This is a repeating event

Fiestas de San Xoán de Poio 2024

sáb22xuñConsultarFiestas de San Xoán de Poio 2024del 22 al 27 de junio de 2024(Consultar: sábado) Concello de Poio - Poio

Detalles do Evento

El Concello de Poio presentó el pasado viernes, 7 de junio, la programación de las fiestas de San Xoán 2024, que se celebran del 22 a 27 de junio. “Una programación muy completa, con propuestas para todos los públicos, que involucra a colectivos locales y que se lleva la diferentes lugares del municipio”, destacó el alcalde, Ángel Moldes.

En la presentación de las fiestas, Moldes estuvo acompañado por representantes de los colectivos locales que participan en la programación, así como del concejal de Festejos, Fran Dasilva, y de Cultura y Educación, Natalia Sabarís. “Esta fiesta nació de los propios vecinos y de los colectivos, y por eso me los quería contar con todos ellos. Queremos que sean unas fiestas participativas, porque nuestro ayuntamiento y todos los eventos que organizamos son de todos y para todos, y convertir así la semana grande de San Xoán en orgullo de todo el vecindario”.

Durante su intervención, Moldes agradeció la colaboración de todos ellos, y destacó también el trabajo de las concejalías de Festejos y Cultura, “que llevan meses trabajando a destajo para tener una programación a la altura de una de las principales fiestas de toda la comarca”.

PROGRAMA FIESTAS SAN XOÁN 2024


Presentación Fiestas de San Xoán 2024 | © Concello de Poio

El San Xoán arranca el sábado 22 con la lectura del pregón, de la mano de Rafa Cabeleira, vecino de Campelo, periodista, columnista y colaborador habitual en medios nacionales, gallegos y locales, y la entrega de los premios a los mejores deportistas de la temporada 2023-2024. El pasacalles y la animación correrán a cargo de Máis Cantos y la Charanga 112. Este día, además, en la Plaza del Mosteiro actuará el Trío Arena, “a modo de recuerdo de cuando las fiestas se celebraban, antiguamente, en el campillo del Mosteiro”.

Las alboradas en las parroquias, por la mañana, serán a cargo de las agrupaciones locales Escuela de Música Tradicional de Poio y Vides Novas.

El domingo 23, el alumnado de la Escuela de Música de Poio ofrecerá su primer concierto. Será en la Plaza del Mosteiro, a las 12.45 horas. Ya por la tarde, las Pandereteras de la Estela organizan la tradicional recogida de hierbas de San Xoán. Por la noche, a partir de las 21.30 horas, en la Sequía se celebrará la sardinada popular, con la música de Los Player y finalizará con el espectáculo de fuego y prendido de la hoguera.

El lunes 24, tras la misa solemne en la honra de San Xoán Bautista, con la actuación de la Coral de Poio, se celebrará el concierto de la Banda de Música de Marín, en la Plaza do Mosteiro.

Por la tarde, en el Parque de la Memoria, actuará el mago “Henriko o Feiticeiro”, con un espectáculo para toda la familia a las 19.30 horas. La música por la noche correrá a cargo de las orquestas Capitol Miramar.

El martes 25 la Banda de Música Cultural de Arcade ofrecerá un concierto en la Plaza del Mosteiro, el Grupo Folclórico Vides Novas participará en la Subida a San Martiño y la Escuela de Acordeones de Campelo ofrecerá un concierto en la Plaza de Arís. Por la noche, Panorama y Gran Parada serán las encargadas de amenizar la fiesta en la Seca.

El miércoles 26, será turno de la Banda de Música de Redondela, que ofrece un concierto en la Plaza del Mosteiro, y de la Escuela de Acordeones de Campelo, en la Plaza de Liñares. Por la noche, la verbena estará amenizada por las orquestas Kubo y Marbella, y finalizará con fuegos de lucería.

Este año se vuelve a organizar la fiesta infantil que se incorporó el año pasado a la programación de San Xoán, que será el jueves 27. En la Sequía, desde las 18.00 horas, habrá hinchables, espuma animación musical con Javi Solla.

Por último, dentro de la programación de San Xoán también se incluye el Certamen de Corales en el Mosteiro de Poio, el sábado 15 a las 20.30 horas. Ese mismo día también se inaugurarán, en el Mosteiro, las exposiciones Arías Xidas, con piezas de la Escuela de Canteros de Poio, y Maquetas del Patrimonio Cultural, del autor de Combarro José Manuel Magdalena Otero. Estas exposiciones son gratuitas para los vecinos de Poio, que pueden retirar sus convites en la Casa del Concello en el Casal de Ferreirós, Pazo de Besada y en la Oficina de Turismo de Combarro. Las dos muestras se podrán visitar desde lo 15 de junio a 8 de julio .


Hora

Consultar (Sábado)

Localización

Concello de Poio

Está pasando!