cada categoría, Tradicional o Creativa, según los criterios recogidos en las bases, puntuando la presentación, la elaboración y el resultado.

Por último, el 2 de junio se celebrará la “II Gala de la Hostelería de Poio”, en la que se darán a conocer los premios a profesionales y público y “se pondrá en valor a las personas que hacen de Poio uno de los grandes referentes gastronómicos y turísticos de Galicia”.

ESTABLECEMENTOS PARTICIPANTES Y SUS TAPAS:

Los 20 establecimientos participantes ofrecerán un total de 24 tapas -11 en modalidad creativa y 13 en modalidad tradicional- a un precio único de 4 euros cada una.

  • Bar Coral (Raxó), con la tapa “O Corvo viste de Millo” en la modalidad tradicional.
  • Bodega O Bocoi (Combarro), con “Guiso de Parrochiñas con Millo” en la modalidad tradicional.
  • Café-Bar Aquelo (A Seca – San Xoán), con la tapa “Paté de Mar” en la modalidad tradicional.
  • Cafetería Ferreti (Raxó), con la tapa “Burger Morriña” en la modalidad creativa.
  • Casa Angelita (Lourido – S. Salvador), con “Proxecto de Mar no Padal” en la modalidad tradicional.
  • Casa Ces (Porteliña – S. Salvador), que ofrece dos tapas: “Filloa de mar”, en la modalidad creativa, e “A Gula do Xabaril” en la modalidad tradicional.
  • Cervecería-Tapería Amura (Raxó), con la tapa “Sabores da Terra” en la modalidad tradicional.
  • Chegar E Encher (San Xoán), con la tapa “Callos do Avó Ramón”, en la modalidad tradicional.
  • El Barril (Combarro), con dos creaciones: “Cóctel do mar (camarón)” en modalidad creativa y “Croqueta do mar” en modalidad tradicional.
  • La Espuela Combarro (Combarro), también con dos tapas: “Delicias do Mar” en modalidad creativa y “Mar e Terra” en modalidad tradicional.
  • Mirabous (Combarro), con la tapa “Barry Bacon Boom” en la modalidad creativa.
  • Eirado Das Margaridas (Liñares – S. Xoán), con un “Falso Tomate Escalfado (umami)”, en la modalidad creativa.
  • Novo Lar De Expósito (Samieira), con la tapa “Delicias de Polbo á Feira”, en la modalidad creativa.
  • Peirao (Combarro), con un “Dueto de Mexillón” en la modalidad creativa.
  • Pinela Terraza (A Pinela – S. Xoán), con la tapa “Velas (Samosas de Sepia e Shitake)”, en la modalidad creativa.
  • Restaurante Entrepedras (Combarro), con la tapa “Cazoliña Rey”, en la modalidad tradicional.
  • Restaurante Evoca (Combarro), con una tapa en cada categoría: “Batea Escabechada” en modalidad creativa y “Millo Corvo” en la modalidad tradicional.
  • Restaurante Lameiriña (Raxó), con la tapa “Delicias de Bacallau” en la modalidad tradicional.
  • Tintanegra (Combarro), con la tapa “Brioche de Rabo de Tenreira” en la modalidad tradicional.
  • Torna (Combarro), con la tapa “Ceviche Marino” en la modalidad creativa.

Toda la información sobre el certamen en tapeapoio.gal

Está pasando!