Presentación de la nueva temporada de la Sala Ártika | Sala Ártika

La Sala Ártika presenta la programación para el último cuatrimestre del 2025

5 julio 2025

La Sala Ártika presentó la nueva programación teatral para lo útimo cuatrimestre del año en un acto presidido por los socios de la sala Marcos Alonso y Fernanda Barrio en compañía de Jacobo Sutil (Director del AGADIC), Luisa Sánchez (vicepresidenta y diputada de deportes, economía e impulso al empleo de la Diputación Provincial de Pontevedra), Gorka Gómez (Concejal de Cultura) y Abel Losada (Subdelegado del Gobierno de España).

En un acto abierto al público, donde todos los miembros de la mesa destacaron la gran afluencia de gente en una rueda de prensa, se presentó una programación formada por veintinueve compañías que traerán a la ciudad olívica 47 representaciones de teatro familiar, espectáculos para público adulto y danza.

Desde su creación en 2014, Sala Ártika se consolidó cómo uno de los espacios escénicos independientes más activos y reconocidos de Galicia. A lo largo de estos once años se realizaron más de 1.730 funciones de compañías profesionales, con una asistencia acumulada que supera las 92.000 personas.

La programación abarca teatro para público adulto, familiar y escolar, combinando exhibición regular, formación escénica y producción propia.

La actividad de Ártika tiene un impacto cultural sostenido y estructurado en Vigo: cada temporada ofréce una media de 150 funciones, impulsamos campañas escolares con miles de niños y niñas asistentes y mantenemos una escuela de teatro estable con alumnado de todas las edades.

En este último cuatrimestre del año, veintinueve compañías pasarán por la sala ubicada en la calle Costa en Vigo y que traerán a la ciudad 47 representaciones de teatro familiar, espectáculos para público adulto y danza. Una programación que, en palabras del propio Marcos Alonso, busca “servir de impulso cultural a las artes escénicas en Vigo y Galicia” .

De este modo, esta temporada teatral comienza con el Circuíto FEGATEA de Teatro Amador organizado. Este año sería el tercero que la sala acoge este circuito organizado por la compañía amadora FAUNA 113 y por donde pasarán compañías de todo el territorio gallego como la Agrupación teatral Mariñán, Desfeira Teatro, DameCuerda QueTeatro o el grupo de teatro de Antas de Ulla.

También la sala Ártika vuelve a ser el único espacio en Galicia que acoger el Circuíto de la red de teatros Alternativos, que este festeja su XXIII edición. El Circuito de la RED es un programa impulsado por la RED de Teatro Alternativos con el objetivo de facilitar la gira de compañías profesionales de teatro contemporáneo y danza contemporánea, para público adulto y familiar.

En este 2025 Ártika acogerá a la compañía catalana Silver drops dansa con el proyecto de danza familiar ‘Silver Drops’ y a la compañía madrileña Teatro de los invisibles con el espectáculo teatral para público adulto ‘Contención Mecánica’. La primera estará el último fin de septiembre y, la segunda, el primer fin de octubre.

El propio director del AGADIC, Jacobo Sutil, destacó “la variedad en una programación muy bien pensada y que muestra una pequeña parte del trabajo que se realiza en la Sala Ártika”, Puso en valor también a labor formativa y de referente cultural del espacio. Labores que sitúan a la sala como referente en los espacios privados dedicados a la cultura.

Destacó la presencia de las compañías Producciones Teatráis Excéntricas y A Panadaría que estarán presentes en el VI Festival Comediártiko. La compañía encargada de comenzar el festival será La Panadería, que se despiden este año de los escenarios y cerrarán su espectáculo ‘As que limpian’ en la ciudad olívica con tres fechas; viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de octubre.

El 25 y 26 de octubre serán la propia compañía de la Sala Ártika la que estrene su nuevo espectáculo para público familiar ‘O libro da selva, o musical’.

Producións teatrais excéntricas estarán el viernes 31 con el monólogo ‘Quico Cadaval conta… Notas de Rodapé. 30 anos a contar historias’ y el 1 y 2 de noviembre con el nuevo espectáculo a Mofa y Befa ‘Os dous de sempre. O regreso’ .

De fuera de nuestra comunidad acercarán sus propuestas la compañía vasca Utopian con ‘Rumbo desconocido’ y la mallorquina Estudi Zero con ‘El gran manicomio’.

El concejal vigués Gorka Gómez también tuvo unas palabras resaltando a labor que durante estos once años a Sala Ártika tuvo con la cultura viguesa y con el público infantil.

La Sala Ártika sigue teniendo un espacio destacado para este público en el segundo semestre del año. El XI Festival Pequeártiko de Nadal que tendrá lugar del lunes 22 al miércoles 31 de diciembre y que cuenta cada vez con una mejor acogida, tanto entre las compañías que presentan sus espectáculos para participar en él cómo entre el público asistente.

Redrum con ‘Contos do Lobicán’, Títeres sin cabeza con ‘¿Cuántas estrellas puedes contar?’, Ártika Cía con ‘O libro da selva, o musical’, Cía Tarambana con ‘Pañuelos’, Pedras de cartón con ‘Moby Dick’, Café de las artes con ‘Katia the Cat’, Bambalúa con ‘Ñam Ñam’, Disiden.cia con ‘Bipedestrucción’ y Migallas teatro con ‘A historia do coelliño branco’ forman el cartel de este año.

Además, siguiendo con el compromiso de la propia sala de crear nuevos públicos para las artes escénicas, los más niños y niñas de la casa tendrán un álbum que irán completando con cada uno de los espectáculos que vengan a ver a la Sala Ártika. En cada función de teatro familiar recibirán una pegatina del espectáculo correspondiente y así, cuando completen este albume, tendrán de regalo 5 entradas gratuitas.

Tanto Gorka Gómez como el subdelegado del Gobierno Abel Losada destacaron esta iniciativa dada la importancia del mismo como generador de nuevos públicos potenciales.

Losada, por su parte, destacó también la colaboración institucional, en unos tiempos convulsos donde es preciso la cooperación para preservar espacios de libertades abiertas y sociales.

Como novedad, este año la sala Ártika presenta el ciclo de música Cámara Ártika. Una serie de conciertos que nacen con la idea de mostrar las músicas de pequeño formato que se están desarrollando en el momento actual y que tienen como elemento común a investigación y la búsqueda de sonoridades lejanas de las corrientes principales.

Los estilos que se quieren integrar en la propuesta pueden ser muy diversos y pueden abarcar una gran variedad de enfoques sonoros contemporáneos, clásicos o tradicionales. No siendo ajenos a la realidad cultural de la mezcla y por tanto de la fusión sonora de la música actual, se le da especial importancia a la música original y a la promoción de compositores e intérpretes en activo que representen un valor cultural especial.

Por lo tanto, Cámara Ártika se constituye como la oportunidad de darle al público su derecho de conocer la diversidad en la música, y así aprender y ampliar en cada escucha la colina cultural de la música en la ciudad de Vigo.

Este ciclo tendrá lugar el primer viernes de cada mes en el ambigú de la Sala Ártika y en este semestre pasarán los grupos Zorra, Dumka Quartet, Santiago Meijide y Sunil López.

Se consolida también la programación extendida que se ven realizando desde hace dos años con las propuestas Off. Este año el grupo de improvisación Colectivo del Flow presentan su nuevo espectáculo y Bea Campos acercará su espectáculo narración oral ‘Chegar e encher’.

Completan la programación los espectáculos ‘Épica Vulgaris’ de Improversados, ‘4200’ de la compañía Inestable (Valencia), el estreno del nuevo espectáculo de la compañía viguesa Vacaburra con ‘Familia Nijinka’, ‘Alta Costura’ de Elefante Elegante, ‘Non pasarán’ de Ártika Cía y el espectáculo musical ‘El diario de Lucas’ de la compañía Off (Comunidad Valenciana).

La venta de entradas estaría disponible a partir de las 12:00 horas del mismo jueves 3 de julio a través de los canales de venta habituales.

Está pasando!