“City Lights”, de Charles Chaplin

Cine clásico, cuentos para bebés, intercambio de libros y mucho más en la nueva programación de la Biblioteca de Poio

18 septiembre 2025

  • Raquel Queizás actúa este viernes, día 19, en el Casal de Ferreirós con su espectáculo para bebés “Cambio e Conto”
  • Natalia Sabarís subraya que “estamos muy satisfechos con la programación que ofrece la biblioteca, con propuestas diferentes, muy atractivas y para todas las edades, que buscan acercar la cultura y la lectura a todos los públicos y fomenta la participación”

La Biblioteca Municipal de Poio lanza una nueva programación cultural para los últimos meses del año, con un conjunto de propuestas que apuestan por fomentar la lectura, la creatividad y la participación ciudadana.

Esta programación incluye importantes novedades que reflejan el compromiso del Ayuntamiento con la cultura, entre las que destacan un ciclo de cine clásico, cuentos para bebés, intercambio de libros y muchas más propuestas para todas las edades.

Desde la concejalía de Cultura y Educación, Natalia Sabarís, subraya que “estamos muy satisfechos con la programación que ofrece la biblioteca, con propuestas diferentes, muy atractivas y para todas las edades, que buscan acercar la cultura y la lectura a todos los públicos y fomenta la participación”. En este sentido, indica que “el Gobierno quiere que la Biblioteca Municipal sea un espacio vivo y dinámico” y por eso anima “a toda el vecindario a sumarse y participar en todas las actividades”.

La programación arranca este viernes, día 19, en el Casal de Ferreirós con la actuación de Raquel Queizás, actriz, titiritera, filóloga y contadora de historias, que presentará su espectáculo para bebés “Cambio e Conto” a las 17.30 horas.

Esta propuesta incluye cuentos tradicionales, leyendas locales, adaptaciones literarias y historias propias, siempre con la participación activa del público familiar, que se convierte en un elemento fundamental del montaje. El humor y la interacción son las claves de este espectáculo, que se ofrece con entrada gratuita hasta completar aforo, gracias al apoyo del programa ‘Ler Conta Moito’ de la Xunta de Galicia.

En octubre, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las escritoras, el lunes día 13, la Biblioteca Municipal acogerá el taller “Escritoras”, un taller en el que se leerán textos seleccionados por la bibliotecaria municipal para disfrutar de la lectura conjunta de obras escritas por mujeres que son icono de la literatura universal.

Ya el viernes 24, Día internacional de la Biblioteca, se organizará una actividad para las familias, el “Gran Quiz”, un juego educativo para ponerse la prueba a través de un cuestionario.

Una de las grandes novedades de esta programación será el Ciclo de Cine Clásico, que se organizará en noviembre como una actividad que pretende recuperar la memoria de los cines clubes y su importancia social y cultural. Incluye la proyección de películas de cine familiar y clásicas todos los viernes, a las 17.00 horas y con entrada gratuita.

En el bajo de la Biblioteca Municipal se proyectarán títulos como “City Lights”, de Charles Chaplin; “El Verdugo”, de Berlanga; “A Night at the Opera”, de los hermanos Marx y “Singing in the rain”, de Gene Kelly.

Durante el mes de diciembre tendrá lugar el Mercado Literario, una iniciativa de intercambio de libros entre las personas usuarias de la biblioteca. Los participantes podrán entregar hasta tres libros en buen estado y recibirán valles para canjear por otros títulos donados por otros participantes, promoviendo así la reutilización y el espíritu solidario de la lectura.

Además, como ediciones anteriores, en la biblioteca también se colocarán centros de interés sobre escritoras, el samaín o la lucha y prevención contra la violencia machista, además de organizar la tradicional decoración de Navidad con los usuarios de la biblioteca así como el sorteo de la Lotería de Libros a finales de diciembre, con el regalo de una cesta de libro entre las personas que realicen más empréstito de libros durante lo último mes del año.

A mayores, también continúa el Reto Lector 2025, una iniciativa que se desarrolla durante todo el año y que está destinada a fomentar la lectura y a despertar el gusto por diferentes géneros narrativos que invita a los usuarios a leer una propuesta diferente para cada mes.

Así, en septiembre la propuesta es una biografía; un audiolibro en octubre; una novela epistolar en noviembre; y, para finalizar el reto, un libro publicado en la fecha del nacimiento del participante para el mes de diciembre.

Está pasando!