Nuria Díaz e Demetrio Gómez presentan o cartel do XXVI Salón do Libro | Concello de Pontevedra

La vilagarciana Nuria Díaz, autora del cartel del XXVI Salón do Libro que echará a andar el 21 de marzo con el cine como protagonista

21 febrero 2025

  • Fue seleccionada entre los 44 portfolios presentados por su vinculación con el cine a lo largo de su amplia trayectoria.
  • Díaz trabajó sobre la relación de la literatura y el cine, inspirándose en el imaginario del cine clásico y en los personajes antropomórficos habituales en los cuentos para público infantil
  • La ilustradora, que estudió Bellas Artes en la facultad pontevedresa, tiene una especial relación con el cine y cuenta con 3 publicaciones como autora e ilustradora sobre las figuras de Wes Anderson, Alfred Hitchcock y Charles Chaplin.

El edil de Cultura del Concello de Pontevedra, Demetrio Gómez presentó esta mañana el cartel de ilustradora Nuria Díaz para el XXVI Salón do Libro Infantil e Xuvenil que tendrá lugar entre lo 21 de marzo y el 6 de abril en la ciudad del Lérez.

“Hoy presentamos esta maravilla de cartaz que hizo Nuria Díaz para el Salón. La historia de Nuria con el Salón y con el cine es larga, ya que tiene hechos ya varios trabajos con este tema y con el Salón, participó con exposiciones como ‘Pioneras’ o la muestra de ‘Xogos Tradicionais’ del Observatorio de Patrimonio Lúdico Galego, pero hace años que me los quería colaborar. Este año la seleccionamos entre todos los portfolios que recibimos por su vinculación con el cine a lo largo de su amplia trayectoria.


Nuria Díaz y Demetrio Gómez presentan el cartel del XXVI Salón do Libro | Concello de Pontevedra

Desde el primer boceto que ella hizo, sus propuestas nos encantaron y realmente da gusto trabajar cuándo hay una persona que tiene esta sensibilidad, esta calidad y esta calidez. Que es quien de transmitir lo que el Salón es. El simbolismo del cine y la literatura, la capacidad que tiene de unirlos. No equipo del Salón estamos encantadas”, destacaba el concejal.

En su intervención Nuria comentó que “después de varios años presentando mi portfolio, tuve la suerte de ser seleccionada porque tenía mucha gana de hacer el cartel del Salón, y que fuera justo este año, que está dedicado al mundo del cine con el que yo tengo una vinculación personal y laboral muy estrecha, fue un regalo.

En el cartel, luego de un proceso de enviar varios bosquejos que compartí con el equipo del Salón, después de compartir puntos de vista llegamos a la conclusión de que era muy interesante mostrar la vinculación entre el cine y la literatura. Son dos disciplinas que estrán relacionadas entre sí, que cuentan historias y crean emociones.


Cartel del XXVI Salón do Libro | Concello de Pontevedra

Ideé dos personajes, divertidos, amenos, que habían conectado mucho con el público a lo que va dirigido el Salón. Una cámara y un libro que van recorriendo un camino de la mano, que nos lleve a lugares imaginarios.

Mi inspiración vino por un lado por el imaginario del cine clásico, en el icono de la cámara, una cámara antigua y también con los cuentos infantiles. Por eso son unos personajes atropomórficos, tan habituales en los libros para público infantil.

El diseño del propio cartel viene siempre con este rectáculo negro donde está la información y quise aprovechar este elemento del propio diseño, para crear ahí mismo el personaje del libro e integrarlo.

También quería que los personajes habían podido salir de alguna manera de las márgenes del cartel y estamos trabajando en los personajes en sí mismos para pasarlos la otros espacios. Estoy encantada y muy agradecida de poder hacer este cartel y espero que os guste.


La ilustradora Nuria Díaz, autora del cartel del XXVI Salón do Libro | Salón do Libro Infantil e Xuvenil de Pontevedra

Biografía de Nuria Díaz

Nuria Díaz (Vilagarcía de Arousa, 1982) se licenció en Bellas Artes en la facultad pontevedresa en el 2006 y luego estudiou un Máster en Arte y Comunicación en Santiago de Compostela, ciudad donde reside actualmente.

De pequeña le encantaba inventar historias y dibujarlas. Una pasión que nunca abandonó y que hoy convirtió en su profesión. Después de finalizar sus estudios trabajó en el campo del diseño gráficon en distintas empresas, dedicándose sobre todo la tareas de maquetación y diseño. Al finalizar su último trabajo por cuenta ajena volvió a reencontrarse con el dibujo, algo que no había dejado atrás pero que nunca había pensado que podría convertirse en su profesión.

En 2010 gana el premio de Ilustración ‘Pura e Dora Vázquez’ de la Diputación de Ourense con las ilustraciones parael cuento Palabra era un Universo paralelo de Xoán Babarro, y a partir de ahí comienza a trabajar en el campo de la ilustración.

Desde entonces ha trabajado para multitud de ámbitos dentro del mercado de la ilustración, desde ilustración infantil hasta ilustración de producto. No 2018 publica su primer libro del que es autora tanto del texto como de las ilustraciones: la biografía ilustrada del director de cine Wes Anderson “El gran Hotel Wes Anderson” de la mano del sello Lunwerg de la editorial Planeta. Su interés por el cine queda plasmado también en las siguientes obras como escritora e ilustradora: “Alfred Hitchcock: él nido que filmó él miedo” (2023) y “Charles Chaplin: el pequeño vagabundo” (2024), ambas de la mano de la Editorial Libre Albedrío.

Como autora e ilustradora. Sus ilustraciones se caracterizan por ser de composiciones sencillas, con una gama cromática limitada, poéticas y con cierto aire näif. Se siente cómoda entre las técnicas tradicionales y las digitales y su trabajo es una mezcla de ambas técnicas.

Está pasando!