El festival Sete Falares acercará a Pontevedra historias de 12 contadores y contadoras entre el 8 y el 15 de junio

27 mayo 2025

  • Galicia, Bretaña, Uruguay, Euskadi, Brasil, Colombia o Alicante serán los lugares de origen de las voces que podremos escuchar a lo largo de una semana
  • Por primera vez el Paraninfo del IES Valle Inclán y los Jardines de Marescot formarán parte de los escenarios del festival junto a otros emplazamientos habituales como la Casa de la Luz, el Parador de Turismo y el Teatro Principal
  • Todos los espectáculos son gratuitos, excepto la inauguración y la clausura que tendrá lugar en el Teatro Principal y contarán con venta anticipada a partir de las 12.00 h. de mañana miércoles en Ataquilla.com a un precio de 8 y 4 euros. De no agotarse, una hora antes en la billeteira del teatro

El edil de Cultura Demetrio Gómez presentó esta mañana acompañado de Tareixa Alonso y Xacobe Rodríguez de Pavís Pavós, coordinadores del festival, una nueva edición de Sete Falares, que tendrá lugar entre el 8 y el 15 de junio.

“Es una de las semanas del año de las que más disfrutamos porque escuchar las narraciones orales, la sencillez que hay en la narración de una persona, es bien emocionante y una de las cosas más bonitas que pasan en Pontevedra. En esta ocasión van a venir desde los siete mares 12 contadores y contadoras diferentes para contarnos en Pontevedra sus historias”, comentó el edil.

Presentación del festival Sete Falares 2025 | Concello de Pontevedra

Demetrio quiso recordar que “todos los espectáculos serán gratuitos excepto la inauguración el día 8 de junio a las 20.00 h y la clausura el 15 a las 21,00 h, que tendrán lugar en el Teatro Principal y contarán con venta anticipada a partir de mañana en Ataquilla.com.

Los precios serán de 8 euros (4 euros para personas estudiantes, desempleadas o mayores de 65) y, de no agotarse, también estarán a la venta una hora antes en la taquilla del teatro”.

Tareixa Alonso afirmó que “desde Pavís Pavós estamos aquí un año más presentando esta fiesta de la palabra, este arte que es el de contar historias. El festival Sete Falares echó a andar justamente el 8 de junio de 2012, con una duración de la 3 días. La cosa fue creciendo y en esta edición, al igual que en las últimas, tendremos ya siete días en los que se dan cita una serie de contadoras y contadores que comparten este oficio.

Llegan desde distintos lugares y este año tendremos contadores de Galicia, Colombia, Euskadi, Alicante, Uruguay y Brasil, aprovechando esa suerte que tenemos de compartir lengua. Como veréis, el hermoso programa diseñado por Ovo, cuenta con siete animales marinos, que representan las nacionalidades de los invitados e invitadas, ya que este año, todos los países que están en Sete Falares, tienen mar”.

Antes de desgranar el programa, que está disponible en la web del evento setefalares.eu donde es posible también consultar la biografía de las personas que harán parte de este encuentro internacional de contadores de historias, Tareixa subrayó que el programa en su totalidad está dirigido a público adulto. Pueden venir adolescentes pero no es una programación infantil.”

En los diferentes formatos habituales, con contadas individuales, de tres en tres o de dos en dos, en los cuatro turnos del ‘Vieiro de historias por Pontevedra’ y en la gala de clausura, el público podrá disfrutar con María da Pontragha (Galicia) y Bleuenn Lee Friec (Bretaña), Caxoto (Galicia), Charo Pita (Galicia), Soledad Felloza (Galicia- Uruguay), Avelino González (Galicia), Iñaki Carretero (Euskadi), Léla Mayer (Brasil), Nelson Calderón (Colombia) y Raquel López (Alicante).

Está pasando!