Presentación de BDra Gráfica | © Concello de Pontevedra

BDra Gráfica, el evento que hará de Pontevedra la capital del cómic de toda la Península

13 junio 2024

  • La cita cultural revela su programa al completo, incluyendo presentaciones de más, charlas y presencia de más de 40 autores y autoras, proyección de cine, masterclass, 25 stands diferentes y exposiciones
  • El evento, que homenajeará a Miguelanxo Prado, promete ser uno antes y un después en la relación de la Boa Vila con la ‘banda diseñada’


La segunda edición de BDra Gráfica no mostrará solo el crecimiento de un evento que el pasado año contó con un éxito rotundo, sino que revelará todo «un estirón» hasta transformarlo en el mayor evento sobre cómic con el que contará Galicia este año, uno de los más interesantes de todo el Estado y una parada indispensable para todo amante de esta cultura.

Nacido bajo a dirección del dibujante y maestro Kiko da Silva, BDra Gráfica tiene como objetivo acercar a la ciudadanía pontevedresa y grande variedad de obras creadas por los autores y autoras de la llamada novena arte. El evento ahonda en la relación con las lectoras al ofrecerles la presencia de prestigiosos creadores y creadoras, al tiempo que ofrece visibilidad de otros elementos indispensables de la industria cultural como las librerías y editoriales.

La plaza de A Ferrería funcionará como epicentro de esta cita, acogiendo una carpa de 30 metros de largo en la que se instalarán ate 25 stands distintos, tan sólo con el cómic (y derivados de mismo) cómo absoluto protagonista. Del 27 a 30 de junio, la céntrica plaza de la ciudad del Lérez promete ser un hervidero de presentaciones, tertulias y, como no, exposiciones creativas.

El edil de Cultura, Demetrio Gómez, quiso esta mañana participar en la última presentación de BDra Gráfica antes de su inicio, en la que se mostró la página oficial del evento, donde ya está disponible todo el contenido que articula esta segunda edición. «Me prestaría destacar que en estos cuatro días Pontevedra será, como mínimo, la capital estatal y peninsular del cómic», indicó. «Tendremos autores y autoras de fama mundial, del más puntero que se puede tener una feria de este tipo. Tendremos jornadas profesionales, seis exposiciones en distintos espacios del espacio público, proyecciones de cine en el Teatro Principal, quince librerías presentes, nueve editoriales… Pienso que es un trabajo impresionante».

Entre los autores y autoras que estarán presentes durante la feria, destacan las siguientes: Miguelanxo Prado, Emile Bravo, Bartolomé Seguí, Max, Keko, Bea Lema, Fernando Llor, Aneke, Carlos Portela, Nil y Ángel de la Calle.



Por otro lado, las seis exposiciones que podrán ser disfrutadas a lo largo del evento son las siguientes:

  • Presas Fáciles, de Miguelanxo Prado – Presentación el jueves 27 de junio a las 18 h. Con actuación en directo del Cuarteto VAGALUME. FUNDACIÓN MANUEL MOLDES – De 27 de junio a 29 de julio
  • 45 años de cómics para supervivintes – La editorial LA CÚPULA cumple 45 años y para celebrarlo nos cuentan su historia a partir de 45 cómics emblemáticos. FACULTAD DE BELLAS ARTES. De 27 de junio a 20 de julio
  • De la idea al cómica (Autores Invitados) – Los autores invitados muestran paso a paso sus métodos personales de trabajo. Una oportunidad para revelar las distintas maneras de hacer una BD. PLAZA DE A FERRERÍA. De 27 de junio a 7 de julio
  • Homenaje a Akira Toriyama – El alumnado del GARAJE HERMÉTICO rinde homenaje al creador de Songoku y Arale, con unas versiones personales de sus personajes. TEATRO PRINCIPAL. De 27 de junio a 29 de julio
  • V Premio “El GARAJE HERMÉTICO” 2024 – Ene y Alba Chan ganadoras de la V edición del Premio de BD, O GARAXE HERMÉTICO, con su primera obra IDOL, editado en colaboración con XERAIS. TEATRO PRINCIPAL. De 27 de junio a 29 de julio
  • Exposición de los autores invitados – Exposición de los libros de los 35 autores/as que pasarán por BDra GRÁFICA para presentar y firmar ejemplares de sus obras. TEATRO PRINCIPAL. De 27 de junio a 29 de julio

La zona profesional contará con tres conferencias o charlas destinadas a la Fisioterapia para autores, una master class de Emile Bravo y una dedicada a IA y los derechos de autoría.

En lo referido al cine, el domingo 30 de junio, a las 17 horas, se proyectará el film ‘Nicky aprendiz de bruja’; a las 20 horas, el mismo día, será el turno de ‘Crumb’. Ambos las dos películas podrán ser disfrutadas en el Teatro Principal. La mayores, en la carpa de la Herrería, el jueves 28 de Junio, a las 13.00 horas, se proyectará ‘Carbón’, de Max.

Está pasando!