Combate Naval en las playas de A Concha y Compostela | Concello de Vilagarcía de Arousa

Vilagarcía se prepara para un Combate Naval en el que se tirarán 7.000 fuegos y que contará con «varios efectos luminosos novedosos»

22 agosto 2025

  • Vilagarcía se prepara para vivir una de las noches más mágicas del verano: la del tradicional Combate Naval.
  • Desde la empresa Pirotecnia Penide, que lleva más de 30 años haciéndose cargo del espectáculo, Arturo Penide da algunas pistas: se lanzarán 7.000 fuegos y apostarán por “varios efectos luminosos novedosos, como los de forma de abanico”, aunque desde la empresa no quieren dar más detalles para que la gente se acerque a disfrutarlos.

La cita de este sábado, mantendrá el esquema tradicional, combinando la tirada desde el muelle del Ramal y desde el mar. Este año el lanzamiento acuático volverá a ser desde tres plataformas flotantes diferentes, para dar más espectacularidad y realismo a la batalla.

El espectáculo comenzará a las 00:00 horas y durará 22 minutos, en los que se lanzarán unos 600 kilos de pólvora y se utilizarán hasta 14 colores diferentes. La tirada finalizará con una traca de “voladores”, que son característicos del final del ‘show’.

Para el responsable de Pirotecnia Penide el mejor patio de butacas “es indudablemente la playa de la Concha-Compostela”, por eso anima a vilagarcianos y visitantes a acercarse con tiempo a la zona. En cuanto a las condiciones meteorológicas, el recomendable sería una noche despejada y con algo de viento: “Lo ideal serían unos 10 km/h y que no sople en dirección al público, porque sino arrastraría el humo y eso dificultaría la visión”, apuntó Arturo Penide.

Por su parte, las personas que se acerquen a la playa para ver el espectáculo de luces deberán acceder y abandonar el arenal por las zonas marcadas.

Hay cinco: el paseo marítimo bordeando el Ramal desde la TIR; por el parque de la Concha desde avenida Rosalía de Castro; en la zona central del arenal por una de las travesías desde la avenida; por el parque de la Compostela; y ya en la zona más próxima a Carril, por otra de las travesías que conectan el paseo marítimo con Rosalía de Castro.

CORTES DE TRÁFICO

Como es habitual, y con el fin de garantizar la seguridad a los asistentes, se realizarán algunos cortes de tráfico escalonados.

A las 15:00 horas habrá que retirar todos los vehículos estacionados en la avenida de A Mariña y Elpidio Villaverde, donde tampoco se permitirá la circulación desde esa hora, debido a la celebración de la verbena del Grupo América de Vigo, y a la necesidad de montar el escenario en el cruce entre ambas calles. Esta medida se mantendrá vigente hasta la primera hora del domingo 24 (07:00h), cuando se retire el palco y se reabra la circulación.

A las 23:20 horas se cortará la circulación desde la rotonda del Cavadelo por avenida Rivero de Aguilar. Los vehículos podrán llegar hasta la glorieta pero solo para dar la vuelta por avenida Valle Inclán o hacia plaza de Doctor Carús.

También se cortará el acceso desde avenida Rosalía de Castro, en concreto desde el entronque con calle Concha. Los conductores podrán llegar hasta ahí y dar la vuelta por calle Mulatas en dirección O Carril. El mismo sucede con la avenida Juan Carlos I, cuyos usuarios solo podrán llegar a la rotonda del Ramal y subir hacia estación de tren, o dar la vuelta y volver por donde vinieron. La circulación se reabrirá a partir de las 00:30 horas y una vez finalice la evacuación de los espectadores.

Por la tarde también se colocará señalización en la rotonda de Luz Salgada, en la de Bamio, y la altura de la gasolinera en San Roque, aconsejando la utilización de la circunvalación para evitar que circulen por el centro de la ciudad. En cualquiera caso, habrá agentes de la Policía Local desplegados en la zonas cortadas para ayudar e informar a peones y conductores.

Está pasando!