Visitas guiadas a las Ruinas de San Domingos | Museo de Pontevedra

This is a repeating event

Visitas guiadas a las Ruinas de San Domingos

mar28out12:00mar12:00Visitas guiadas a las Ruinas de San DomingosMuseo de Pontevedra12:00 - 12:00 Ruínas de San Domingos - Pontevedra

Detalles do Evento

Las Ruinas de San Domingos permanecerán accesibles al público hasta el 31 de octubre y se pondrán a disposición de las personas interesadas visitas guiadas de martes a viernes a las 12:00 del mediodía.

El horario de visita libre, de martes a sábado, es de 10:00 a 14:00 horas por las mañanas y de 16:00 a 19:30 horas por las tardes.

Los domingos y festivos, pueden visitarse de 11:00 a 14:00 horas, mientras que los lunes el recinto permanecerá cerrado, como todos los edificios del Museo de Pontevedra.

VISITAS GUIADAS

El equipo de Educación del Museo ofrece de martes a viernes a las 12:00 horas, un servicio de visitas guiadas a las Ruínas.

Se trata de un recorrido de treinta minutos de duración en el que se explica la historia y el valor patrimonial del edificio, así como de las piezas allí expuestas.

La visita es con entrada libre, sin necesidad de inscripción previa ni para realizar la visita libre ni para la guiada.

Ruínas de San Domingos | Museo de Pontevedra

RUINAS DE SAN DOMINGOS

El convento se cerró el 8 de diciembre de 1836 debido a la ley de exclaustración. Fue entregado a la Junta de Enajenación de Edificios y Efectos de los Conventos Suprimidos de la Provincia de Pontevedra, la cual, a su vez, lo cedió en usufructo al Ayuntamiento para instalar una casa asilo. Durante el siglo XIX también tuvo otros usos, como cárcel de mujeres, hospicio, casa cuartel de la Guardia Civil, escuela de párvulos o caja de quintos.

En 1846, debido a su estado ruinoso, las autoridades municipales inician el proceso de derribo y reutilización de la piedra en varias intervenciones urbanísticas, como la pavimentación de las calles.

Nuevos derribos sucederían en 1880 y en 1886 por parte del Ayuntamiento, que no cesaba en su empeño, pero de nuevo serían interrumpidos por la intervención de una parte de la ciudadanía pontevedresa y, en especial, de la figura de José Casal y Lois y de la Comisión Provincial de Monumentos.

Salvado de la demolición, en 1894 se cedería a la recién creada Sociedad Arqueológica de Pontevedra, que lo había elegido como el lugar idóneo para instalar su museo.

El 14 de agosto de 1895, las Ruinas de Santo Domingo fueron declaradas Monumento Nacional, con lo que se convirtieron en el primero de Galicia junto con la colegiata de Santa María la Real del Sar, en Santiago de Compostela.

Tras la muerte de Casto Sampedro y Folgar, el 8 de abril de 1937, y la consecuente extinción de la Sociedad Arqueológica, las Ruinas de Santo Domingo y todos los fondos que albergaban se incorporaron definitivamente al Museo de Pontevedra y se convirtieron, así, en la segunda sede de la institución tras el Edificio Castro Monteagudo.

En la actualidad, además de los restos arquitectónicos y escultóricos conservados del complejo conventual, se expone una interesante muestra de escultura funeraria, con sepulcros nobiliarios y laudes gremiales, y la colección de heráldica.

Hora

(Martes) 12:00 - 12:00

Localización

Ruínas de San Domingos

Avenida de Montero Ríos, 1 (esquina Marqués de Riestra) - 36002 Pontevedra

Está pasando!