Recreación del transporte del vino en la Feira Franca | Concello de Pontevedra

XXIV Feira Franca de Pontevedra 2025

ven05setConsultarsáb06setXXIV Feira Franca de Pontevedra 2025fiesta de interés turístico de galicia(Consultar) Centro Histórico de Pontevedra - Pontevedra

Detalles do Evento

La Feira Franca es, desde hace años, una cita ineludible para las gentes de Pontevedra y los millares de visitantes que vienen a disfrutar de ella, procedentes de todos los rincones del país y más allá de nuestras fronteras.

Es un cierre apoteósico de los días de verano creado por y para la gente, un viaje al siglo XV participada por toda una ciudad.

Es una vivencia única habitada por artesanos, canteros, herreros, palilleras, cesteros, olleros, rederas, carpinteros, músicas, juglares, campesinos, toneleros, artistas, comerciantes, damas y caballeros.

Nos acercan el tiempo del privilegio concedido a Pontevedra por el rey Henrique IV, en el año 1467, en virtud del cual se autorizaba la celebración de un mercado libre de impuestos de un mes de duración.

La Feira Franca, que tiene lugar en la zona monumental de la capital del Lérez todos los años en el primer fin de semana de septiembre, toma forma desde el año 2000 con la organización de diversas actividades lúdicas de raigame histórica.

Actividades que van desde la representación del transporte del vino o el imperdible torneo medieval, hasta los espectáculos de cetrería, tiro con arco, esgrima o las exhibiciones de música y danza que hechizan las jornadas del viernes a partir del atardecer y de todo el sábado.

Pero, sobre todo, lo que hace especial y distinta esta fiesta medieval, declarada Fiesta de Interés Turístico por la Xunta de Galicia en 2013, son los millares de personas que se visten de época para almorzar en las plazas y calles, en mesas montadas y decoradas por ellas mismas, siguiendo las pertinentes normas estéticas y utilizando tan sólo materiales existentes en la segunda mitad del siglo XV, conformando una obra deleitosa en la que el público es también actor sobre el escenario de la ciudad vieja.

El programa da XXIV Feira Franca, disponible en la web oficial de la Feira Franca, incluye todas las actividades con sus horarios, además de contar con un mapa infográfico del centro histórico de Pontevedra y de la distribución de los puntos de interés.

VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE | JORNADA INAUGURAL

  • 19.00 h Pregoneros a caballo anuncian el comienzo de la XXIV edición de la Feria Franca por el casco histórico.
  • 22.00 h Espectáculo inaugural de la Feira Franca: ‘As Meigas’, a cargo de la compañía Pablo Méndez Performance en A Ferraría.

SÁBADO 6 DE SEPTIEMBRE | DÍA DE LA FEIRA FRANCA

  • 11.30 h Apertura del mercado medieval (avda. de Santa María) y de la muestra de oficios (plaza de A Ferraría, Pedreira y de O Peirao).
  • 12.00 h Recreación del transporte del vino por la asoc. Recriativa de Xeve, A Xanela do Maxín, Troula, Duos Pontes, música, representaciones… Recorrido: calles de Santa Clara, Sarmiento, Pasantaría, plaza de A Ferraría y final en la plaza de A Peregrina.
  • 12.30 h Cantar de ciego y música medieval a cargo de Foula por las calles del centro histórico.
  • 12.30 h Demostración y talleres de esgrima. Escola Hungaresa, Montero Ríos.
  • 13.00 h Grupo de animación. As Lendas do Camiño do Bruxo do Lerce.
  • 13.00 h Tiro con arco. Boa Vila, Montero Ríos.
  • 17.00 h Demostración y talleres de esgrima. Escola Hungaresa, Montero Ríos.
  • 17.30 h Gran torneo medieval. Hípica Celta, plaza de toros. Entrada gratuita hasta completar aforo; por las puertas 2, 3 e 6.
  • 18.00 h Cantar de ciego y música medieval a cargo de Foula por las calles del centro histórico.
  • 18.00 h ‘A galiña dos ovos de ouro’. Art Monium.
  • 18.00 h ‘Os bufóns e trobadores’ de Troula.
  • 18.00 h Música y bailes medievales. Asociación de Coros e Danzas Duos Pontes, Peregrina.
  • 18.30 h Tiro con arco. Boa Vila, Montero Ríos.
  • 18.30 h Pasacalles Os Vikingos do Valhalla, La Fiesta Escénica por las calles y plazas.
  • 18.30 h Animación. As Lendas do Camiño do Bruxo do Lerce a cargo de Polavila.
  • 19.30 h Pasacalles. Art Monium, centro histórico.
  • 19.30 h Pasarrúas. A Lenda, centro histórico.
  • 20.00 h Gran torneo medieval. Hípica Celta, plaza de toros. Entrada gratuita; portas 2, 3 e 6.
  • 20.00 h Animación. As Lendas do Camiño do Bruxo do Lerce a cargo de Polavila.
  • 21.00 h Música medieval. Cantares de ciego.
  • 21.45 h Pasacalles SuvUmbra, centro histórico.
  • 22.00 h Pasacalles. A Santa Compaña, A Xanela do Maxín, centro histórico.

LLEVA UN RECUERDO GRATUITO

  • Diario de Pontevedra. Avda. Reina Vitoria. De 12.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.30 h

JUEVOS PARA NIÑOS Y NIÑAS

  • AVDA. REINA VITORIA. CASTELO MEDIEVAL

    • De 11.00 a 21.00 h Carruseles medievales para los más pequeños
    • De 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 h Circuito de juegos

  • PUENTE DEL BURGO

    • De 12.00 a 21.00 h Juegos tradicionales

  • SOPORTALES DE A PEDREIRA

    • De 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 h Talleres creativos
    • De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 h Ludoteca medieval

  • PLAZA DE ESPAÑA

    • De 11.00 a 21.00 h Carruseles medievales para los más pequeños
    • A partir de las 12.00 h Campamento medieval

Hora

setembro 5 (Venres) - 6 (Sábado)

Localización

Centro Histórico de Pontevedra

Está pasando!