Paco Nogueiras con su espectáculo ‘Son animal’ | Concello de Pontevedra

Un fin de semana lleno de estrenos en el Salón do Libro Infantil e Xuvenil de Pontevedra

24 marzo 2025

  • A mayores del espectáculo inaugural, hecho en exclusiva para este evento, las niñas y niños pudieron disfrutar, en primicia de ‘Contos… entre cordas’ de María de la Pontaghra y Bleuen Lee Friec, ‘Voilà lee cinéma’ de Lucoíña Pasea y ‘A historia de Lumecú’ de Percubebés, destinado a bebés de 0-3 años
  • El cine estuvo muy presente en todas las actividades, como los talleres ‘A peli de Orbil’ de Producciones Mutantes, ‘Da liña á imaxe’ de Taller Abierto, o las llevadas a cabo por Alouette Machine, Sofía Venzel y Michel Casado o Kairós que tuvieron como protagonistas a ‘Jules Verne’ y ‘El Principito’
  • La ilustradora del cartel de esta edición, Nuria Diaz, impartió un taller sobre el ‘Universo Chaplin’
  • Bleuen Lee Friec acercó danzas y melodías bretonas la cautivada en dos sesiones diferentes para cautivada y público adulto, que también pudo disfrutar del primero de las Tertulias VIP, sobre o renacer de ‘Criaturas’, la revista de crítica de literatura infantil y juvenil

El Salón do Libro, echó a andar el pasado vernes 21 con el espectáculo exclusivo ‘Luces, cámara, acción, … que vén o Salón’. La posterior apertura de puertas de la mano de Orbil y Macerline, dio paso la un fin de semana de película, con varios estrenos destacados y un montón de actividades para todos los públicos, donde no faltaron las referencias al cine y a la cultura francesa.

En la jornada del sábado los bebés de 0-3 años disfrutaron de la première de ‘A historia de Lumecú’ de la mano de Percubebés con Marcelo Dobode y Bea Martínez en 3 sesiones las 12.00, 17,00 y 18.30 h. Para público familiar, el estreno corrió a cargo de María de la Pontaghra y Bleuen Lee Friec, en un cuentacuentos que fusionó la tradición oral gallega con el arpa bretona. Luego, la cautivada pudo disfrutar también de melodías y danzas bretonas en el taller ‘Oh la dilan dilo’ que contó a posteriori en O Mercado con un pase para público adulto que agotó las plazas.



Con Producciones Mutantes y Taller Abierto, ahondamos en el mundo del cine, creando películas con Orbil como protagonista, conociendo y dibujando diferentes tipos de planos y asumiendo roles de guionistas, directoras, cámaras, etc. También conocemos el Universo Chaplin de la mano de la ilustradora Nuria Diaz, responsable de la ilustración del cartaz, con la que la cautivada asistente hizo un muñeco articulado.

La música estuvo a cargo de Paco Nogueiras con su espectáculo ‘Son animal’ que puso a bailar al público infantil y familias en la tarde del sábado en el Recinto Ferial, que finalizó con el primero de las Tertulias VIP, destinado a público adulto y en el que Daniel Landesa, Miguel Vázquez Freire y Tensi Gesteira hablaron sobre el relanzamiento de la Revista Criaturas que comienza una nueva jornada para la crítica y divulgación de literatura infantil y juvenil.

El domingo el cine fue de nuevo protagonista de diversas actividades, comenzando por ‘Verne 4.0’ de Sofía Venzel y Michel Casado o los talleres creativos impartidos por Alouette Machine, ‘El Principito’ o ‘Jules Verne’ que estuvieron a lo largo de todo el día con su imprenta móvil con ‘Ex libres, afiches et livres’. Dentro del ciclo de cine en el Principal programado de la mano del cineclube, la chavalada pudo disfrutar con ‘O malvado raposo feroz. Lee Grand Mérchat Renard et autres contes’.


Alouette Machine con su imprenta móvil | Concello de Pontevedra

También en primicia, las amigas de Leucoíña Pasea, presentaron ‘Voilà lee cinéma’ mezclando cuentos y canciones de película.

Los bebés de 1 a 4 años contaron con 3 sesiones de ‘Mosca remosca’ de Charo Pita, mezclando cuentos y cantigas que hicieron disfrutar a los/as más pequeños/as de la casa.

Durante todo el fin de semana regresaron al Salón los exitosos talleres de cocina de la mano de Reviravolta, que prepararon en las jornadas de sábado y domingo recetas francesas como los cruasanes rellenos y crêpes de chocolate y plátano y también la exposición del Museo del Videojuego con varios talleres.

El espectáculo de magia, ‘A maxia do cinema’ donde los magos Paco, Teto, El Barón, Nacho Samena llevaron a cabo diferentes números de ilusionismo que encarnaron los géneros cinematográficos, del cine clásico a las películas de acción, pasando por la fantasía y la ciencia ficción, puso el cierre al primero fin de semana con excelente acogida.

A lo largo de la semana, tendrán lugar en horario matinal diferentes actividades concertadas con centros escolares colaboradores y por la tarde para público infantil y familiar.

Está pasando!