Alfonso Míguez, de la Comparsa Tío Emilio, con Digna Rivas y Rita Pérez | Concello de Redondela

La orquesta París de Noia abre el Entroido de Redondela que contará con cuatro días de fiesta

13 febrero 2025

  • Las celebraciones comenzarán el 1 de marzo con actividades en la Alameda Castelao y la actuación de la orquesta París de Noia en el Campo da Feira a partir de las 22:00 horas
  • El Martes de Entroido la programación incluye concurso de disfraces, actuaciones musicales y la quema del Meco
  • En Chapela el Entroido se celebrará el sábado 8 de marzo

El sábado 1 de marzo comienzan las celebraciones del Entroido en Redondela. La chavalada será la protagonista de esta jornada con el Entroido Infantil y Juvenil con talleres en la Alameda de Castelao entre las 17.00 y las 19.30 horas.

La Plaza de la Constitución acogerá el espectáculo del Mago Noel a las 17.30 horas, con el show ‘Que curioso!’, un espectáculo de magia muy participativo y colorido.

La música correrá a cargo del grupo The Turre´s Band con un animado pasarrúas por el centro de la villa desde las 18.30 horas. A partir de las 22.00 horas el Entroido de este 2025 repetirá la fiesta del sábado noche en el campo de la feria. En esta ocasión será la orquesta París de Noia la encargada de poner el ritmo la una jornada llena de baile y diversión.

“Será un gran comienzo del Entroido para animar al vecindario en unas fiestas que son una tradición en Redondela, donde se vive esta celebración de una manera muy especial”, señala la concejala de Cultura Rita Pérez.



El día 2 de marzo, domingo de Entroido, a las 17.00 horas tendrá lugar a concentración de las comparsas en el Campo de la Feria. A las 18.00 hará su pasarrúas Tío Emilio, la tradicional comparsa representativa del Entroido redondelano. A continuación será el desfile de comparsas que recorrerá las principales calles de la villa. A las 20.30 horas será la entrega de premios.

El día 4, Martes de Carnaval, es un día grande en Redondela, con la participación de vecinos y vecinas de todas las edades. La alcaldesa, Digna Rivas, señala la importancia de esta jornada tan tradicional en las festividades de Redondela “que reúne a grupos de amigos y familias completas con participantes de todas las edades que viven el Entroido en la calle, por eso desde el Concello de Redondela ponemos todo de nuestra parte para que sea un día muy especial lleno de actividades”.

A las 17.00 horas comenzará el Desfile-Concurso de Disfraces individual y colectivo. Las inscripciones para participar podrán hacerse en los soportales del Concello desde las 16.00 y la entrega de premios será a las 18.45 horas.

Los más pequeños tendrán su espacio en la Alameda Castelao con diferentes talleres desde las 17.00 y hasta las 19.30 horas. Las calles contarán con mucha animación de la mano de la batucada de Latexo Percusión. Su espectáculo de batucada mezcla ritmos de los blocos afro brasileños con otros universos musicales como el reggae, el funk o la salsa.

A las 19.00 horas, fiel a su cita, se celebrará la quema del Meco con el espectáculo ‘Pachamama’ de Troula Animación. La fiesta continuará por la noche desde las 20.30 horas con la música del grupo Hey Hematoma, que hará bailar a los público con las canciones de Siniestro Total en la plaza de la Constitución.



ENTROIDO EN CHAPELA

El sábado 8 se celebrará el Entroido en Chapela. Las comparsas se reunirán a las 17.00 horas del alto de la Encarnación. A las 18.00 horas saldrá el desfile acompañado por los percusionistas y tamborileiros de Aperta. Cerrarán la comitiva los participantes del Entierro del Berete que hará su recorrido hasta la playa de Arealoga.

La quema del Berete será a las 20.15 comenzará. La jornada se cerrará con la música de la discoteca móvil que comenzará la sesión a las 20.45 horas en el paseo marítimo de Chapela.

El Concello prepara una amplia programación a lo largo de cuatro días para darle “más ánimo aun” la esta tradicional fiesta. “El Entroido de Verano de Redondela es muy conocido, pero queremos que el Entroido de Invierno sea también una gran fiesta para todos”, apunta la concejala Rita Pérez.

Está pasando!