Charo Bouzón presentando las II Jornadas sobre recursos naturales y sostenibilidad | Concello de Soutomaior

Soutomaior acogerá los días 15 y 16 de noviembre las II Jornadas sobre recursos naturales y sostenibilidad

6 noviembre 2025

El sábado, 15 de noviembre, y el domingo, 16 de noviembre a Casa de la Cultura Rexina Míguez Noval acogerá las II Jornadas sobre recursos naturales y sostenibilidad que organiza el Concello de Soutomaior y que tienen como fin, entre otros muchos temas, debatir sobre la gestión sostenible de los montes o retos y respuestas antes los grandes incendios forestales.


La concejala de Comunidades, Charo Bouzón presentó en esta jornada II Jornadas sobre recursos naturales y sostenibilidad, una cita que se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre en la Casa de la Cultura Regina Míguez Noval.

La finalidad de esta jornadas es la sensibilización y formación para un aprovechamiento racional y sostenible de los recursos naturales. A partir de investigaciones punteras, de experiencias y buenas prácticas de acción colectiva y, de la mano de personas expertas, se debatirá sobre la gestión sostenible de los montes o retos y respuestas antes los grandes incendios forestales y sobre otros muchos temas que nos darán ideas para implantar esas buenas prácticas en nuestro municipio.

Una propuesta para todas las edades, en la que habrá coloquios, dos salidas micológica, talleres, magosto y música. Esta es la última acción del proyecto ‘Mancomún’ que tiene como fin dinamizar y poner en valor los recursos naturales y medioambientales a través de la participación comunitaria a partir del concepto del mancomún «de acuerdo la dos o más personas, o en unión de ellas».

Todas las actividades que se organizan en estas jornadas serán gratuitas, para todas aquellas que precisan inscripción previa ya está abiertas en soutomaior.gal

Así de este modo el sábado 15 de noviembre habrá dos salidas micológicas con MycoGalicia Plantae donde se realizará para identificar la tipología de setas, aprender a recolectar, conocer curiosidades y usos y la normativa. Ya están abiertas las inscripciones en línea para estas salidas, una será de mañana y otra de tarde.

La jornada del domingo vendrá repleta de actividades en la de la Cultura Rexina Miguez Noval. El día comenzará con una una mesa coloquio: “grandes incendios forestales. Retos y preguntas” en la que participará el alcalde de Soutomaior, Manu Lourenzo, María Isabel Doval, profesora de la Facultad de Enseñanza y TS de la Uvigo, Juan Picos, profesor de Ingeniería Forestal en la UVigo, Xosé Miguel Pérez Blecua, alcalde de San Xoán Río (Ourense), Fernando Veiga, profesor de Ingeniería Aeronáutica de la UVigo, Breixo Martíns, experto en desarrollo territorial de la UVigo, Mar Peláez investigadora social y Xosé Antón Araúxo, presidente de la CVMC Couso.

A continuación tendrá lugar el taller “árboles bomberas”, una experiencia creativa de arte y naturaleza contra el fuego destinadas a niñas y niños y para la que no se precisa inscripción previa. Seguidamente tendrá lugar, a las 14:00 horas, un almuerzo con pinchos de temporada en el que no faltará la empanada de cogumelos, caldo gallego, lacón braseado estilo “a la feria”… Será gratuita solamente para las personas asistentes a las jornadas.

Ya por la tarde tendrá lugar el taller de cestería natural, una cita donde aprovechando los recursos de la naturaleza y la imaginación vamos a construir juguetes partiendo de recursos del monte cómo: hojas, maderas… Destinada la niñas y niños de más de 5 años, es gratuitos con inscripción previa.

A las 17:00 horas el protagonista será el taller “La casa de las abejas”. Aprende que es una colmena y como funciona, como se extrae la miel, como hacer verlas con la cera natural, y mucho más. Público de más de 5 años, gratuito con inscripción previa.

A las 18:00 horas llegará el turno de la mesa coloquio “Las abejas, pequeñas heroínas de la naturaleza”. Con degustación de mieles de producción local. Reflexiones sobre su importancia para un ecosistema en peligro. Son mucho más que productoras de miel. Intervienen: Pablo Ares. Apicultor y miembro de la Asociación Stop velutina Umia, Alberto Covelo. CVMC de Vincios, Juan Carlos Cernadas. IXP A Raíña de Vela, Marcos Quintas. Melosiña, Porfirio González. Montesiña.

Unas jornadas que cerrarán sus puertas con un magosto y el directo de “Biversión”, que tendrá lugar a las 19:30 horas.

Desde el Concello de Soutomaior animan e invitan a todo el mundo a participar y formar parte de estas II Jornadas sobre recursos naturales y sostenibilidad.

Está pasando!