Presentación del Día de Colón 2025 | Concello de Poio

Una programación muy completa, atractiva y para toda la familia ofrecerán una experiencia única en Poio con el Día de Colón

3 mayo 2025

  • Exhibición de cetrería, espectáculo en la calle, justas medievales, teatro, mercados medievales, actividades para los más pequeños…
  • Una fiesta que no solo supone una defensa de la teoría del Colón gallego, sino que también supone un revulsivo y dinamizador socioeconómico del municipio

La Casa Museo de Colón, en Portosanto, fue el lugar elegido para presentar la programación del Día de Colón, que se celebra el próximo viernes y sábado, 9 y 10 de mayo, en Combarro.

Organizado por las asociaciones Combrus, Leucoíña y Vides Novas, con la colaboración del Concello de Poio, según reconoció el alcalde, Ángel Moldes, cuenta con una programación muy completa, atractiva y para toda la familia que supone un revulsivo y dinamizador socioeconómico muy importante para el ayuntamiento fuera de la temporada alta, además de seguir defendiendo la teoría del origen gallego del almirante que, insisten, está muy documentada.

El escritor Rodrigo Costoya Santos, autor de la novela “Portosanto”, será el pregonero de una edición que arranca el viernes, a las 17.00 horas en la Plaza da Chousa con la apertura del comprado artesanal. Una jornada en la que también se incluye una exhibición de cetrería y la llegada de la Nao Santa María con Colón y su tripulación acompañados por músicos y otros artistas.

Ya el sábado, habrá mucho espectáculo en la calle, justa medieval, tiro con arco, esgrima, conciertos, talleres… y otros juegos y actividades para toda la familia que harán del Día de Colón en Combarro una experiencia única.



PROGRAMA DEL DÍA DE COLÓN 2025

Viernes, 9 mayo

  • 17.00 h. Apertura del mercado artesanal. Plaza do Portosanto (Plaza da Chousa).
  • 19.00 h. Exhibición de cetrería: “Las Águilas de Valporquero”. Plaza do Portosanto (Plaza da Chousa).
  • 20.00 h. Llegada de la Nao Santa María con Colón, su tripulación, músicos y otros artistas. Plaza do Portosanto (Plaza da Chousa).
  • 20.30 h. Lectura do pregón a cargo de Rodrigo Costoya Santos, autor de la novela “Portosanto”.
  • 21.15 h. Bailes medievais (Asociación Leucoíña). Plaza do Portosanto (Plaza da Chousa).

Sábado, 10 mayo

  • 11.00 h. Apertura del mercado artesanal. Talleres demostrativos: canteros, cesteiras, palilleras, rederas… Clases de esgrima medieval. Lugar: Plaza do Portosanto (Plaza da Chousa). Exhibición y taller de tiro con arco (Arco Xeve). Lugar: Playa de Punta Galea (Playa do Padrón).
  • 11.30 h. Comienzo de la Fiesta dos Meniños. Lugar: Plaza do Almirante (Plaza do Alcalde). Zona infantil en la Plaza do Portosanto (Plaza da Chousa).
  • 12.00 h. Durante todo el día artistas recorrerán las calles con música y trucos (Vides Novas, Escola de Música Tradicional de Poio, Os Mendigos…). Bailes medievales (Asociación Leucoíña). Lugar: Plaza do Portosanto (Plaza da Chousa).
  • 12.30 h. Exhibición de esgrima histórica (Sala Viguesa de Esgrima Antigua). Lugar: Plaza de Portosanto (Plaza da Chousa). Teatro por las calles, con Moura Teatro, acompañados de percusión, gaiteros, cantos…
  • 13.00 h. Exhibición de cetrería: “Las Águilas de Valporquero”. Lugar: Plaza do Portosanto (Plaza da Chousa).
  • 16.00 h. Exhibición y taller de tiro con arco. Lugar: Playa de Punta Galea (Playa do Padrón).
  • 16.30 h. Carrera de barriles y de sacos, lanzamiento de alpacas… (Grupo Carnaval Samieira). Lugar: Plaza do Portosanto (Plaza da Chousa). Músicos y artistas recorren las calles: Pandereteiras do Ronsel, Os Queimatasas, Os Mendigos, Escola de Música Tradicional de Poio).
  • 17.00 h. Exhibición de esgrima histórica (Sala Viguesa de Esgrima Antigua). Lugar: Plaza de Portosanto (Plaza da Chousa).
  • 17.30 h. Exhibición de cetrería: “Las Águilas de Valporquero”. Lugar: Plaza do Portosanto (Plaza da Chousa).
  • 18.30 h. Justa Medieval (Especialistas Hípica Celta). Lugar: Plaza de Portosanto (Plaza da Chousa).
  • 20.00 h. Concierto música medieval “Os Mendigos”. Lugar: Plaza San Salvador (Plaza San Roque).
  • 21.00 h. Espectáculo medieval de Fuego. Lugar: Plaza de Portosanto (Plaza da Chousa).

Está pasando!