‘Misericordia’ | Alain Guiraudie, 2024, Francia, 104 min.

El programa de mayo del Cineclube Pontevedra echa a andar esta tarde con el estreno de ‘Misericordia’ del francés Alain Guiraudie

6 mayo 2025

Durante el mes de mayo se podrán ver en el Cineclube Pontevedra dos recientes estrenos ‘Misericordia’ (2024) y ‘La historia de Souleymane’ (2024), los últimos trabajos de los franceses Alain Guiraudie y Boris Lojkine, respectivamente.

El primero fue presentado en Cannes y ganó en la Seminci el premio a Mejor Film y Mejor Guión. El de Lojkine se hizo con el premio del Jurado en la sección Un Certain Regard de Cannes, donde también ganó el premio al Mejor Actor.

Además, se proyectará el film belga ‘Rien à foutre’ (2021), ópera prima de Julie Lecoustre y Emmanuel Marre protagonizada por Adèle Exarchopoulos.

Los lunes continúa el ciclo dedicado a Leon Hirszman que comenzó en abril y que se completará en este mes de mayo con una sesión de cortometrajes conformada por los dos primeros trabajos del brasileño y por dos piezas centradas en la samba, y con la proyección de ‘S. Bernardo’ (1972), considerado uno de los mejores filmes latinoamericanos de todos los tiempos.

Queda pendiente la reubicación del filme ‘ABC de la greve’, que no se pudo proyectar en abril por causa del apagón.



Todas las sesiones tendrán lugar a las 20:30 horas en el Teatro Principal de Pontevedra.

El Cineclube Pontevedra es una asociación sin ánimo de lucro cuyo funcionamiento y financiación depende fundamentalmente de las aportaciones económicas que realizan periódicamente sus socias y socios, hacia quien están dirigidas sus actividades.

Puedes escoger la opción que más se adapte a tus preferencias: 70 euros anuales, 25 trimestrales o 3 euros por pases sueltos.

Las personas que deseen asociarse pueden hacerlo cualquier día en que haya proyección o bien a través de el blog de la asociación.


MARTES 6 DE MAYO

‘Misericordia’ (Alain Guiraudie, 2024, Francia, 102 min., VOSE, Lengua original: francés, No recomendada para menores de 16 años)

Jérémie regresa a su villa natal para asistir al funeral de su antiguo jefe, Jean-Pierre. Decidió quedar unos días en casa de Martine, su viuda. Pero una misteriosa desaparición, un vecino amenazante y un extraño sacerdote van a hacer que la breve y tranquila estancia de Jérémie alcance un giro inesperado.

Presentado en la sección Première de Cannes 2024

Mejor Film y Guión en la Seminci 2024


LUNS 12 DE MAYO

SESIÓN DE CORTAMETRAJES DE LEON HIRSZMAN

‘Pedreira de São Diogo’ (Leon Hirszman, 1962, Brasil, 18 min., VOSE)

Primer film del director y uno de los episodios de ‘5 vezes favela’, serie de cortometrajes producidas por el Centro Popular de Cultura de la União Nacional de Estudiantes (CPC) y carta de presentacion del Cine Nuevo a principios de los años 60. Con la supuesta influencia de las teorías del montaje de Eisenstein y marcado por un fuerte idealismo político, el episodio sigue el drama vivido por los trabajadores de una cantera de Lo ríe ante la orden de intensificar las explosiones.

‘Maioria absoluta’ (Leon Hirszman, 1964, Brasil, 20 min., VOSE)

Retrato de la vida cotidiana y la miseria extrema del campesinado analfabeto del nordeste del Brasil, a lo que no le está permitido votar. El film le da voz a la población analfabeta a través de testimonios, estadísticas y datos históricos que acuestan luz sobre el problema del latifundio en la estructura agraria brasileña. Con la llegada del Golpe militar en 1964, fue censurado y se prohibió su exhibición hasta 1980.

‘Nelson Cavaquinho’ (Leon Hirszman, 1969, 13 min., VOSE)

Registro hermoso y punxente del sambista Nelson Cavaquinho y su entorno, conversando y tocando con amigos y vecinos, en la casa, en el bar, en el patio. Escenas de la vida en el barrio se mezclan con recuerdos e improvisaciones y componen un retrato complejo, alegre y melancólico, del compositor y de su comunidad.

‘Partido alto’ (Leon Hirszman, 1982, 22 min., VOSE)

Documento histórico y homenaje sincero al partido alto, tradición cultural de la samba pescadilla que tiene cómo característica central a improvisación y la espontaneidad. Este valioso film de 1976 con declaraciones memorables de la vieja guardia, no solo registra la manifestación de una cierta pureza musical, la sencillez y el espíritu de comunidad, sino que se posiciona firmemente contra la creciente estandarización de la samba, impuesta por las demandas del mercado.


MARTES 13 DE MAYO

‘Rien à foutre’ (Julie Lecoustre e Emmanuel Marre, 2021, Bélxica, 110 min., VOSE, Lengua original: francés e inglés)

Cassandre (Adèle Exarchopoulos) es azafata de vuelo en una compañía low-cost. Siempre dispuesta a hacer horas extra, vive al día, sumando vuelos y fiestas, fiel a su apodo de Tinder: Carpe Diem. Después de tener un incidente en el trabajo se ve en el deber de volver a la casa junto a su familia y enfrentarse a aquello que estaba evitando. Rien à foutre es una historia contemporánea sobre la soledad y la incertidumbre en una época en que la tecnología deja relaciones cada vez más distantes y un estado perpetuo de insatisfacción.

Mejor Film en el Festival de Gijón 2021 (Sección Retueyos)


LUNS 26 DE MAYO

‘S. Bernardo’ (Leon Hirszman, 1972, Brasil, 114 min., VOSE)

Paulo Honório es un hombre alienado con ansias arribistas que después de hacerse con algo de capital arrebata la hacienda S. Bernardo de las manos de su inepto propietario y futuro empleado Luís Padilha.

En el camino, aprende a colocar los hombres, como si fueran cosas, cada uno en su lugar; a acumular bienes y capital. Cuando se casa con Magdalena, mujer letrada y humanista, esta se muestra preocupada por las condiciones de los trabajadores y despierta la locura en su marido.

Adaptación de la novela homónima de Graciliano Ramos. Obra maestra del cine brasileño considerada por muchos cómo una de las mejores películas latinoamericanas de todos los tiempos.


MARTES 27 DE MAYO

‘A historia de Souleymane’ (Boris Lojkine, 2024, Francia, 92 min., VOSE, Lengua original: francés)

Souleymane es un joven guineano que abandonó su país en la búsqueda de una vida mejor. Mientras pedalea por las calles de París trabajando como repartidor de comida, Souleymane va repitiendo su historia. Su destino pende de un hilo: en dos días tiene que pasar la entrevista para pedir asilo, lo que es fundamental para conseguir sus papeles. Pero Souleymane aun no está preparado.

Premio del Jurado y Mejor Actor en Cannes 2024 (Un Certain Regard)

Mejor Actor en Gijón 2024

Está pasando!